08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

d<strong>el</strong> gobierno o de otros individuos, está libre de pecado. El M<strong>en</strong>sajero de Dios (B y P)<br />

dijo: "M<strong>en</strong>digar es como desgarrar la carne d<strong>el</strong> propio rostro. Si algui<strong>en</strong> desea salvar<br />

la carne de su rostro, que evite m<strong>en</strong>digar; excepto pedir al gobernante o pedir <strong>por</strong><br />

urg<strong>en</strong>te necesidad" [147].<br />

Muslim citó, <strong>en</strong> su "Sahih" a Abu Bishr Qubaisa Ibn <strong>Al</strong> Majaraf dici<strong>en</strong>do: "Acepté<br />

pagar dinero para pacificar <strong>en</strong>tre dos bandos <strong>en</strong> conti<strong>en</strong>da y vine al Profeta (B y P)<br />

buscando ayuda. El Profeta dijo <strong>en</strong>tonces: `Espera hasta que <strong>el</strong> zakat nos llegue y te<br />

daremos de él, Qubaisa. Pedir dinero no es permitido, excepto <strong>en</strong> tres casos: Para una<br />

persona que se <strong>en</strong>carga de pagar dinero para solucionar una disputa, ése puede pedir<br />

ayuda hasta recibir la cantidad designada y no debe pedir más. Para una persona<br />

azotada <strong>por</strong> la desgracia <strong>en</strong> sus bi<strong>en</strong>es y <strong>en</strong> sus propiedades, para <strong>el</strong>la es <strong>lícito</strong> pedir<br />

hasta que pueda sust<strong>en</strong>tarse a sí misma. Para un hombre que pasa hambre, mi<strong>en</strong>tras<br />

tres personas confiables de su comunidad digan: Este hombre pasa hambre; le es<br />

permitido m<strong>en</strong>digar hasta que sea capaz de sust<strong>en</strong>tarse <strong>por</strong> sí mismo. Excepto estos,<br />

Qubaisa, m<strong>en</strong>digar es fuego, es comer fuego"' [148]<br />

La dignidad d<strong>el</strong> trabajo<br />

<strong>Al</strong>gunas personas consideran ciertos trabajos o profesiones como despreciables. Sin<br />

embargo, Muhammad (B y P) negó la validez de esta posición. Él <strong>en</strong>señó a sus<br />

discípulos que toda la dignidad d<strong>el</strong> ser humano está atada a su trabajo -cualquiera que<br />

sea- y que la verdadera desgracia y humillación consiste <strong>en</strong> dep<strong>en</strong>der de la ayuda de<br />

algui<strong>en</strong> mas. Muhammad (B y P) dijo "Es mejor que una persona tome una cuerda y<br />

traiga una carga de leña para v<strong>en</strong>derla, así Dios preservará su honor, a que m<strong>en</strong>digue<br />

<strong>en</strong>tre la g<strong>en</strong>te, sin im<strong>por</strong>tar lo que estos le d<strong>en</strong> o le niegu<strong>en</strong>" [149].<br />

El musulmán puede ganarse <strong>el</strong> sust<strong>en</strong>to <strong>por</strong> medio de la agricultura, <strong>el</strong> comercio, la<br />

industria o <strong>por</strong> cualquier profesión o empleo siempre que esto no implique hacer,<br />

apoyar o publicitar nada i<strong>lícito</strong> (haram).<br />

Ganándose <strong>el</strong> sust<strong>en</strong>to de la agricultura<br />

Cuando Dios <strong>el</strong> Glorificado m<strong>en</strong>ciona sus favores y bondades al hombre <strong>en</strong> <strong>el</strong> Sagrado<br />

Corán, m<strong>en</strong>ciona las bases requeridas para <strong>el</strong> ejercicio de la agricultura. Dios dispersó la<br />

tierra y la hizo apropiada y fértil para <strong>el</strong> cultivo y la producción. Esta es una bondad<br />

para con los seres humanos. Estos deberían recordarla y ser agradecidos <strong>por</strong> <strong>el</strong>la:<br />

"Dios os ha puesto la tierra como alfombra para que recorráis <strong>en</strong> <strong>el</strong>la caminos,<br />

anchos pasos" (71:19-20).<br />

"Hay <strong>en</strong> <strong>el</strong>la fruta y palmeras de fruto recubierto, grano de vaina, plantas romáticas.<br />

¿Cuál, pues, de los b<strong>en</strong>eficios de vuestro señor negaréis?" (55:10-13).<br />

Dios también proveyó agua <strong>en</strong> abundancia. La manda <strong>en</strong> forma de lluvia y la hace fluir<br />

<strong>en</strong> los ríos para revivir la tierra después de su muerte. "Y El es Qui<strong>en</strong> ha hecho bajar<br />

agua d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Mediante <strong>el</strong>la hacemos surgir toda clase de plantas y follaje, de las que<br />

sacamos granos arracimados. Yde las vainas de la palmera, racimos de dátiles al<br />

alcance. Y huertos plantados de vides, y los olivos y los granados, parecidos y<br />

difer<strong>en</strong>tes. Cuando fructifican, ¡mirad <strong>el</strong> fruto que dan y como madura! Ciertam<strong>en</strong>te,<br />

hay <strong>en</strong> <strong>el</strong>lo signos para g<strong>en</strong>te que cree" (6:99).<br />

"¡Que mire <strong>el</strong> hombre su alim<strong>en</strong>to! Nosotros hemos derramado <strong>el</strong> agua <strong>en</strong><br />

abundancia; luego, h<strong>en</strong>dido la tierra profundam<strong>en</strong>te y hecho crecer <strong>en</strong> <strong>el</strong>la grano,<br />

vides, hortalizas" (80:24-28).<br />

Luego, El <strong>en</strong>vía los vi<strong>en</strong>tos, con "bu<strong>en</strong>os anuncios", para remover las nubes y dispersar<br />

las semillas:<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!