08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

La forma de prohibición expresada <strong>en</strong> este verso es muy sutil, pues dice: "no os<br />

critiquéis", es decir uno al otro. Por que <strong>el</strong> Corán considera la comunidad musulmana<br />

como un sólo cuerpo <strong>en</strong> sus problemas y responsabilidades comunes, de manera que<br />

qui<strong>en</strong> critica a su hermano se critica a sí mismo.<br />

"NO OS PONGAIS APODOS"<br />

Una forma de criticar es llamar a los demás con sobr<strong>en</strong>ombres d<strong>en</strong>igrantes d<strong>el</strong> tipo que<br />

d<strong>en</strong>ota algún defecto y se usa para burlarse de una persona y d<strong>en</strong>igrarla. Un musulmán<br />

no debe llamar a su hermano con un nombre que le sea of<strong>en</strong>sivo, causándole dolor y así<br />

destruy<strong>en</strong>do los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos de hermandad Islámica.<br />

SOSPECHAS<br />

El <strong>Islam</strong> apunta a establecer su sociedad sobre la pureza de conci<strong>en</strong>cia y la confianza<br />

mutua. No sobre dudas, sospechas, acusaciones y desconfianza. De esta manera, la<br />

aleya m<strong>en</strong>ciona la cuarta prohibición que vi<strong>en</strong>e a salvaguardar lo que debe ser sagrado<br />

<strong>en</strong>tre la g<strong>en</strong>te: "¡Crey<strong>en</strong>tes! ¡Evitad conjeturar demasiado! <strong>Al</strong>gunas conjeturas son<br />

pecado. ¡No espiéis! ¡No calumniéis! ¿Os gustaría comer la carne de un hermano<br />

muerto? Os causaría horror ... ¡Temed a <strong>Al</strong>lah! <strong>Al</strong>lah es indulg<strong>en</strong>te,<br />

misericordioso". (49:12).<br />

El tipo de sospecha que se convierte <strong>en</strong> un pecado es <strong>el</strong> atribuir int<strong>en</strong>ciones malignas, y<br />

no es permitido que un musulmán impute tales int<strong>en</strong>ciones a su hermano musulmán sin<br />

justificativos y clara evid<strong>en</strong>cia. Porque la suposición básica sobre la g<strong>en</strong>te es que son<br />

inoc<strong>en</strong>tes, y una mera suposición no debe resultar <strong>en</strong> la acusación de una persona<br />

inoc<strong>en</strong>te. El Profeta (B y P) dijo al respecto: "Evitad las conjeturas, pues la sospecha<br />

pregonada es la más <strong>en</strong>gañosa forma de hablar [24].<br />

La debilidad humana es tal que nadie está libre de sospechas y malos p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos<br />

especialm<strong>en</strong>te de aqu<strong>el</strong>los con qui<strong>en</strong>es no se ti<strong>en</strong>e bu<strong>en</strong>as r<strong>el</strong>aciones. Sin embargo,<br />

nosotros no debemos <strong>en</strong>tregarnos a tales p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos ni pasar de <strong>el</strong>los a la acción,<br />

como dice un hadiz: "Si ti<strong>en</strong>es una sospecha, no la sigas "[25].<br />

ESPIANDO<br />

Interiorm<strong>en</strong>te, la desconfianza hacia los demás produce p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos malignos <strong>en</strong> la<br />

m<strong>en</strong>te, mi<strong>en</strong>tras que exteriorm<strong>en</strong>te comp<strong>el</strong>e a al persona a espiar. Pero <strong>el</strong> <strong>Islam</strong><br />

establece su sociedad <strong>en</strong> la pureza de ambos, d<strong>el</strong> interior y d<strong>el</strong> exterior. Así como espiar<br />

sigue a la sospecha, la prohibición de espiar vi<strong>en</strong>e inmediatam<strong>en</strong>te después de la de<br />

sospechar.<br />

Entrometerse <strong>en</strong> los asuntos privados de la g<strong>en</strong>te y espiar sus secretos no es permitido,<br />

aunque estén pecando, siempre que lo hagan <strong>en</strong> privado y no públicam<strong>en</strong>te. Abu<br />

Haitham, escribano de Uqba bin Amir, un sahabi d<strong>el</strong> Profeta (B y P), narró lo sigui<strong>en</strong>te:<br />

"Dije a Uqba bin Amir: 'algunos de nuestros vecinos beb<strong>en</strong> vino y yo voy a llamar a la<br />

policía para que los arrest<strong>en</strong>'. Uqba dijo: 'no hagas eso, sino aconséjales y<br />

adviért<strong>el</strong>es'. Yo dije: 'Les dije que no lo hagan pero <strong>el</strong>los no me escuchan. Informaré,<br />

pues, a la policía y los haré arrestar' Uqba dijo <strong>en</strong>tonces: '¡Ay de ti! No hagas eso,<br />

pues yo oí al M<strong>en</strong>sajero de <strong>Al</strong>lah decir: 'Si algui<strong>en</strong> oculta los asuntos privados, es<br />

como si reviviera de su tumba a una niña <strong>en</strong>terrada viva' "[26].<br />

El Profeta (B y P) describió a esos que andan buscando las faltas de los demás como<br />

hipócritas, pues proclaman su fe con sus l<strong>en</strong>guas a la vez que sus corazones no<br />

confirman lo que <strong>el</strong>los dic<strong>en</strong>. El d<strong>en</strong>unció públicam<strong>en</strong>te a tales personas. Ibn Omar<br />

r<strong>el</strong>ató que <strong>el</strong> Profeta (B y P) subió al púlpito y clamó <strong>en</strong> voz alta: "Oh vosotros, los que<br />

clamáis ser musulmanes con vuestras l<strong>en</strong>guas pero cuyos corazones aún no han sido<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!