08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

Por eso Dios dijo, después de m<strong>en</strong>cionar lo prohibido <strong>en</strong>tre los alim<strong>en</strong>tos (carroña,<br />

sangre y carne de cerdo): "Os ha prohibido sólo la carroña, la sangre, la carne de<br />

cerdo y la de todo animal sobre <strong>el</strong> que se haya invocado un nombre difer<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> de<br />

Dios. Pero si algui<strong>en</strong> se ve competido <strong>por</strong> la necesidad —no <strong>por</strong> deseo ni <strong>por</strong> afán de<br />

contrav<strong>en</strong>ir— no peca. Dios es indulg<strong>en</strong>te, misericordioso" (2:173).<br />

Esta idea se repite <strong>en</strong> cuatro suras d<strong>el</strong> Corán después de m<strong>en</strong>cionar los alim<strong>en</strong>tos<br />

vedados. De estas aleyas y otras es que los eruditos d<strong>el</strong> fiqh (los fuqahÁ) islámico<br />

pres<strong>en</strong>taron un principio muy im<strong>por</strong>tante: "Las urg<strong>en</strong>cias permit<strong>en</strong> acceder a lo<br />

vedado".<br />

Cabe resaltar que las aleyas definieron a los urgidos dici<strong>en</strong>do que no deb<strong>en</strong> ser<br />

transgresores ni lujuriosos. Que no sea la int<strong>en</strong>ción conseguir <strong>el</strong> goce ni que se<br />

trasponga <strong>el</strong> límite de la urg<strong>en</strong>cia consumi<strong>en</strong>do más de lo que necesita para satisfacer su<br />

necesidad. De este requisito es que losfuqahá han extraído otro principio: "La urg<strong>en</strong>cia<br />

se considera según su medida". Aunque <strong>el</strong> hombre deba someterse a las exig<strong>en</strong>cias de la<br />

urg<strong>en</strong>cia; no debe <strong>en</strong>tregarse a <strong>el</strong>las con todo su corazón. <strong>Al</strong> contrario, debe mant<strong>en</strong>erse<br />

aferrado a lo <strong>lícito</strong> y debe procurarlo primero. Para que no se acostumbre a lo vedado y<br />

luego lo haga, alegando estar <strong>en</strong> necesidad.<br />

Cuando <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> hace <strong>lícito</strong> lo vedado <strong>en</strong> casos de necesidad urg<strong>en</strong>te, está sigui<strong>en</strong>do sus<br />

principios g<strong>en</strong>erales y su espíritu es<strong>en</strong>cial. Ese espíritu de tolerancia ante las dificultades<br />

y de facilidad que ha levantado de nuestra nación todas las cargas y las obligaciones<br />

difíciles que se habían impuesto las naciones anteriores. Dios no mi<strong>en</strong>te cuando dice <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> Corán: "...Dios quiere hacéroslo fácil y no difícil..."'(2:185).<br />

"...Dios no quiere imponeros ninguna carga, sino purificaros y completar Su gracia<br />

<strong>en</strong> vosotros. Quizás, así seáis agradecidos..." (5:6).<br />

"Dios quiere aliviaros, ya que <strong>el</strong> hombre es débil <strong>por</strong> naturaleza"(4:28).<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!