08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

pecaminosa la fuma <strong>por</strong>que halla que le produce arrebatos de placer y un efecto<br />

similar a la embriaguez. Mi<strong>en</strong>tras que <strong>el</strong> vino produce, <strong>en</strong> qui<strong>en</strong> lo consume, actividad y<br />

b<strong>el</strong>icosidad; <strong>el</strong> hashish produce abandono y letargo. Mas aún, fumarlo produce<br />

disturbios <strong>en</strong> la m<strong>en</strong>te y <strong>el</strong> temperam<strong>en</strong>to, excita <strong>el</strong> deseo sexual y produce una<br />

desvergonzada promiscuidad. Todos estos males son mayores a los causados <strong>por</strong> la<br />

bebida alcohólica."<br />

"El uso de esta droga se ha ext<strong>en</strong>dido después de la llegada de los tártaros. El hadd<br />

[56] legal <strong>por</strong> fumar hashish, <strong>en</strong> pocas o grandes cantidades, es <strong>el</strong> mismo que <strong>el</strong> de<br />

beber vino; esto es och<strong>en</strong>ta o cuar<strong>en</strong>ta azotes".<br />

El explicó la imposición d<strong>el</strong> hadd <strong>por</strong> fumar hashish de la sigui<strong>en</strong>te manera:<br />

"La regla de la Sharía Islámica es que cualquier cosa vedada que sea deseable a la<br />

g<strong>en</strong>te, como <strong>el</strong> vino y la fornicación, debe ser castigada imponi<strong>en</strong>do un hadd. En<br />

cambio, la violación de algo prohibido que no es deseado <strong>por</strong> la g<strong>en</strong>te, se castiga con<br />

un ta'zir [57]. El hashish es algo deseado <strong>por</strong> la g<strong>en</strong>te y es duro para <strong>el</strong> adicto<br />

r<strong>en</strong>unciar a <strong>el</strong>. La aplicación de los textos d<strong>el</strong> Corán y la Sunna al hashish es igual a la<br />

d<strong>el</strong> vino [58].<br />

El consumo de sustancias tóxicas es pecado<br />

Una regla g<strong>en</strong>eral de la Sharía Islámica dice que es pecado que un musulmán consuma<br />

cualquier sustancia que pueda causar su muerte, rápidam<strong>en</strong>té o de forma gradual. Tal es<br />

<strong>el</strong> caso de los v<strong>en</strong><strong>en</strong>os y las sustancias dañinas a la salud o <strong>el</strong> cuerpo. También es un<br />

pecado consumir grandes cantidades de comidas o bebidas que caus<strong>en</strong> daño <strong>en</strong> esas<br />

pro<strong>por</strong>ciones. El musulmán no es <strong>en</strong>teram<strong>en</strong>te dueño de sí mismo, se debe a su r<strong>el</strong>igión<br />

y a su comunidad. La vida, la fortuna y la salud que Dios le concedió son una<br />

responsabilidad que no se puede descuidar. Dios dice:<br />

"¡Crey<strong>en</strong>tes! No os devoréis la haci<strong>en</strong>da injustam<strong>en</strong>te unos a otros. Es difer<strong>en</strong>te si<br />

comerciáis de común acuerdo. No os matéis unos a otros. Dios es misericordioso con<br />

vosotros" (4:29). "Gastad <strong>por</strong> la causa de Dios y no os <strong>en</strong>treguéis a la perdición.<br />

Haced <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>. Dios ama a qui<strong>en</strong>es hac<strong>en</strong> <strong>el</strong> bi<strong>en</strong>" (2:195); y Su M<strong>en</strong>sajero (B y P)<br />

dijo: "No os causéis daño ni a los demás" [59].<br />

Aplicando este principio, podemos decir que <strong>el</strong> consumo de tabaco es dañino a la salud<br />

y es i<strong>lícito</strong>. Especialm<strong>en</strong>te para la persona que ha sido aconsejada <strong>por</strong> <strong>el</strong> médico que<br />

deje de fumar. Aunque no fuese dañino para la salud, es aún un desperdicio de dinero,<br />

gastado sin b<strong>en</strong>eficio mundanal ni espiritual. El Profeta (B y P) prohibió desperdiciar la<br />

fortuna60. Esto se hace más serio cuando este dinero es necesario para mant<strong>en</strong>erse o<br />

mant<strong>en</strong>er a la familia<br />

2. LA VESTIMENTA Y LOS ADORNOS<br />

El <strong>Islam</strong> permite, y de hecho requiere, que <strong>el</strong> musulmán sea cuidadoso con su<br />

apari<strong>en</strong>cia, se vista dec<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, mant<strong>en</strong>ga su dignidad y disfrute de lo que Dios ha<br />

creado para vestim<strong>en</strong>ta y adornos.<br />

Desde <strong>el</strong> punto de vista islámico, la vestim<strong>en</strong>ta ti<strong>en</strong>e dos propósitos: Cubrir <strong>el</strong> cuerpo y<br />

emb<strong>el</strong>lecer la apari<strong>en</strong>cia. Dios -Glorificado y Ensalzado sea- considera la dotación de<br />

vestidos y ornam<strong>en</strong>tos para los seres humanos como uno de sus favores a la humanidad:<br />

"¡Y recordad cuando erais pocos, oprimidos <strong>en</strong> <strong>el</strong> país, temerosos de que la g<strong>en</strong>te os<br />

capturara! Entonces, os procuró refugio, os fortaleció con Su auxilio y os proveyó de<br />

cosas bu<strong>en</strong>as. Quizás, así, fuerais agradecidos" (7:26).<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!