08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

de las comprav<strong>en</strong>tas, pues tales transacciones hac<strong>en</strong> que la vida social y económica<br />

funcione efici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te y animan a la g<strong>en</strong>te a ser productiva.<br />

Muchas clases de transacciones e intercambios de propiedad eran corri<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre los<br />

árabes al principio de la misión d<strong>el</strong> Profeta (B y P). El aprobó y confirmó los tipos de<br />

transacciones que no estaban <strong>en</strong> conflicto con los principios de la Sharía; y desaprobó y<br />

prohibió aqu<strong>el</strong>las prácticas de negocios que estaban <strong>en</strong> contra de los propósitos y<br />

objetivos de la Sharía. Las prohibiciones se debían a razones específicas; como <strong>el</strong><br />

comercio de cosas ilícitas, transacciones que implican fraude, ganancias exorbitantes o<br />

injusticias contra una de las partes d<strong>el</strong> trato.<br />

LA PROHIBICION DE VENDER COSAS ILICITAS<br />

El Profeta (B y P) prohibió cualquier tipo de transacción que pueda causar conflicto o<br />

reclamo debido a ciertos términos dudosos o la no especificación de la cantidad a ser<br />

<strong>en</strong>tregada o intercambiada.<br />

Esto incluye <strong>el</strong> tipo de transacción donde <strong>el</strong> v<strong>en</strong>dedor no da garantías de poder <strong>en</strong>tregar<br />

las mercancías <strong>por</strong> las que se le está pagando. De esta manera, <strong>el</strong> Profeta (B y P)<br />

prohibió v<strong>en</strong>der los futuros potrillos de un sem<strong>en</strong>tal, las futuras crías de un cam<strong>el</strong>lo,<br />

aves volando <strong>en</strong> <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o o peces libres <strong>en</strong> <strong>el</strong> agua; esto se aplica a todos las v<strong>en</strong>tas<br />

donde hay un <strong>en</strong>gaño pot<strong>en</strong>cial, ignorancia de la cantidad o la calidad de lo transado<br />

[38].<br />

El Profeta (B y P) observó que la g<strong>en</strong>te v<strong>en</strong>día los frutos sin cosechar mi<strong>en</strong>tras estaban<br />

aún <strong>en</strong> los árboles o los sembradíos; si la cosecha era destruida <strong>por</strong> una plaga u otra<br />

calamidad natural, <strong>el</strong> comprador y <strong>el</strong> v<strong>en</strong>dedor litigaban sobre qui<strong>en</strong> iba a cargar con las<br />

pérdidas. Por <strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> Profeta (B y P) prohibió la v<strong>en</strong>ta de frutos hasta que estén<br />

claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a condición[39], excepto que sean cosechados al mom<strong>en</strong>to. Así<br />

también, prohibió que se v<strong>en</strong>dan los granos hasta que estén maduros y a salvo de las<br />

plagas [40]; dijo: "Decidme <strong>por</strong>qué, si <strong>Al</strong>lah reti<strong>en</strong>e los frutos, tomará alguno de<br />

vosotros la propiedad de su hermano"[41].<br />

Sin embargo, no todas las v<strong>en</strong>tas que incluy<strong>en</strong> algo desconocido o incierto están<br />

prohibidas. Por ejemplo. Una persona puede comprar una casa sin saber qué hay <strong>en</strong> sus<br />

cimi<strong>en</strong>tos o d<strong>en</strong>tro de sus paredes. <strong>Lo</strong> que está prohibido es v<strong>en</strong>der algo sobre lo cual<br />

hay un obvio <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to incierto que llevaría a disputas y conflictos o causaría la<br />

apropiación injusta de bi<strong>en</strong>es aj<strong>en</strong>os. Nuevam<strong>en</strong>te; si <strong>el</strong> riesgo <strong>por</strong> la incertidumbre es<br />

pequeño - y esto lo determina la experi<strong>en</strong>cia y la costumbre - la v<strong>en</strong>ta no es prohibida,<br />

<strong>por</strong> ejemplo, algui<strong>en</strong> puede v<strong>en</strong>der hortalizas como la zanahoria, la cebolla y los<br />

rábanos mi<strong>en</strong>tras están aún <strong>en</strong>terradas; también se pued<strong>en</strong> v<strong>en</strong>der los sembradíos de<br />

pepinos o sandías y otros similares. La opinión de Imam Málik es que las v<strong>en</strong>tas de<br />

productos de primera necesidad <strong>en</strong> las cuales <strong>el</strong> riesgo es tolerable están permitidas<br />

[42].<br />

MANIPULACION DE PRECIOS<br />

El <strong>Islam</strong> permite <strong>el</strong> libre mercado y la respuesta a las leyes naturales de la oferta y la<br />

demanda. Cuando los precios subieron <strong>en</strong> la época d<strong>el</strong> Profeta (B y P) y la g<strong>en</strong>te le pidió<br />

que les cong<strong>el</strong>e los precios, él respondió: "<strong>Al</strong>lah es qui<strong>en</strong> fija los precios: Él es Qui<strong>en</strong><br />

reti<strong>en</strong>e, Qui<strong>en</strong> da bondadosam<strong>en</strong>te y Qui<strong>en</strong> provee; espero que cuando yo me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre<br />

ante Él ninguno de vosotros t<strong>en</strong>ga algún reclamo contra mi <strong>por</strong> alguna injusticia<br />

r<strong>el</strong>acionada con hechos de sangre o con propiedades"[43].<br />

Con estas palabras, <strong>el</strong> Profeta d<strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (B y P) declaró que la interfer<strong>en</strong>cia innecesaria<br />

<strong>en</strong> la libertad de los individuos es una injusticia y que <strong>el</strong> hombre debe <strong>en</strong>contrar a su<br />

Señor estando libre de culpa de tal acción. Sin embargo; si se pres<strong>en</strong>tan fuerzas<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!