08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

a las imág<strong>en</strong>es hechas <strong>en</strong> t<strong>el</strong>a; y <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dió la posición d<strong>el</strong> Profeta (B y P) sobre la<br />

cortina de Aisha como un caso especial. Es decir, que <strong>el</strong> Profeta (B y P) desaprobaba<br />

la combinación de tapizar una pared con un tejido que ti<strong>en</strong>e imág<strong>en</strong>es. Esto se ve<br />

sust<strong>en</strong>tado <strong>por</strong> la frase: `Dios no nos mandó a vestir piedras con barro: <strong>Al</strong> Qásim bin<br />

Muhammad bin Abu Bakr era uno de los siete grandes juristas de Medina y uno de los<br />

mejores <strong>en</strong> su tiempo. Fue él qui<strong>en</strong> transmitió <strong>el</strong> hadiz de la almohada. En<br />

consecu<strong>en</strong>cia, si no hubiese estado conv<strong>en</strong>cido de la permisibilidad d<strong>el</strong> tejido con<br />

imág<strong>en</strong>es, no hubiese t<strong>en</strong>ido uno <strong>en</strong> su casa" [130]<br />

Hay otra forma de conciliar ambos hadices. Probablem<strong>en</strong>te al principio de la<br />

divulgación Islámica <strong>el</strong> Profeta era muy estricto prohibi<strong>en</strong>do las imág<strong>en</strong>es, pues los<br />

musulmanes salían reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de un estado de idolatría y politeísmo, y estaban aún<br />

prop<strong>en</strong>sos a santificar imág<strong>en</strong>es y estatuas. Cuando la fe <strong>en</strong> la Unicidad de Dios ya se<br />

hubo profundizado <strong>en</strong> sus corazones y m<strong>en</strong>tes, él les permitió las imág<strong>en</strong>es<br />

bidim<strong>en</strong>sionales; es decir, dibujos y pinturas. El mismo desaprobaba t<strong>en</strong>er cortinas o<br />

tapizados con imág<strong>en</strong>es y figuras <strong>en</strong> su casa; sin excepción.<br />

Uno de los grandes juristas de la escu<strong>el</strong>a hanafí, At Tahhaui, dice: "En un principio <strong>el</strong><br />

Profeta (B y P) prohibía todo tipo de figuras, incluso las de dos dim<strong>en</strong>siones, pues los<br />

musulmanes recién habían abandonado la adoración de imág<strong>en</strong>es. Así, toda cosa de<br />

este tipo estaba prohibida. Tiempo después, levantó la prohibición de los tejidos<br />

impresos <strong>por</strong> la necesidad de vestirse con estos. El también permitía figuras que no<br />

fues<strong>en</strong> tratadas con respeto[131], pues no había p<strong>el</strong>igro de que <strong>el</strong> ignorante v<strong>en</strong>ere lo<br />

que es desdeñado. La prohibición sobre las imág<strong>en</strong>es que no son tratadas con desdén<br />

nunca fue retirada"[132].<br />

La permisibilidad de las figuras que no son respetadas<br />

Cualquier cambio que evite que una figura sea tratada con respeto y la rebaje a un<br />

simple objeto hace que esta imag<strong>en</strong> pase de la esfera de la detestabilidad a la de la<br />

permisibilidad. Se narra <strong>en</strong> un hadiz que Gabri<strong>el</strong> pidió permiso para <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la casa d<strong>el</strong><br />

Profeta (B y P). Cuando éste se lo dio, Gabri<strong>el</strong> dijo: "¿Cómo puedo <strong>en</strong>trar cuando<br />

ti<strong>en</strong>es una cortina con imág<strong>en</strong>es <strong>en</strong> tu casa?, si la necesitas, corta la cabeza de las<br />

imág<strong>en</strong>es o corta la t<strong>el</strong>a <strong>en</strong> pedazos y haz cojines o úsala <strong>en</strong> <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o como tapete" [133]<br />

Esto explica <strong>por</strong>qué, cuando Aisha observó <strong>el</strong> disgusto d<strong>el</strong> Profeta (B y P) <strong>por</strong> la<br />

almohada con imág<strong>en</strong>es, <strong>el</strong>la la cambió a pequeños cojines sobre los cuales reclinarse;<br />

para que no haya ni la m<strong>en</strong>or imputación de respeto hacia lo que se dibujó <strong>en</strong> la t<strong>el</strong>a.<br />

T<strong>en</strong>emos evid<strong>en</strong>cias de que las primeras g<strong>en</strong>eraciones de musulmanes usaban objetos<br />

con imág<strong>en</strong>es pero sólo <strong>en</strong> una manera que no d<strong>en</strong>otaba respeto alguno. 'Urua usó<br />

cojines para <strong>el</strong> brazo con imág<strong>en</strong>es de aves y hombres <strong>en</strong> la t<strong>el</strong>a. 'Ikrima dijo:<br />

"Detestábamos ver imág<strong>en</strong>es <strong>en</strong> una posición <strong>el</strong>evada pero no nos im<strong>por</strong>taba que estén<br />

<strong>en</strong> alfombras y tapetes, ya que pisarlos significa rebajarlos".<br />

Fotografías<br />

Hasta ahora, la palabra imag<strong>en</strong> (sura) se usó <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a lo que es dibujado, pintado<br />

o impreso <strong>en</strong> una superficie plana. La fotografía es una inv<strong>en</strong>ción reci<strong>en</strong>te que no existía<br />

<strong>en</strong> la época d<strong>el</strong> Profeta (B y P) y las primeras g<strong>en</strong>eraciones de musulmanes. Por <strong>el</strong>lo, la<br />

cuestión surge sobre si las leyes islámicas aplicables a las imág<strong>en</strong>es y los artistas son<br />

también aplicables a las fotografías y los fotógrafos.<br />

Aqu<strong>el</strong>los juristas que consideran que la prohibición se aplica sólo a las estatuas no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ninguna objeción contra las imág<strong>en</strong>es fotográficas, especialm<strong>en</strong>te si no son de<br />

cuerpo <strong>en</strong>tero. Otros tra<strong>en</strong> muchas dudas. ¿Son las fotografías similares a los dibujos?<br />

¿Acaso la razón m<strong>en</strong>cionada <strong>en</strong> algunos hadices sobre <strong>el</strong> castigo a los hacedores de<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!