08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

siembra compartida? Pues dic<strong>en</strong> que <strong>el</strong> Profeta (B y P) la prohibió" él respondió: "Yo<br />

les ayudo (a los agricultores) y les proveo bi<strong>en</strong>"[3]. Su preocupación no era solam<strong>en</strong>te<br />

ganar algo de dinero de su tierra sin im<strong>por</strong>tar si los que la cultivan obti<strong>en</strong>e algo o pasan<br />

hambre, al contrario, <strong>el</strong> los ayuda y se preocupaba <strong>por</strong> <strong>el</strong>los. Esa era la verdadera<br />

sociedad islámica.<br />

<strong>Al</strong>gunos terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes tal vez prefieran dejar sus tierras sin uso, sin sembrar <strong>en</strong> <strong>el</strong>las<br />

ningún grano ni plantar árboles frutales, <strong>en</strong> vez de arr<strong>en</strong>dárs<strong>el</strong>as a un agricultor <strong>por</strong> un<br />

pequeño <strong>por</strong>c<strong>en</strong>taje de la cosecha, pues tal vez considere <strong>el</strong> b<strong>en</strong>eficio muy poco.<br />

Sabi<strong>en</strong>do esto , <strong>el</strong> Califa Omar bin Abdul 'Aziz emitió un decreto a todos los<br />

terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes, dici<strong>en</strong>do: "Arr<strong>en</strong>dad vuestras tierras <strong>por</strong> un tercio, un cuarto, un quinto<br />

o un décimo de la cosecha; pero no dejéis la tierra sin cultivar".<br />

Arr<strong>en</strong>dando las tierras <strong>por</strong> dinero.<br />

La cuarta opción posible para <strong>el</strong> terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te es la de arr<strong>en</strong>dar la tierra al agricultor <strong>por</strong><br />

una suma prefijada de dinero, oro o plata.<br />

<strong>Al</strong>gunos conocidos juristas han declarado esta práctica permitida, mi<strong>en</strong>tras que otros la<br />

consideran ilícita sobre la base de varios hadices auténticos d<strong>el</strong> Profeta que prohib<strong>en</strong><br />

r<strong>en</strong>tar la tierra a cambio de dinero. Entre los narradores de estos hadices hay dos<br />

sahabis que participaron <strong>en</strong> la batalla de Badr, así como Rafi' bin Jadiyy, Yábir, Abu<br />

Sa'id, Abu Huraira e Ibn Omar; todos <strong>el</strong>los r<strong>el</strong>atan que <strong>el</strong> Profeta (B y P) prohibió<br />

absolutam<strong>en</strong>te arr<strong>en</strong>dar tierras agrícolas <strong>por</strong> dinero [4].<br />

La excepción a esta prohibición es la siembra compartida <strong>por</strong> un <strong>por</strong>c<strong>en</strong>taje d<strong>el</strong> total de<br />

la cosecha, como lo demuestra la transacción d<strong>el</strong> Profeta (B y P) con la g<strong>en</strong>te de Jáibar.<br />

El les dio tierras para que cultiv<strong>en</strong> a cambio de la mitad d<strong>el</strong> total de la cosecha y lo<br />

siguió haci<strong>en</strong>do hasta su muerte; y después de su muerte, los Califas bi<strong>en</strong> guiados<br />

continuaron practicando la cosecha compartida <strong>en</strong> base a un <strong>por</strong>c<strong>en</strong>taje de la cosecha..<br />

Qui<strong>en</strong> estudia <strong>el</strong> desarrollo legislativo de este problema se topa con la clara exposición<br />

hecha <strong>por</strong> Ibn Hazm d<strong>el</strong> mismo: "Cuando <strong>el</strong> Profeta (B y P) llegó (a Medina), la g<strong>en</strong>te<br />

solía prestar sus tierras de labranza, como lo re<strong>por</strong>tan Jadiyy y otros. Esta práctica, sin<br />

duda, era común <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los antes d<strong>el</strong> Profeta (B y P) y continuó después de que <strong>el</strong> se<br />

convirtió <strong>en</strong> M<strong>en</strong>sajero; ninguna persona cuerda puede dudar esto. Después, como es<br />

fidedignam<strong>en</strong>te transmitido <strong>por</strong> Yábir, Abu Huraira, Abu Sa'id, Zahir <strong>Al</strong> Badrí e Ibn<br />

Omar, <strong>el</strong> Profeta (B y P) prohibió totalm<strong>en</strong>te prestar tierras, anulando esta práctica; esto<br />

es también cierto y no hay duda sobre <strong>el</strong>lo. Qui<strong>en</strong> afirme que lo que fue anulado (<strong>el</strong><br />

préstamo de tierras de labranza) ha sido restaurado y que la certeza de la anulación no<br />

ha sido establecida es un m<strong>en</strong>tiroso y niega la veracidad de otros hablando de lo que no<br />

sabe. De acuerdo al Corán, hacer tal afirmación es haram mi<strong>en</strong>tras no se pres<strong>en</strong>te una<br />

prueba de <strong>el</strong>lo. Y no se podrá <strong>en</strong>contrar prueba de <strong>el</strong>lo, excepto <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso <strong>en</strong> que la<br />

tierra se presta a cambio de un <strong>por</strong>c<strong>en</strong>taje pro<strong>por</strong>cional (un tercio o un cuarto <strong>por</strong> ej.) d<strong>el</strong><br />

total de la cosecha, pues ha sido fidedignam<strong>en</strong>te registrado que <strong>el</strong> Profeta hizo esto con<br />

la g<strong>en</strong>te de Jáibar después de haberlo prohibido <strong>por</strong> varios años; y siguió haciéndolo<br />

como "cosecha compartida" hasta su muerte"[5].<br />

Un grupo de los primeros juristas sosti<strong>en</strong>e la misma opinión. Taús, <strong>el</strong> gran jurista d<strong>el</strong><br />

Yem<strong>en</strong> y uno de los más grandes de la segunda g<strong>en</strong>eración de eruditos musulmanes,<br />

desaprobaba <strong>el</strong> r<strong>en</strong>tar la tierra <strong>por</strong> oro o plata, pero no veía problema alguno <strong>en</strong> r<strong>en</strong>tarla<br />

<strong>por</strong> un tercio o un cuarto de la cosecha total. Cuando algui<strong>en</strong> lo cuestionó, dici<strong>en</strong>do que<br />

<strong>el</strong> Profeta (B y P) había prohibido también esto último, él respondió: "Mu'adh bin<br />

Yabal, Gobernador d<strong>el</strong> Yem<strong>en</strong> designado <strong>por</strong> <strong>el</strong> Profeta (B y P), llegó aquí y prestó la<br />

tierra <strong>por</strong> un tercio o un cuarto (de la cosecha), y nosotros seguimos con esa práctica<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!