08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

oprimida y se está quejando de su opresor. Aunque deba <strong>en</strong>tonces hablar sobre lo que al<br />

opresor disgusta, es su derecho hacerlo a fin de garantizar la justicia; <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia,<br />

se le da permiso para describir <strong>el</strong> mal que se le ha causado. <strong>Al</strong>lah dice: "A <strong>Al</strong>lah no le<br />

gusta la maledic<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> vos alta, a no ser que qui<strong>en</strong> lo haga haya sido tratado<br />

injustam<strong>en</strong>te. <strong>Al</strong>lah todo lo oye, todo lo sabe". (4:148).<br />

Si algui<strong>en</strong> desea investigar <strong>el</strong> carácter o la idoneidad de una persona con la que desea<br />

<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> sociedad, o que le ha pedido su hija <strong>en</strong> matrimonio, o que le está pidi<strong>en</strong>do<br />

trabajo, está permitido que aqu<strong>el</strong>los que son consultados d<strong>en</strong> su opinión franca y<br />

honesta. Aquí se pres<strong>en</strong>ta un conflicto <strong>en</strong>tre dos obligaciones: una, dar bu<strong>en</strong><br />

asesorami<strong>en</strong>to a qui<strong>en</strong> busca información; y dos, proteger <strong>el</strong> honor de la persona sobre<br />

la cual se pide una opinión. Pero la primera obligación ti<strong>en</strong>e preced<strong>en</strong>cia sobre la<br />

segunda, pues es más im<strong>por</strong>tante y sagrada. Fátima bint Qais consultó al Profeta (B y<br />

P) sobre dos hombres que la habían pedido <strong>en</strong> matrimonio. El Profeta (B y P) le dijo<br />

sobre uno de <strong>el</strong>los: "Es un bu<strong>en</strong>o para nada y no ti<strong>en</strong>e propiedades". Y sobre <strong>el</strong> otro,<br />

"nunca baja su bastón d<strong>el</strong> hombro", queri<strong>en</strong>do decir que frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te golpeaba a las<br />

mujeres <strong>en</strong> sus casa.<br />

También es permitido hablar sobre una persona sin su conocimi<strong>en</strong>to si se requiere una<br />

opinión legal o un veredicto (Fatua) sobre la misma o si se necesita ayuda para<br />

combatir <strong>el</strong> mal que estuviera causando, o referirse a él <strong>por</strong> un nombre, un título o una<br />

característica que <strong>el</strong> no guste pero sin <strong>el</strong> cual no se la puede id<strong>en</strong>tificar, como <strong>por</strong><br />

ejemplo, "<strong>el</strong> hombre cojo", "<strong>el</strong> tuerto"; así también, cuestionar a un testigo o criticar a<br />

un r<strong>el</strong>ator de hadices o noticias es permitido. [5].<br />

La regla g<strong>en</strong>eral sobre la permisibilidad de hablar sobre algui<strong>en</strong> <strong>en</strong> su aus<strong>en</strong>cia está<br />

regida <strong>por</strong> dos consideraciones: la necesidad y la int<strong>en</strong>ción.<br />

1. La necesidad: Cuando no hay una necesidad urg<strong>en</strong>te de m<strong>en</strong>cionar a la tercera<br />

persona de una forma que le disguste, debemos abst<strong>en</strong>ernos de violar la santidad<br />

de su personalidad y su honor. Si hay necesidad de m<strong>en</strong>cionarlo pero ésta se<br />

puede satisfacer con una refer<strong>en</strong>cia indirecta, no debemos ser exp<strong>lícito</strong>s. Si una<br />

discusión g<strong>en</strong>eral basta, se debe evitar m<strong>en</strong>cionar personas específicas. Por<br />

ejemplo, cuando se procura una opinión legal (fatua), se puede hacer así la<br />

pregunta: "¿Cuál es su opinión de algui<strong>en</strong> que hace esto y aqu<strong>el</strong>lo?".<br />

Finalm<strong>en</strong>te, si se debe m<strong>en</strong>cionar a la persona, se debe m<strong>en</strong>cionar sólo lo que es<br />

verdad, pues atribuirle algo falso es haram.<br />

2. La Int<strong>en</strong>ción: En cualquier caso, la int<strong>en</strong>ción es un factor decisivo. El que habla<br />

conoce sus motivos mejor que nadie - si es que constituy<strong>en</strong> un justo reclamo<br />

contra una injusticia o mero r<strong>en</strong>cor, si es una investigación objetiva o una<br />

calumnia, criticismo académico o simple habladuría (ghiba), un bu<strong>en</strong> consejo o<br />

la difusión de un rumor. <strong>Al</strong> respecto podemos decir que <strong>el</strong> crey<strong>en</strong>te es <strong>el</strong> juez<br />

más exig<strong>en</strong>te consigo mismo; más que un tirano o un socio ambicioso.<br />

El <strong>Islam</strong> decreta que <strong>el</strong> oy<strong>en</strong>te sea partidario d<strong>el</strong> aus<strong>en</strong>te, y que debe def<strong>en</strong>der a su<br />

hermano aus<strong>en</strong>te repudiando la calumnia que se lanza sobre él.<br />

El Profeta (B y P) dice, "si algui<strong>en</strong> defi<strong>en</strong>de a su hermano que es calumniado <strong>en</strong> su<br />

aus<strong>en</strong>cia, su recomp<strong>en</strong>sa será que <strong>Al</strong>lah lo libre d<strong>el</strong> Fuego". [6] También dijo: "Si<br />

<strong>Al</strong>gui<strong>en</strong> defi<strong>en</strong>de la honra de su hermano <strong>en</strong> esta vida, <strong>Al</strong>lah protegerá su rostro d<strong>el</strong><br />

fuego <strong>en</strong> <strong>el</strong> Día de la Resurrección"[7].<br />

Si una persona no ti<strong>en</strong>e <strong>el</strong> coraje de hablar <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa de su hermano contra las l<strong>en</strong>guas<br />

maliciosas, lo m<strong>en</strong>os que puede hacer es salir de ese círculo hasta que cambi<strong>en</strong> de tema;<br />

de otra manera <strong>el</strong> verso (4: 140) se aplicará:<br />

"Él os ha rev<strong>el</strong>ado <strong>en</strong> la Escritura: "Cuando oigáis que las aleyas de <strong>Al</strong>lah no son<br />

creídas y son objeto de burla, no os s<strong>en</strong>téis con <strong>el</strong>los mi<strong>en</strong>tras no cambi<strong>en</strong> de tema de<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!