08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

LOS JURAMENTOS DE ABSTINENCIA SEXUAL ESTÁN PROHIBIDOS<br />

Uno de los aspectos de la preocupación d<strong>el</strong> <strong>Islam</strong> <strong>por</strong> los derechos de la mujer es que<br />

prohibe a un hombre <strong>en</strong>furecerse tanto con su esposa como para susp<strong>en</strong>der las<br />

r<strong>el</strong>aciones sexuales con <strong>el</strong>la <strong>por</strong> un periodo que <strong>el</strong>la no pueda so<strong>por</strong>tar. Si esta<br />

susp<strong>en</strong>sión de la r<strong>el</strong>aciones sexuales vi<strong>en</strong>e acompañada de un juram<strong>en</strong>to <strong>por</strong> parte d<strong>el</strong><br />

marido, se le da un límite de cuatro meses para calmarse y reiniciar las r<strong>el</strong>aciones con su<br />

mujer. Si <strong>el</strong> vu<strong>el</strong>ve a sus cabales y reinicia las r<strong>el</strong>aciones sexuales antes de la expiración<br />

de los cuatro meses, es posible que <strong>Al</strong>lah lo perdone <strong>por</strong> su exceso y le abra las puertas<br />

d<strong>el</strong> arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to; sin embargo, aún debe cumplir con la expiación de su juram<strong>en</strong>to<br />

roto. Si, <strong>por</strong> otra parte, este periodo expira sin que <strong>el</strong> vu<strong>el</strong>va con su esposa, <strong>el</strong>la queda<br />

divorciada de él como un justo castigo <strong>por</strong> su neglig<strong>en</strong>cia con sus derechos.<br />

<strong>Al</strong>gunos juristas sosti<strong>en</strong><strong>en</strong> que <strong>el</strong> divorcio es automático a la expiración de los cuatro<br />

meses y que no se necesita veredicto alguno de ninguna corte. Otros, sin embargo,<br />

requier<strong>en</strong> que al final d<strong>el</strong> periodo d<strong>el</strong> caso sea remitido a la autoridad judicial, la cual les<br />

dará <strong>en</strong>tonces la opción de reconciliación o divorcio.<br />

Tales juram<strong>en</strong>tos de abandono sexual son técnicam<strong>en</strong>te conocidos <strong>en</strong> la Sharía Islámica<br />

como Eilá. <strong>Al</strong>lah <strong>el</strong> <strong>Al</strong>tísimo dice: Este periodo de cuatro meses ha sido determinado<br />

para darle al esposo tiempo sufici<strong>en</strong>te para calmarse y restaurar las r<strong>el</strong>aciones <strong>por</strong> su<br />

propia voluntad. Además, normalm<strong>en</strong>te se asume que cuatro meses es <strong>el</strong> tiempo<br />

máximo que una mujer puede so<strong>por</strong>tar alejada de su esposo. <strong>Lo</strong>s com<strong>en</strong>tadores d<strong>el</strong><br />

Corán narran <strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te incid<strong>en</strong>te para sust<strong>en</strong>tar esta opinión:<br />

Una noche durante <strong>el</strong> Califato de Omar, mi<strong>en</strong>tras <strong>el</strong> Califa hacía una de sus rondas <strong>por</strong><br />

Medina, oyó a una mujer cantar: "La noche es larga, la oscuridad me rodea<br />

No t<strong>en</strong>go sueño, pues no t<strong>en</strong>go un compañero con qui<strong>en</strong> juguetear. Juro <strong>por</strong> <strong>Al</strong>lah que<br />

si no fuera mi temor a El este catre estaría sacudiéndose de lado a lado"<br />

Después de investigar, Omar descubrió que <strong>el</strong> marido de la mujer había salido <strong>en</strong> una<br />

expedición militar <strong>por</strong> una largo tiempo. El preguntó <strong>en</strong>tonces a su hija Hafsa, viuda d<strong>el</strong><br />

Profeta (B y P); "¿<strong>por</strong> cuánto tiempo puede una mujer so<strong>por</strong>tar la separación de su<br />

esposo?. Ella respondió: "Por cuatro meses". Subsecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, <strong>el</strong> Califa decidió que<br />

no <strong>en</strong>viaría a hombres casados lejos de sus esposas <strong>por</strong> más de cuatro meses.<br />

6.- PADRES E HIJOS<br />

La protección d<strong>el</strong> linaje<br />

El hijo es una ext<strong>en</strong>sión de su padre y es <strong>el</strong> <strong>por</strong>tador de sus características. En vida d<strong>el</strong><br />

padre, <strong>el</strong> hijo es la dicha de sus ojos; después de su muerte, repres<strong>en</strong>ta la continuación<br />

de su exist<strong>en</strong>cia y la cor<strong>por</strong>ización de su inmortalidad. El hereda sus rasgos y fisonomía,<br />

así como sus cualidades m<strong>en</strong>tales y características, bu<strong>en</strong>as y malas, b<strong>el</strong>las y feas, de su<br />

padre. El hijo es una parte d<strong>el</strong> corazón d<strong>el</strong> padre y de su cuerpo.<br />

<strong>Al</strong>lah ord<strong>en</strong>ó <strong>el</strong> matrimonio y prohibió <strong>el</strong> adulterio de manera que la paternidad pueda<br />

establecerse sin duda o ambigüedad y que los hijos puedan ser referidos a su padre o<br />

que <strong>el</strong> padre pueda ser referido a sus hijos e hijas. A través d<strong>el</strong> matrimonio, la mujer se<br />

reserva para un solo hombre; es i<strong>lícito</strong> que <strong>el</strong>la le sea infi<strong>el</strong> o que permita a otros t<strong>en</strong>er<br />

acceso a lo que esta consagrado exclusivam<strong>en</strong>te para su esposo. Entonces, cada hijo que<br />

le nace <strong>en</strong> <strong>el</strong> matrimonio será hijo de su esposo, sin necesidad de reconocimi<strong>en</strong>to o<br />

proclamación pública <strong>por</strong> parte de él o <strong>el</strong> correspondi<strong>en</strong>te reclamo de parte de <strong>el</strong>la.<br />

"El bebé se atribuye a aqu<strong>el</strong> <strong>en</strong> cuyo lecho nació".[111] Declaró <strong>el</strong> Profeta d<strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (B<br />

y P).<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!