08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

¿Habéis visto <strong>el</strong> sust<strong>en</strong>to que Dios ha hecho desc<strong>en</strong>der para vosotros? ¿Y habéis<br />

declarado esto <strong>lícito</strong> y aqu<strong>el</strong>lo i<strong>lícito</strong>? ¿Es que Dios os lo ha permitido o lo habéis<br />

inv<strong>en</strong>tado contra Dios?"(10:59).<br />

Este principio es grandioso y es muy útil. En base a <strong>el</strong>lo decimos:<br />

"La v<strong>en</strong>ta, la donación, <strong>el</strong> alquiler y las demás costumbres cotidianas que<br />

necesariam<strong>en</strong>te practica la g<strong>en</strong>te para su sust<strong>en</strong>to —como la alim<strong>en</strong>tación, la bebida y <strong>el</strong><br />

vestido— son catalogadas <strong>por</strong> la Sharía Islámica [6]<br />

Con mucha consideración y minuciosidad: Se prohíbe lo que causa corrupción, se hace<br />

obligatorio lo que es indisp<strong>en</strong>sable, se detesta lo que es indebido y se recomi<strong>en</strong>da lo que<br />

es b<strong>en</strong>eficioso. Así es <strong>en</strong> todos los distintos tipos, medidas y características de estas<br />

costumbres."<br />

De esta manera, la g<strong>en</strong>te v<strong>en</strong>de o alquila como quiere, excepto que la Sharía lo prohíba;<br />

así como com<strong>en</strong> y beb<strong>en</strong> lo que quier<strong>en</strong>, excepto lo que prohíba la Sharía. <strong>Al</strong>gunas<br />

cosas pued<strong>en</strong> ser recom<strong>en</strong>dables o detestables, pero, todo lo que la Sharía omite de<br />

m<strong>en</strong>cionar, con algún veredicto, está pues d<strong>en</strong>tro de la permisión g<strong>en</strong>eral original.<br />

Otra prueba de <strong>el</strong>lo es lo que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> <strong>el</strong> "Sahih" [7], de Yáber bin Abdallah, que<br />

dijo: "Solíamos practicar <strong>el</strong> coito interrupto <strong>en</strong> la época de la rev<strong>el</strong>ación coránica. Sí<br />

hubiese algo i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong>lo, lo hubiese vedado <strong>el</strong> Corán."<br />

Esto prueba que lo que la rev<strong>el</strong>ación omite, no puede ser i<strong>lícito</strong> ni prohibido. Qui<strong>en</strong> lo<br />

haga ti<strong>en</strong>e derecho hasta que surja un texto con la prohibición y la veda. Esto también<br />

nos prueba <strong>el</strong> profundo <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de los Sahabis.<br />

Con esto, se establece esta noble regla y que no se permite ninguna forma de ritos de<br />

adoración sin <strong>el</strong> expreso veredicto de Dios. Y no se prohíbe ninguna costumbre sin la<br />

prohibición de Dios.<br />

2. LA PERMISIÓN Y LA PROHIBICIÓN SON DERECHOS<br />

EXCLUSIVOS DE DIOS.<br />

El <strong>Islam</strong> definió cuál es la autoridad única que posee <strong>el</strong> derecho de permitir o vedar y se<br />

la quitó a las criaturas, sin im<strong>por</strong>tar cuál sea su posición <strong>en</strong> la r<strong>el</strong>igión de Dios o <strong>en</strong> la<br />

vida mundanal. Esto es un derecho exclusivo d<strong>el</strong> Señor, Dios <strong>el</strong> <strong>Al</strong>tísimo. Ningún<br />

rabino o sacerdote, ningún rey o gobernante ti<strong>en</strong>e <strong>el</strong> derecho de vedar algo de forma<br />

eterna a los siervos de Dios; qui<strong>en</strong> se atreva a hacerlo ha transgredido los límites y ha<br />

infringido un derecho exclusivo d<strong>el</strong> Dominio de Dios. Y qui<strong>en</strong> se complazca con qui<strong>en</strong><br />

hace esto, y lo sigue, <strong>en</strong>tonces lo ha puesto al niv<strong>el</strong> de un copartícipe de Dios, y así <strong>el</strong><br />

hecho de seguirlo se considera shírk [8]. Dios dijo: "¿Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> asociados que les hayan<br />

prescrito <strong>en</strong> materia de r<strong>el</strong>igión lo que Dios no ha sancionado? Si no se hubiera ya<br />

pronunciado la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia decisiva, se habría decidido <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los. <strong>Lo</strong>s impíos t<strong>en</strong>drán<br />

un castigo doloroso" (42:21).<br />

El Corán criticó a la G<strong>en</strong>te de la Escritura (judíos y cristianos) <strong>por</strong> dar la autoridad de<br />

vedar o permitir a sus rabinos y sacerdotes.<br />

Dios dijo <strong>en</strong> la Sura "El arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to"; "Han tomado a sus doctores y a sus monjes,<br />

así como al Ungido, hijo de María, como señores, <strong>en</strong> lugar de tomar a Dios, cuando<br />

las órd<strong>en</strong>es que habían recibido no eran sino de servir a un Dios Uno. ¡No hay más<br />

dios que Él! ¡Gloria a Él! ¡Está <strong>por</strong> <strong>en</strong>cima de lo que Le asocian!" (9:31).<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!