08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

hasta hoy". Entonces, <strong>en</strong> su opinión, arr<strong>en</strong>dar las tierras <strong>por</strong> oro o plata no era aprobado,<br />

pero la siembra compartida si era permitida.<br />

EL RAZONAMIENTO ANALÓGICO (QIÁS) IMPLICA NO ARRENDAR<br />

TIERRAS DE LABRANZA POR DINERO.<br />

El razonami<strong>en</strong>to <strong>por</strong> analogía (Qiás), basado <strong>en</strong> los principios islámicos y textos<br />

auténticos y claros, nos lleva a la conclusión que <strong>el</strong> arr<strong>en</strong>dami<strong>en</strong>to de tierra cultivable<br />

<strong>por</strong> dinero es i<strong>lícito</strong>:<br />

A) El Profeta (B y P) prohibió <strong>el</strong> arr<strong>en</strong>dami<strong>en</strong>to de tierras <strong>por</strong> una cantidad fija de la<br />

cosecha como una o dos ton<strong>el</strong>adas y permitió la cosecha compartida solo <strong>en</strong> la base<br />

pro<strong>por</strong>cional de un tercio, un cuarto o la mitad <strong>por</strong> ejemplo, es decir, sobre una base<br />

<strong>por</strong>c<strong>en</strong>tual. Tal condición es justa y equitativa, pues ambos asociados compart<strong>en</strong> las<br />

ganancias si la tierra es productiva y las pérdidas si alguna plaga azota <strong>el</strong> sembradío.<br />

Sin embargo, si una de las partes ti<strong>en</strong>e una ganancia garantizada mi<strong>en</strong>tras que la otra<br />

debe asumir <strong>el</strong> riesgo de salir con las manos vacías después de tanto esfuerzo y trabajo,<br />

esta transacción se hace similar a un juego de azar o a un contrato usurero. Si<br />

analizamos los arri<strong>en</strong>dos de tierra a cambio de dinero con tal <strong>en</strong>foque, ¿Qué difer<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong>contramos <strong>en</strong>tre esta última práctica y <strong>el</strong> tipo de "cosecha compartida" que es<br />

prohibido? En ambas formas <strong>el</strong> propietario de la tierra ti<strong>en</strong>e su parte asegurada, <strong>en</strong><br />

forma de dinero, sin im<strong>por</strong>tar lo que le ocurra al sembradío, mi<strong>en</strong>tras que <strong>el</strong> agricultor<br />

debe apostar su esfuerzo y labor, sin saber si ganará o perderá.<br />

B) Cuando <strong>el</strong> dueño de un artículo lo presta a otra persona y cobra una r<strong>en</strong>ta <strong>por</strong> su uso,<br />

ti<strong>en</strong>e todo <strong>el</strong> derecho de exigir esta r<strong>en</strong>ta <strong>por</strong>que él ha preparado <strong>el</strong> artículo para <strong>el</strong> uso<br />

d<strong>el</strong> que lo aniquila; Y como <strong>el</strong> artículo se desgasta <strong>por</strong> <strong>el</strong> uso y se deprecia con <strong>el</strong><br />

tiempo, <strong>el</strong> dueño merece una comp<strong>en</strong>sación. Pero, <strong>en</strong> lo que toca a la tierra, ¿De qué<br />

manera <strong>el</strong> propietario la ha preparado para <strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> agricultor si es <strong>Al</strong>lah, y no <strong>el</strong><br />

dueño, qui<strong>en</strong> prepara la tierra para ser cultivada? Y ¿Cómo se desgasta la tierra, o se<br />

deprecia, <strong>por</strong> <strong>el</strong> cultivo, ya que la tierra no es como los edificios o la maquinaria que se<br />

deprecian con <strong>el</strong> tiempo o se desgastan <strong>por</strong> <strong>el</strong> uso?.<br />

C) La persona que r<strong>en</strong>ta una casa vive <strong>en</strong> <strong>el</strong>la, recibi<strong>en</strong>do un b<strong>en</strong>eficio inmediato,<br />

mi<strong>en</strong>tras que <strong>el</strong> hombre que alquila una máquina la usa y obti<strong>en</strong>e un b<strong>en</strong>eficio inmediato<br />

también. Pero <strong>el</strong> hombre que r<strong>en</strong>ta un pedazo de tierra no se b<strong>en</strong>eficia de <strong>el</strong>la desde <strong>el</strong><br />

principio ni ti<strong>en</strong>e sus ganancia aseguradas.<br />

Cuando la r<strong>en</strong>ta no recibe un b<strong>en</strong>eficio inmediato de <strong>el</strong>la, como <strong>el</strong> que r<strong>en</strong>ta una casa,<br />

sino que debe trabajar duro, arando y sembrando, con la esperanza de b<strong>en</strong>eficiarse <strong>en</strong><br />

una fecha posterior. Sus esperanzas pued<strong>en</strong> ser ciertas o vanas; <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia,<br />

cualquier analogía <strong>en</strong>tre r<strong>en</strong>tar tierra y r<strong>en</strong>tar un casa, o algo similar, es falsa.<br />

D) En los "Sahih" de <strong>Al</strong> Bujari y Muslim se m<strong>en</strong>ciona que <strong>el</strong> M<strong>en</strong>sajero de <strong>Al</strong>lah (B y<br />

P) prohibió la v<strong>en</strong>ta de frutas hasta que se evid<strong>en</strong>cie que están <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a condición; y la<br />

v<strong>en</strong>ta de granos hasta que las espigas estén maduras y a salvo de las plagas. El nos<br />

expuso la razón de esta prohibición dici<strong>en</strong>do: "Decidme ¿Porqué, si <strong>Al</strong>lah reti<strong>en</strong>e las<br />

frutas, tomará alguno de vosotros la propiedad de su hermano?".<br />

Si esta es la posición respecto a frutas que han aparecido, pero cuya seguridad aún no se<br />

puede garantizar, de forma que su v<strong>en</strong>ta se anula si alguna calamidad los arruina,<br />

¿Cómo es posible, <strong>en</strong>tonces, que una persona tome dinero <strong>por</strong> <strong>el</strong> uso de un pedazo de<br />

tierra cultivable que aún no ha sido arada o cultivada? Tal vez sea más apropiado<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!