08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

pues nuevam<strong>en</strong>te vemos que la int<strong>en</strong>ción es atraer a los hombres excitando sus deseos.<br />

Un hadiz dice: “La mujer que se perfuma y luego se introduce a través de una reunión<br />

es una adúltera”. [25]<br />

De todo esto vemos que <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> no exige que la mujer, como algunos claman<br />

permanezca confinada <strong>en</strong> su casa hasta que la muerte la lleve a la tumba. <strong>Al</strong> contrario;<br />

<strong>el</strong>la sale para sus oraciones, sus estudios y otras necesidades lícitas, r<strong>el</strong>igiosas y<br />

mundanas; tal, era la costumbre de las mujeres de <strong>en</strong>tre los sahabis y de las sigui<strong>en</strong>tes<br />

g<strong>en</strong>eraciones. Estas primeras g<strong>en</strong>eraciones simbolizan un periodo considerado <strong>por</strong> todos<br />

como <strong>el</strong> mejor y más ejemplar periodo <strong>en</strong> la historia d<strong>el</strong> <strong>Islam</strong>. Entre las mujeres de esa<br />

época hubo aqu<strong>el</strong>las que participaron <strong>en</strong> batallas junto al propio Profeta (B y P) y luego<br />

junto a sus califas y comandantes.<br />

El M<strong>en</strong>sajero de <strong>Al</strong>lah dijo a su esposa Sauda: “<strong>Al</strong>lah te ha permitido que salgas para<br />

tus asuntos necesarios”.[26] También dijo: “Si la esposa de algui<strong>en</strong> le pide permiso<br />

para ir a la mezquita, él no se lo puede negar”. [27] En otra ocasión dijo: “No<br />

prohibáis a las siervas de <strong>Al</strong>lah que vayan a las mezquitas de <strong>Al</strong>lah”. [28]<br />

<strong>Al</strong>gunos eruditos muy estrictos son de la opinión que una mujer ti<strong>en</strong>e vedado mirar<br />

cualquier parte d<strong>el</strong> cuerpo de un hombre que es aj<strong>en</strong>o (no mahram). Basan su opinión <strong>en</strong><br />

un hadiz citado <strong>por</strong> <strong>Al</strong> Tirmidhi, d<strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de Nabhán, esclavo de Umm Salama; que <strong>el</strong><br />

Profeta(B y P) dijo a Umm Salama y a Maimuna, sus esposas, que se cubran <strong>el</strong> rostro<br />

cuando Ibn Umm Maktum <strong>en</strong>tre. “¡Pero él es ciego!” Repusieron. El Profeta (B y P)<br />

dijo <strong>en</strong>tonces: “¿Pero vosotras sois ciegas también? ¿Acaso no lo veis?”<br />

Sin embargo, algunos investigadores afirman que la manera <strong>en</strong> que fue transmitido este<br />

hadiz hac<strong>en</strong> que se lo considere dudoso. Mi<strong>en</strong>tras que <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato es de Umm Salama, <strong>el</strong><br />

que lo transmite es su esclavo Nabhán que no ti<strong>en</strong>e participación <strong>en</strong> <strong>el</strong> incid<strong>en</strong>te ni<br />

necesidad alguna de re<strong>por</strong>tarlo. Incluso si se confirma la aut<strong>en</strong>ticidad d<strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato, pues<br />

este simplem<strong>en</strong>te muestra que <strong>el</strong> Profeta (B y P) era bastante estricto con sus esposas<br />

<strong>por</strong>que lo excepcional de su condición exigía más moderación de su parte - Abu Daud y<br />

otros eruditos han com<strong>en</strong>tado sobre la excepcional posición de las esposas d<strong>el</strong> Profeta<br />

(B y P). En cualquier caso; la significancia d<strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te hadiz auténtico y confirmado<br />

se manti<strong>en</strong>e sin discusión: El Profeta instruyó a Fátima bint Qais que pase <strong>el</strong> requerido<br />

periodo de du<strong>el</strong>o sigui<strong>en</strong>te a la muerte de su esposo (‘idda) <strong>en</strong> la casa de Umm Sharik.<br />

Pero luego cambió de parecer y dijo: “Mis sahabis su<strong>el</strong><strong>en</strong> reunirse <strong>en</strong> su casa. Ve y<br />

quédate donde Ibn Umm Maktum, <strong>por</strong>que <strong>el</strong> es un hombre ciego. Si llegas a descubrirte<br />

él no te verá”. [29]<br />

Una mujer sirvi<strong>en</strong>do a invitados masculinos<br />

Una mujer puede servir a los invitados de su esposo, <strong>en</strong> su pres<strong>en</strong>cia, siempre que se<br />

at<strong>en</strong>ga a los estándares islámicos <strong>en</strong> su vestido, movimi<strong>en</strong>tos y sus palabras. Ellos la<br />

verán y, naturalm<strong>en</strong>te, <strong>el</strong>la los verá y no hay problema alguno <strong>en</strong> <strong>el</strong>lo mi<strong>en</strong>tras no haya<br />

p<strong>el</strong>igro de intimar <strong>por</strong> ambas partes.<br />

<strong>Al</strong> Bujari, Muslim y otros han citado a Sahl Ibn Sa’d al Ansarí dici<strong>en</strong>do: “Abu Usaid <strong>Al</strong><br />

Sa’di invitó al Profeta (B y P) y sus sahabis a su boda. La comida fue preparada y<br />

servida <strong>por</strong> su propia esposa, Umm Usaid. Ella había puesto a remojar unos dátiles <strong>en</strong><br />

leche la noche anterior. Cuando <strong>el</strong> Profeta (B y P) hubo terminado su comida, <strong>el</strong>la<br />

aplastó un poco los dátiles y le trajo la bebida”.<br />

<strong>Al</strong> Háfidh Ibn Háyar com<strong>en</strong>tó: “De este hadiz deducimos que una mujer puede servir a<br />

su esposo y sus invitados varones; así como <strong>el</strong> esposo puede servir a su mujer. Es<br />

evid<strong>en</strong>te que servir a los invitados es permitido cuando no se teme la t<strong>en</strong>tación y si <strong>el</strong>la<br />

está correctam<strong>en</strong>te vestida. Si la mujer no está correctam<strong>en</strong>te vestida - como es tan<br />

común <strong>en</strong> nuestros tiempos -, <strong>en</strong>tonces, es i<strong>lícito</strong> que aparezca fr<strong>en</strong>te a los hombres”.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!