08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

como Halal, lejos de la usura (<strong>el</strong> interés) y de la ambigüedad, la injusticia, <strong>el</strong> fraude o<br />

cualquier tipo de <strong>en</strong>gaño. En este s<strong>en</strong>tido, <strong>el</strong> M<strong>en</strong>sajero de <strong>Al</strong>lah (B y P) dijo: "La<br />

mano de <strong>Al</strong>lah esta con dos socios siempre que no se <strong>en</strong>gañ<strong>en</strong> uno al otro; pero cuando<br />

uno <strong>en</strong>gaña a su socio, <strong>Al</strong>lah retira su mano de ambos"[28]. "La mano de <strong>Al</strong>lah", es Su<br />

ayuda, Su inspiración y b<strong>en</strong>dición.<br />

El Profeta (B y P) también anuncia , <strong>en</strong> un hadiz qudsí, que <strong>Al</strong>lah dice: "Yo soy <strong>el</strong><br />

tercero de dos socios, mi<strong>en</strong>tras no <strong>en</strong>gañe uno al otro; pero cuando uno <strong>en</strong>gaña al otro,<br />

los abandono"[29]. La versión de <strong>Al</strong> Razi añade "y Satán vi<strong>en</strong>e"[30].<br />

COMPAÑIAS DE SEGUROS<br />

Ahora tocaremos la im<strong>por</strong>tante cuestión de las compañías que emit<strong>en</strong> seguros de vida y<br />

seguros contra perjuicios y accid<strong>en</strong>tes. ¿Cuál es la posición d<strong>el</strong> <strong>Islam</strong> al respecto y cuál<br />

es la ley?<br />

Antes de responder a esta pregunta debemos primero investigar la naturaleza de tales<br />

compañías y la naturaleza de la r<strong>el</strong>ación <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> asegurado y la firma aseguradora. En<br />

otras palabras ¿Es <strong>el</strong> asegurado un socio de los dueños de la aseguradora? Si ese fuera<br />

<strong>el</strong> caso, cada individuo asegurado <strong>por</strong> la firma debe recibir su parte de las ganancias o<br />

de las pérdidas, <strong>por</strong>que este es <strong>el</strong> significado de sociedad <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong>.<br />

Sobre los seguros contra daños y perjuicios, <strong>el</strong> asegurado paga una cuota especifica<br />

durante <strong>el</strong> año; la compañía se queda con las cuotas recibidas y nada es devu<strong>el</strong>to al<br />

asegurado. Si, <strong>por</strong> otro lado, alguna calamidad ocurre, <strong>el</strong> individuo asegurado recibe la<br />

suma preestablecida. Este tipo de transacción está muy lejos de todo comercio o<br />

sociedad.<br />

Sobre los seguros de vida, suponi<strong>en</strong>do que una persona toma un seguro de vida <strong>por</strong><br />

20.000 dólares y muere inmediatam<strong>en</strong>te despues de pagar la primera cuota, sus<br />

b<strong>en</strong>eficiarios recibirán la <strong>en</strong>tera suma de 20.000 dólares. Si esto hubiese sido una<br />

sociedad, <strong>el</strong>los recibirían sólo la suma de la primera cuota que <strong>el</strong> asegurado pagó más<br />

las ganancias que se obtuvieron <strong>por</strong> <strong>el</strong>la. Además, si <strong>el</strong> asegurado deja de pagar sus<br />

cuotas después de pagar algunas, según los términos d<strong>el</strong> contacto de seguro, <strong>el</strong> perderá<br />

todo o gran parte de lo que ha pagado. <strong>Lo</strong> m<strong>en</strong>os que uno puede decir sobre esto, <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

contexto d<strong>el</strong> sistema legal Islámico, es que es una condición invalida.<br />

El argum<strong>en</strong>to de que ambas partes, <strong>el</strong> asegurado y la firma aseguradora, <strong>en</strong>tran <strong>en</strong> este<br />

contrato voluntariam<strong>en</strong>te y de acuerdo con su propios intereses no ti<strong>en</strong>e valor; pues así<br />

también lo hace <strong>el</strong> prestamista y <strong>el</strong> deudor <strong>en</strong> la usura y dos apostadores <strong>en</strong> los juegos<br />

de azar. El cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to mutuo de ambas partes no ti<strong>en</strong>e validez <strong>en</strong> una transacción<br />

que no está basada <strong>en</strong> justicia y equidad, y que no está libre de ambigüedad o<br />

explotación. Además, si<strong>en</strong>do la justicia, sin dañarse o dañar a otros, <strong>el</strong> criterio final<br />

aquí, una transacción es inválida si estipula que <strong>en</strong> ciertas situaciones una de las partes<br />

se lleva todo sin que la otra t<strong>en</strong>ga ningún b<strong>en</strong>eficio garantizado.<br />

¿LAS COMPAÑÍAS DE SEGURO CONSTITUYEN COOPERATIVAS?<br />

Nos queda muy claro que la r<strong>el</strong>ación <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> asegurado y <strong>el</strong> asegurador no constituye<br />

una sociedad. La pregunta <strong>en</strong>tonces es: ¿Cuál es la naturaleza de esta r<strong>el</strong>ación? ¿Es<br />

una r<strong>el</strong>ación de cooperación? ¿Se puede considerar a las firmas aseguradoras como<br />

cooperativas organizadas <strong>por</strong> sus miembros para ayudarse uno al otro y donde cada<br />

miembro paga cierta suma como membresía?<br />

Para establecer un sistema cooperativo sobre una base fuerte <strong>en</strong> cualquier grupo que<br />

desea ayudar a sus miembros <strong>en</strong> la ev<strong>en</strong>tualidad de una calamidad imprevista, <strong>el</strong> dinero<br />

recolectado debe cumplir con las sigui<strong>en</strong>tes condiciones: Cada miembro que paga su<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!