08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

musulmanes han pres<strong>en</strong>tado fuertes argum<strong>en</strong>tos para explicar lo sabio de esta<br />

prohibición y reci<strong>en</strong>tes estudios han confirmado sus opiniones con algunas adiciones y<br />

ext<strong>en</strong>siones.<br />

Nos abocaremos a lo que <strong>el</strong> Imam <strong>Al</strong> Razi dice <strong>en</strong> su Tafsir d<strong>el</strong> Corán:<br />

Primero: Recibir intereses significa tomar la propiedad de algui<strong>en</strong> sin darle nada a<br />

cambio. Porque qui<strong>en</strong> presta un dirham[14] <strong>por</strong> dos dirhams, obti<strong>en</strong>e <strong>el</strong> dirham extra<br />

<strong>por</strong> nada. Ahora, la propiedad de un hombre es para satisfacer sus necesidades y goza<br />

de una gran santidad. Según un hadiz: "La propiedad de un hombre es tan santa como<br />

su sangre" [15]. Esto significa que tomar lo d<strong>el</strong> él sin darle algo a cambio es haram.<br />

Segundo: La dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> interés evita que la g<strong>en</strong>te trabaje para ganar dinero. Pues<br />

una persona con dinero puede ganar dinero extra a través d<strong>el</strong> interés, a corto o largo<br />

plazo, sin trabajar <strong>por</strong> él. El valor d<strong>el</strong> trabajo se reducirá <strong>en</strong> su estimación y no se<br />

preocupará <strong>en</strong> administrar un negocio o arriesgar su dinero <strong>en</strong> comercio o industria.<br />

Esto causará que la g<strong>en</strong>te no t<strong>en</strong>ga utilidades y los negocios d<strong>el</strong> mundo <strong>en</strong>tero no<br />

pued<strong>en</strong> andar sin industrias, comercio y mercadeo o construcciones, pues todas estas<br />

actividades necesitan capital <strong>en</strong> riesgo. (Esto, de un punto de vista económico, es un<br />

argum<strong>en</strong>to muy fuerte).<br />

Tercero. Permiti<strong>en</strong>do recibir intereses desali<strong>en</strong>ta a la g<strong>en</strong>te de hacer <strong>el</strong> bi<strong>en</strong> unos a<br />

otros, como lo requiere <strong>el</strong> <strong>Islam</strong>. Si <strong>el</strong> interés se prohibe <strong>en</strong> una sociedad, las g<strong>en</strong>tes se<br />

prestarán unos a otros con bu<strong>en</strong>a voluntad y sin esperar <strong>en</strong> retorno nada más que lo que<br />

prestaron. Si <strong>el</strong> interés es permitido, la persona necesitada deberá pagar más <strong>en</strong> interés<br />

(devolvi<strong>en</strong>do más de lo que se le prestó); esto debilitará sus s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos de bu<strong>en</strong>a<br />

voluntad y amistad, hacia <strong>el</strong> prestamista (Este es <strong>el</strong> aspecto moral de la prohibición d<strong>el</strong><br />

interés).<br />

<strong>Lo</strong> más probable es que <strong>el</strong> prestamista sea rico y <strong>el</strong> que pide prestado sea pobre. Si se<br />

permite <strong>el</strong> interés, <strong>el</strong> rico estará explotando al pobre y esto va contra <strong>el</strong> espíritu de<br />

piedad y de caridad. (Este es <strong>el</strong> aspecto social de la prohibición d<strong>el</strong> interés)[16].<br />

Así pues, <strong>en</strong> una sociedad donde <strong>el</strong> interés es permitido, <strong>el</strong> fuerte se aprovecha d<strong>el</strong><br />

sufrimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> débil. Por esto, <strong>el</strong> rico se hace más rico y <strong>el</strong> pobre más pobre, creando<br />

castas socioeconómicas muy separadas <strong>en</strong> la sociedad.<br />

Naturalm<strong>en</strong>te, esto <strong>en</strong>g<strong>en</strong>dra <strong>en</strong>vidia y odio <strong>en</strong>tre los pobres respecto a los ricos y<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos de m<strong>en</strong>osprecio y dureza <strong>en</strong>tre los ricos respecto de los pobres. Surg<strong>en</strong> los<br />

conflictos, la estructura socioeconómica se resquebraja, nac<strong>en</strong> las revoluciones y <strong>el</strong><br />

ord<strong>en</strong> social es am<strong>en</strong>azado.<br />

La historia reci<strong>en</strong>te ilustra ampliam<strong>en</strong>te los p<strong>el</strong>igros que guardan las economías basadas<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> interés para la paz y la estabilidad de las naciones.<br />

EL QUE SE PRESTA CON INTERES Y QUIEN REGISTRA EL ACUERDO:<br />

Indudablem<strong>en</strong>te, <strong>el</strong> prestamista que recibe interés, obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do de sus cli<strong>en</strong>tes más que su<br />

capital, es maldecido ante <strong>Al</strong>lah y la g<strong>en</strong>te. Pero <strong>el</strong> <strong>Islam</strong>, con su método característico<br />

de tratar con lo i<strong>lícito</strong>, no limita la culpa al prestamista usurero solam<strong>en</strong>te; sino que<br />

considera a qui<strong>en</strong> se presta pagando interés, a qui<strong>en</strong> registra <strong>el</strong> acuerdo y al testigo como<br />

cómplices. Un hadiz dice: "<strong>Al</strong>lah maldijo a qui<strong>en</strong> recibe intereses, a qui<strong>en</strong> los paga, a<br />

qui<strong>en</strong> escribe <strong>el</strong> contrato y a qui<strong>en</strong> hace de testigo <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo"[17].<br />

Sin embargo, si una persona se ve obligada a prestarse dinero pagando interés debido a<br />

una necesidad imperiosa, <strong>el</strong> pecado recaerá sobre <strong>el</strong> prestamista solam<strong>en</strong>te. Pero, para<br />

establecer que la necesidad es tan imperiosa, se deb<strong>en</strong> cumplir las sigui<strong>en</strong>tes<br />

condiciones: La necesidad debe ser real; no meram<strong>en</strong>te una ext<strong>en</strong>sión d<strong>el</strong> alcance de<br />

nuestras necesidades y <strong>el</strong> deseo de lujo. La necesidad debe ser tan básica que la vida no<br />

sería posible si no se satisface; <strong>por</strong> ejemplo, comida, alim<strong>en</strong>to o tratami<strong>en</strong>to médico.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!