08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

Hasta ahora hemos discutido <strong>el</strong> tema de bajar la mirada, que es un mandato sobre<br />

hombres y mujeres <strong>en</strong> las dos aleyas coránicas anteriorm<strong>en</strong>te citadas. Sin embargo,<br />

estos versos también conti<strong>en</strong><strong>en</strong> otros mandatos divinos; <strong>Al</strong>lah <strong>el</strong> <strong>Al</strong>tísimo dice: “Y di a<br />

las crey<strong>en</strong>tes que baj<strong>en</strong> la vista con recato, que sean castas y no muestr<strong>en</strong> más<br />

adorno que los que están a la vista, que cubran su escote con <strong>el</strong> v<strong>el</strong>o y no exhiban<br />

sus adornos sino a sus esposos, a sus padres, a sus suegros, a sus propios hijos, a<br />

sus hijastros, a sus hermanos, a sus sobrinos carnales, a sus mujeres, a sus esclavas,<br />

a sus criados varones fríos, a los que niños que no sab<strong>en</strong> aún de las partes<br />

fem<strong>en</strong>inas. Que no batan <strong>el</strong>las con sus pies de modo que se descubran sus adornos<br />

ocultos. ¡Volvéos todos a <strong>Al</strong>lah, crey<strong>en</strong>tes! Quizás, así, prosperéis. “ (24:31)<br />

El ornam<strong>en</strong>to o adorno fem<strong>en</strong>ino incluye las gracias naturales, como <strong>el</strong> rostro, <strong>el</strong> cab<strong>el</strong>lo<br />

y otras partes atractivas d<strong>el</strong> cuerpo, y las formas artificiales de emb<strong>el</strong>lecimi<strong>en</strong>to, como<br />

<strong>el</strong> vestido, los adornos, las joyas y <strong>el</strong> maquillaje. En esta noble aleya, <strong>Al</strong>lah ord<strong>en</strong>a a las<br />

mujeres que no exhiban sus ornam<strong>en</strong>tos “...excepto los que son evid<strong>en</strong>tes...”<br />

Hay difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre los eruditos sobre <strong>el</strong> alcance de esta excepción. ¿Se refiere a lo<br />

que se expone <strong>por</strong> accid<strong>en</strong>te y sin int<strong>en</strong>ción, como lo que pueda exponer <strong>el</strong> vi<strong>en</strong>to? ¿O<br />

se refiere a lo que se expone <strong>por</strong> costumbre, <strong>por</strong> instinto o <strong>por</strong> su propia naturaleza?<br />

La mayoría de los primeros juristas musulmanes acepta <strong>el</strong> último significado. Ibn<br />

Abbás interpreta la frase y dice que se refiere a un anillo y al kohl[15]. Anas dijo algo<br />

similar; la permisibilidad de mostrar <strong>el</strong> rostro y las manos está implícita <strong>en</strong> la permisión<br />

de mostrar <strong>el</strong> kohl y un anillo. Sa´id bin Yubair, ´Atá y <strong>Al</strong> Auzá'i han afirmado<br />

claram<strong>en</strong>te que es permitido mostrar la cara y las manos. Aisha, Qatada y otros<br />

añadieron que se puede además mostrar los brazaletes. Esta última interpretación<br />

implica también que se puede llegar a mostrar parte d<strong>el</strong> antebrazo. Muchos eruditos<br />

han declarado que es permitido mostrar <strong>el</strong> extremo d<strong>el</strong> brazo hasta cuatro pulgadas o<br />

hasta medio brazo.<br />

Por otro lado, otros como Abdallah bin Mas'ud han restringido la aplicación de “lo que<br />

es evid<strong>en</strong>te “ a lo que necesariam<strong>en</strong>te aparece, como la vestim<strong>en</strong>ta externa - las abayas,<br />

<strong>el</strong> yilbab, los vestidos y las pañoletas . Mi opinión secunda a la de los sahabis y sus<br />

discípulos[16] que interpretan la frase “excepto lo que es evid<strong>en</strong>te” como refer<strong>en</strong>cia a la<br />

cara, las manos y sus ornam<strong>en</strong>tos acostumbrados como <strong>el</strong> Kohl y <strong>el</strong> anillo.<br />

Está permisión, sin embargo, excluye los cosméticos que las mujeres de hoy usan <strong>en</strong> sus<br />

cachetes, uñas y labios. Consideramos que estos cosméticos son un exceso y no deb<strong>en</strong><br />

usarse sino d<strong>en</strong>tro de la casa y cuando no hay hombres aj<strong>en</strong>os pres<strong>en</strong>tes. El objetivo de<br />

las mujeres al usar estos cosméticos cuando sal<strong>en</strong> a la calle es, obviam<strong>en</strong>te, atraer la<br />

at<strong>en</strong>ción de los hombres y esto esta vedado.<br />

La interpretación que dice que la aleya se refiere a la ropa externa, o a lo que la cubre,<br />

no es aceptable, <strong>por</strong>que esta no se puede ocultar como para que caiga d<strong>en</strong>tro de la<br />

excepción. Similarm<strong>en</strong>te; lo que <strong>el</strong> vi<strong>en</strong>to descubre esta fuera de control, sin im<strong>por</strong>tar<br />

si se hace una excepción o no. El propósito de la excepción es dar ciertas concesiones a<br />

la mujer crey<strong>en</strong>te, permitiéndole mostrar algo es posible ocultar. La razón nos indica<br />

que es <strong>el</strong> rostro y las manos lo que se esta exceptuando de cubrirse.<br />

Sin duda, la mujer ti<strong>en</strong>e permitido mostrar su rostro y sus manos <strong>por</strong>que cubrirlos le<br />

significaría gran dificultad, especialm<strong>en</strong>te si debe salir para algún asunto de negocios<br />

permitido. Por ejemplo; una viuda tal vez deba trabajar para mant<strong>en</strong>er a sus hijos, o una<br />

mujer <strong>en</strong> mala situación deba ayudar a su esposo <strong>en</strong> <strong>el</strong> trabajo. Si cubrirse <strong>el</strong> rostro y las<br />

manos fuese obligatorio; causaría a estas mujeres grandes problemas y sufrimi<strong>en</strong>tos. <strong>Al</strong><br />

Qurtubi dice: “Es probable que, ya que la cara y las manos están normalm<strong>en</strong>te<br />

descubiertas y deb<strong>en</strong> estar descubiertas durante los ritos de la oración y <strong>el</strong> peregrinaje,<br />

la excepción (<strong>en</strong> los versos de sura <strong>Al</strong> Nur) se refiera a <strong>el</strong>lo. Esta conclusión se ve<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!