08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

dice: '<strong>Al</strong>lah estará con qui<strong>en</strong> me manti<strong>en</strong>e unido; pero no estará con qui<strong>en</strong> me<br />

rompa"[14].<br />

También dijo: "Aqu<strong>el</strong> que corta no <strong>en</strong>trará <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraíso"[15]. <strong>Lo</strong>s juristas explican<br />

este hadiz como refiriéndose a qui<strong>en</strong> "corta las r<strong>el</strong>aciones familiares", otros dic<strong>en</strong> que<br />

se refiere a qui<strong>en</strong> "corta los caminos", es decir, los asaltantes de los caminos. Este<br />

hadiz nos muestra que ambos están <strong>en</strong> la misma categoría.<br />

Reforzar los lazos de familia no significa solo pagar una visita con otra o un favor con<br />

otro, pues esto es lo natural y lo que se espera que suceda; significa que se debe<br />

mant<strong>en</strong>er las r<strong>el</strong>aciones amistosas aún con aqu<strong>el</strong>los familiares que te esquivan. El<br />

Profeta (B y P) dijo: 'El que manti<strong>en</strong>e los lazos de consanguinidad no es <strong>el</strong> que<br />

retribuye a sus familiares; es qui<strong>en</strong> sigue mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do las bu<strong>en</strong>as r<strong>el</strong>aciones aunque<br />

sean dañadas <strong>por</strong> otros"[16].<br />

Esto se aplica siempre que <strong>el</strong> abandono o <strong>el</strong> alejami<strong>en</strong>to no sea <strong>por</strong> la causa de <strong>Al</strong>lah,<br />

pues si son <strong>por</strong> la causa de <strong>Al</strong>lah y de la justicia, las consideraciones anteriores no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> validez. El más fuerte lazo <strong>en</strong>tre los crey<strong>en</strong>tes está <strong>en</strong> <strong>el</strong> amor <strong>por</strong> la causa de<br />

<strong>Al</strong>lah y <strong>el</strong> odio <strong>por</strong> la causa de <strong>Al</strong>lah.<br />

Por cincu<strong>en</strong>ta días <strong>el</strong> Profeta (B y P) y sus sahabis evitaron todo contacto con tres<br />

hombres que se habían rezagado y habían faltado a la batalla de Tabuk. Este, <strong>por</strong> así<br />

decirlo, boicot fue tan completo que los tres no supieron que hacer o adónde ir; y<br />

sintieron que la tierra, a pesar de ser vasta, se había convertido <strong>en</strong> prisión para <strong>el</strong>los.<br />

Nadie los visitaba, ni les hablaba ni les saludaba. Este "boicot" duró hasta que <strong>Al</strong>lah<br />

aceptó su arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to y rev<strong>el</strong>ó al Profeta (B y P) que los había perdonado [17]. En<br />

otra ocasión, <strong>el</strong> Profeta (B y P) estuvo apartado de sus esposas <strong>por</strong> cuar<strong>en</strong>ta días.<br />

Abdallah bin Omar se apartó de uno de sus hijos <strong>por</strong> <strong>el</strong> resto de su vida <strong>por</strong>que su hijo<br />

no se rigió <strong>por</strong> <strong>el</strong> hadiz d<strong>el</strong> Profeta que le r<strong>el</strong>ató su padre, donde <strong>el</strong> M<strong>en</strong>sajero de <strong>Al</strong>lah<br />

(B y P) prohibe a los hombres evitar que sus mujeres vayan a la mezquita [18].<br />

El alejami<strong>en</strong>to y la <strong>en</strong>emistad <strong>en</strong>tre musulmanes nunca debe ser <strong>por</strong> una razón<br />

mundanal, pues ante <strong>Al</strong>lah y <strong>el</strong> musulmán, <strong>el</strong> mundo ti<strong>en</strong>e tan poco valor que no vale la<br />

p<strong>en</strong>a romper y abandonar la r<strong>el</strong>ación con un hermano musulmán <strong>por</strong> su causa. Y no<br />

podía ser de otra manera, pues <strong>el</strong> castigo a tal r<strong>en</strong>cor sería la privación d<strong>el</strong> perdón y la<br />

misericordia divina. El Profeta (B y P) dijo: "Las puertas d<strong>el</strong> Paraíso abr<strong>en</strong> los lunes y<br />

los jueves; y <strong>Al</strong>lah perdona a toda persona que no asocia nada con <strong>Al</strong>alh excepto al<br />

hombre que manti<strong>en</strong>e una <strong>en</strong>emistad con su hermano. Tres veces se ord<strong>en</strong>ará: 'Dejad<br />

a los dos hasta que reconcili<strong>en</strong>'"[19].<br />

La persona agraviada debe cont<strong>en</strong>tarse con que su hermano v<strong>en</strong>ga a él y le pida<br />

disculpas; debe <strong>en</strong>tonces aceptar los disculpas y reconciliarse.<br />

Es un pecado desairar a su hermano rechazando sus disculpas. El Profeta (B y P) nos<br />

advirtió de no hacerlo dici<strong>en</strong>do que qui<strong>en</strong> hace así no lo <strong>en</strong>contrará <strong>en</strong> la Fu<strong>en</strong>te d<strong>el</strong><br />

Paraíso <strong>el</strong> Día de la Resurrección [20].<br />

SOLUCIONANDO DISPUTAS<br />

Incumbe a las personas <strong>en</strong> disputa solucionar sus difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> una manera fraterna;<br />

pero también la comunidad musulmana ti<strong>en</strong>e responsabilidades <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido. Como<br />

la sociedad musulmana está basada <strong>en</strong> la cooperación y la ayuda mutua, no puede<br />

quedarse pasivam<strong>en</strong>te vi<strong>en</strong>do como sus miembros disputan y p<strong>el</strong>ean, permiti<strong>en</strong>do que <strong>el</strong><br />

conflicto crezca. Es responsabilidad de los que det<strong>en</strong>tan <strong>el</strong> respeto y la autoridad <strong>en</strong> la<br />

comunidad acudir para solucionar <strong>el</strong> conflicto, con absoluta imparcialidad y sin<br />

permitirse <strong>el</strong> apego emocional hacia uno de los lados o <strong>el</strong> otro. <strong>Al</strong>lah dice: "<strong>Lo</strong>s<br />

crey<strong>en</strong>tes son, <strong>en</strong> verdad, hermanos. ¡Reconciliad, pues, a vuestros hermanos y temed<br />

a <strong>Al</strong>lah! Quizás, así se os t<strong>en</strong>ga piedad". (49:10)<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!