08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

160<br />

CAPITULO IV (5ª PARTE)<br />

LO LICITO Y LO ILICITO EN LA VIDA DIARIA DEL<br />

MUSULMAN<br />

HABLANDO MAL DE LOS DEMAS<br />

La sexta acción prohibida <strong>en</strong> las aleyas citadas anteriorm<strong>en</strong>te es <strong>el</strong> hablar mal de los<br />

aus<strong>en</strong>tes (ghiba): "¡Crey<strong>en</strong>tes! ¡Evitad conjeturar demasiado! <strong>Al</strong>gunas conjeturas<br />

son pecado. ¡No espiéis! ¡No calumniéis! ¿Os gustaría comer la carne de un<br />

hermano muerto? Os causaría horror ... ¡Temed a <strong>Al</strong>lah! <strong>Al</strong>lah es indulg<strong>en</strong>te,<br />

misericordioso". (49:12).<br />

El Profeta (B y P) quiso aclarar <strong>el</strong> significado de "hablar mal" a sus sahabis a través de<br />

preguntas y respuesta. El les preguntó: "¿Sab<strong>en</strong> lo que es hablar la Ghiba?" Ellos<br />

respondieron: "<strong>Al</strong>lah y su M<strong>en</strong>sajero sab<strong>en</strong> mejor". El dijo: "Es decir algo sobre tu<br />

hermano que a él le pueda disgustar". <strong>Al</strong>gui<strong>en</strong> preguntó: "¿Y qué sucede si yo digo<br />

algo sobre mi hermano y es verdad?". El Profeta (B y P) respondió: "Si lo que dices de<br />

él es verdad, pues es ghiba; y si no es verdad, pues es una calumnia"[1].<br />

Cuando una persona no gusta de otra, ti<strong>en</strong>de a <strong>en</strong>contrar defectos <strong>en</strong> su apari<strong>en</strong>cia,<br />

conducta, linaje y cualquier otra cosa que esté r<strong>el</strong>acionada con <strong>el</strong>la.<br />

Aisha narró que dijo al Profeta (B y P): "¿Ves que Safía (otra esposa d<strong>el</strong> Profeta) esa<br />

así y así?". Implicando que era de corta estatura. El Profeta (B y P) le respondió: "Las<br />

palabras que has dicho son tales, que si se mezclan con las aguas d<strong>el</strong> océano, las<br />

obscurecerán"[2].<br />

La ghiba (<strong>el</strong> hablar mal de los aus<strong>en</strong>tes) no es más que un deseo de empequeñecer a la<br />

g<strong>en</strong>te, de dañar su honor y desdeñar sus logros <strong>en</strong> su aus<strong>en</strong>cia. Y ya que es un puñalada<br />

<strong>por</strong> la espalda, pues es una señal de ceguera y cobardía. La ghiba es un atributo<br />

negativo; y sólo los que no han logrado nada se dedican a <strong>el</strong>la. Es un arma de<br />

destrucción, pues qui<strong>en</strong> es aficionado a <strong>el</strong>la no deja a nadie sin lanzarle sus dardos y<br />

herirlo.<br />

No debemos sorpr<strong>en</strong>dernos, pues, que <strong>el</strong> Corán pres<strong>en</strong>te una imag<strong>en</strong> tan repulsiva de tan<br />

vil costumbre que hace a la g<strong>en</strong>te estremecerse de horror:"¡Crey<strong>en</strong>tes! ¡Evitad<br />

conjeturar demasiado! <strong>Al</strong>gunas conjeturas son pecado. ¡No espiéis! ¡No calumniéis!<br />

¿Os gustaría comer la carne de un hermano muerto? Os causaría horror ... ¡Temed<br />

a <strong>Al</strong>lah! <strong>Al</strong>lah es indulg<strong>en</strong>te, misericordioso". (49:12).<br />

Si p<strong>en</strong>sar solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> comer carne humana ya causa malestar, ¡Cuán repulsivo es<br />

p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> comer la carne d<strong>el</strong> propio hermano muerto!<br />

En toda o<strong>por</strong>tunidad, <strong>el</strong> Profeta (B y P) m<strong>en</strong>cionaba esta alegoría coránica para<br />

imprimirla <strong>en</strong> los corazones y m<strong>en</strong>tes de la g<strong>en</strong>te. Ibn Mas'ud r<strong>el</strong>ató: "Estabamos<br />

s<strong>en</strong>tados con <strong>el</strong> Profeta (B y P) cuando un hombre se paró y se marchó. En ese<br />

mom<strong>en</strong>to otro habló mal de él. El Profeta (B y P) dijo: 'Límpiate los di<strong>en</strong>tes'. El<br />

hombre dijo: '¿Porque? No he comido carne'. El Profeta (B y P) le respondió: 'Acabas<br />

de comer la carne de tu hermano"[3].<br />

Yábir narró: "Mi<strong>en</strong>tras estabamos s<strong>en</strong>tados con <strong>el</strong> Profeta (B y P), <strong>el</strong> vi<strong>en</strong>to trajo un<br />

olor fétido <strong>en</strong> nuestra dirección, <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to, <strong>el</strong> Profeta (B y P) dijo: '¿Sabéis que<br />

olor es éste? Es <strong>el</strong> olor de aqu<strong>el</strong>los que hablan mal de los crey<strong>en</strong>tes'"[4].<br />

Todos estos textos y citas demuestran la santidad y dignidad que la persona disfruta <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> <strong>Islam</strong>. Sin embargo, algunos eruditos han m<strong>en</strong>cionado algunas excepciones,<br />

necesariam<strong>en</strong>te limitadas a ciertas circunstancias, cuando hablar sobre una persona <strong>en</strong><br />

su aus<strong>en</strong>cia es permitido. Entre esta excepciones esta la de una persona que ha sido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!