08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

torm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la vida es una compañera que no esta de acuerdo contigo ni tampoco te<br />

deja solo".<br />

<strong>Lo</strong>s límites impuestos <strong>por</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> a la regulación d<strong>el</strong> divorcio<br />

La Sharía islámica ha puesto ciertos obstáculos <strong>en</strong> <strong>el</strong> camino d<strong>el</strong> divorcio a fin de<br />

limitarlo al más estrecho compás posible.<br />

El divorcio sin necesidad legal y sin antes agotar todos los demás medios, antes citados,<br />

para resolver un conflicto, es algo i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong>. <strong>Al</strong>gunos juristas añad<strong>en</strong> que es<br />

perjudicial para <strong>el</strong> marido y la mujer dañar sus intereses comunes innecesariam<strong>en</strong>te;<br />

esto sería igual que la destrucción de la propiedad: es i<strong>lícito</strong>.<br />

El Profeta (B y P) nos <strong>en</strong>señó: "No os dañéis ni dañéis a los demás"[100]<br />

Las personas que se divorcian de sus cónyuges y se casan con otros para disfrutar de<br />

nuevos placeres sexuales no son queridos <strong>por</strong> <strong>Al</strong>lah ni <strong>por</strong> Su M<strong>en</strong>sajero, (B y P). El<br />

Profeta (B y P) los d<strong>en</strong>ominó: "<strong>Lo</strong>s probadores". Dijo: "No me gustan los probadores,<br />

ni hombres ni mujeres"[101] y añadió: "<strong>Al</strong>lah no gusta de los probadores; hombres y<br />

mujeres"[102]<br />

Abdallah bin Abbás dijo: "El divorcio es <strong>en</strong> caso de necesidad".<br />

La Prohibición d<strong>el</strong> Divorcio durante la M<strong>en</strong>struación<br />

Cuando <strong>el</strong> divorcio se hace necesario, <strong>el</strong> musulmán no puede ejecutarlo cuando quiera;<br />

debe esperar <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to apropiado. Según la Sharía Islámica, <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to apropiado<br />

es cuando la mujer se ha purificado después de su periodo m<strong>en</strong>strual o después de su<br />

puerperio, posterior al parto y antes de que su esposo reasuma las r<strong>el</strong>aciones sexuales<br />

con <strong>el</strong>la, o también, cuando está embarazada y su esposo sabe de su embarazo.<br />

La razón para prohibir <strong>el</strong> divorcio durante la m<strong>en</strong>struación, o <strong>el</strong> fluido post parto, es<br />

que, ya que durante estos periodos de la r<strong>el</strong>ación sexual es ilícita, la idea d<strong>el</strong> divorcio<br />

puede llegar a la m<strong>en</strong>te de un hombre <strong>por</strong> la frustración sexual y la t<strong>en</strong>sión nerviosa. Se<br />

le ord<strong>en</strong>a, pues, que espere a que su esposa esté purificada y que la divorcie <strong>en</strong> ese<br />

mom<strong>en</strong>to, si desea <strong>el</strong> divorcio, antes de reasumir las r<strong>el</strong>aciones sexuales .<br />

Así como <strong>el</strong> divorcio es prohibido durante la m<strong>en</strong>struación, es también prohibido <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

periodo <strong>en</strong>tre dos m<strong>en</strong>struaciones (El periodo de pureza) si <strong>el</strong> marido ha t<strong>en</strong>ido<br />

r<strong>el</strong>aciones sexuales con su esposa después de terminada su m<strong>en</strong>struación anterior.<br />

Porque es posible que haya quedado embarazada de tal unión, <strong>el</strong> esposo puede cambiar<br />

de idea si se <strong>en</strong>tera que su esposa espera un hijo suyo y puede decidir mant<strong>en</strong>er su<br />

matrimonio con <strong>el</strong>la <strong>por</strong> <strong>el</strong> embrión que <strong>el</strong>la lleva <strong>en</strong> su s<strong>en</strong>o.<br />

Sin embargo, cuando la mujer está <strong>en</strong> su periodo de pureza pero <strong>el</strong> esposo no ha t<strong>en</strong>ido<br />

r<strong>el</strong>ación sexual alguna con <strong>el</strong>la después d<strong>el</strong> fin de su última m<strong>en</strong>struación; o cuando <strong>el</strong>la<br />

está embarazada y él lo sabe; <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to <strong>el</strong> esposo podrá estar seguro de que su<br />

deseo de divorciarla es <strong>el</strong> resultado de una antipatía profundam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>raizada y <strong>por</strong> lo<br />

tanto, puede continuar con <strong>el</strong> divorcio. En <strong>el</strong> "Sahih" de <strong>Al</strong> Bujari se r<strong>el</strong>ata que<br />

Abdallah bin Omar divorció a su esposa durante su periodo m<strong>en</strong>strual. Cuando Omar<br />

m<strong>en</strong>cionó <strong>el</strong> asunto al M<strong>en</strong>sajero de <strong>Al</strong>lah (B y P), este se <strong>en</strong>ojó y dijo: "Debe llamarla<br />

de vu<strong>el</strong>ta. Si <strong>el</strong> aún desea divorciarla lo puede hacer cuando <strong>el</strong>la esté purificada de la<br />

m<strong>en</strong>struación antes de que t<strong>en</strong>ga r<strong>el</strong>aciones sexuales con <strong>el</strong>la, pues ése es <strong>el</strong> periodo de<br />

espera que <strong>Al</strong>lah ha prescrito para <strong>el</strong> divorcio", refiriéndose a la aleya: "¡Profeta!<br />

Cuando repudiéis a las mujeres, ¡Contad bi<strong>en</strong> los días de ese periodo y temed a <strong>Al</strong>lah,<br />

vuestro Señor! ¡No las expulséis de sus casas ni <strong>el</strong>las salgan, a m<strong>en</strong>os que sean<br />

culpables de deshonestidad manifiesta! Esas son las leyes de <strong>Al</strong>lah. Y qui<strong>en</strong> viola las<br />

leyes de <strong>Al</strong>lah es injusto consigo mismo. Tú no sabes.....Quizá <strong>Al</strong>lah, <strong>en</strong>tre tanto,<br />

suscite algún imprevisto..." (65:1)<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!