08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

expresión de la preocupación d<strong>el</strong> individuo <strong>por</strong> la forma antes que la sustancia; <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

cuerpo sobre <strong>el</strong> espíritu.<br />

"Puede suceder que una persona t<strong>en</strong>ga un defecto físico inusual que atraiga la at<strong>en</strong>ción<br />

de otros al punto de causarle sufrimi<strong>en</strong>to fisico y psicológico cada vez que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre<br />

con otras personas. En este caso, podrá tratar <strong>el</strong> defecto y aliviar la incomodidad que<br />

hace su vida miserable. Dios <strong>el</strong> Clem<strong>en</strong>tísimo no nos ha impuesto dificultad <strong>en</strong> cuanto a<br />

r<strong>el</strong>igión"[84].<br />

Esta afirmación es, tal vez, apoyada <strong>por</strong> los hadices que hablan sobre ampliar <strong>el</strong> espacio<br />

<strong>en</strong>tre los di<strong>en</strong>tes para emb<strong>el</strong>lecerlos. <strong>Lo</strong> que se desaprueba aquí es hacerlo simplem<strong>en</strong>te<br />

<strong>por</strong> ganar bu<strong>en</strong>a apari<strong>en</strong>cia y b<strong>el</strong>leza artificial. Sin embargo, si estas medidas son<br />

necesarias para <strong>el</strong>iminar <strong>el</strong> dolor y <strong>el</strong> malestar, no hay nada malo <strong>en</strong> <strong>el</strong>lo. Y Dios sabe<br />

más.<br />

Depilarse las cejas<br />

Entre los tratami<strong>en</strong>tos de b<strong>el</strong>leza extremos que <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> prohíbe esta <strong>Al</strong> Nams, que<br />

consiste <strong>en</strong> remover <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o de las cejas depilándolas con <strong>el</strong> fin de darles nueva forma o<br />

afinarlas. El Profeta (B y P) maldijo a los hombres y mujeres que realizan esta<br />

operación y maldijo también a los que la pid<strong>en</strong> [85]. Esta práctica fue particularm<strong>en</strong>te<br />

desaprobada <strong>por</strong>que es una costumbre de las prostitutas.<br />

Según algunos eruditos hanbalíes, si <strong>el</strong> marido aprueba, retirar <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o facial (excepto<br />

las cejas) y <strong>el</strong> uso de polvos, cremas y otros productos de b<strong>el</strong>leza está permitido para las<br />

mujeres, pues es parte de la b<strong>el</strong>leza fem<strong>en</strong>ina. <strong>Al</strong> Nauáui es más estricto, pues considera<br />

que remover cualquier p<strong>el</strong>o facial es <strong>Al</strong> Nams, y <strong>por</strong> lo tanto, prohibido. En oposición a<br />

esta opinión <strong>en</strong>contramos a Abu Daúd que afirma <strong>en</strong> su "<strong>Al</strong> Sunan" que "<strong>Al</strong> Nams" es<br />

"la extracción de los p<strong>el</strong>os que forman las cejas a fin de hacerlas más d<strong>el</strong>gadas". De aquí<br />

concluimos que "<strong>Al</strong> Nams" no incluye la extracción d<strong>el</strong> p<strong>el</strong>o facial.<br />

<strong>Al</strong> Tabari cita un r<strong>el</strong>ato sobre la esposa de Abu Ishaq que gustaba emb<strong>el</strong>lecerse. En<br />

cierta ocasión visitó a`Aisha y le preguntó: "¿Qué de la' mujer que remueve <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o de<br />

su fr<strong>en</strong>te para complacer a su esposo? "'Aisha respondió: "Remueve lo que te perjudica<br />

cuando puedas" [86].<br />

P<strong>el</strong>ucas y cab<strong>el</strong>lo añadido<br />

En la categoría de ornam<strong>en</strong>tos fem<strong>en</strong>inos, la adición de cualquier tipo de cab<strong>el</strong>lo -real o<br />

artificial- al propio está prohibida. Esto se aplica al uso de p<strong>el</strong>ucas y tr<strong>en</strong>zas u otros<br />

cab<strong>el</strong>los añadidos.<br />

<strong>Al</strong> Bujari citó una narración de Aisha, de su hermana Asmá, de Ibn Mas'ud, Ibn Omar y<br />

Abu Huraira; que: "El M<strong>en</strong>sajero de Dios (B y P) maldijo a la que añade cab<strong>el</strong>lo y a la<br />

que lo pide". "La que añade" se refiere a la mujer cuya profesión es hacer p<strong>el</strong>ucas y<br />

añadir cab<strong>el</strong>lo. "La que lo pide" es la mujer que las usa.<br />

La prohibición es mucho mayor sobre los hombres, sean p<strong>el</strong>uqueros, o coiffeurs; artistas<br />

o los afeminados.<br />

El Profeta (B y P) era muy estricto combati<strong>en</strong>do tales <strong>en</strong>gaños; tanto que, si una mujer<br />

perdía <strong>el</strong> p<strong>el</strong>o <strong>por</strong> alguna <strong>en</strong>fermedad, no le permitía añadir ningún tipo de cab<strong>el</strong>lo al<br />

que t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> su cabeza, aunque estuviera pronta a casarse. <strong>Al</strong> Bujari cita <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de<br />

Aisha sobre una muchacha de los ansaries que se había casado y, posteriorm<strong>en</strong>te, se<br />

había <strong>en</strong>fermado, perdi<strong>en</strong>do su cab<strong>el</strong>lo. <strong>Al</strong>gunas personas sugerían que añadiera cab<strong>el</strong>lo<br />

al que le quedaba, pero, cuando le preguntaron al Profeta (B y P) al respecto, él<br />

respondió: "Dios maldijo a la que añade y a la que lo pidé' [87].<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!