08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

Otra versión d<strong>el</strong> mismo Hadiz dice: "Ordénale que la llame de vu<strong>el</strong>ta con él y que la<br />

divorcie cuando se haya purificado de su periodo m<strong>en</strong>strual o que se vea que está<br />

embarazada".<br />

La pregunta p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te es: Si algui<strong>en</strong> divorcia a su esposa durante estos periodos<br />

prohibidos, ¿El divorcio es efectivo o no?<br />

La opinión que prevalece es que <strong>el</strong> divorcio si es efectivo, pero <strong>el</strong> marido es considerado<br />

un pecador.<br />

Sin embargo, algunos juristas consideran que, si <strong>Al</strong>lah no lo ratificó es <strong>por</strong>que no es<br />

efectivo; y que todo lo que es ilegal no puede ser correcto ni aplicable. Abu Daud<br />

transmitió, de fu<strong>en</strong>tes confiables, que, cuando se le preguntó a Ibn Omar "¿Qué de un<br />

hombre que desea divorciar a su esposa durante su m<strong>en</strong>struación?", <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ató su propia<br />

experi<strong>en</strong>cia cuando divorció a su esposa durante su periodo m<strong>en</strong>strual y <strong>el</strong> Profeta (B y<br />

P) le ord<strong>en</strong>ó traerla de vu<strong>el</strong>ta con <strong>el</strong>, anulando su pronunciami<strong>en</strong>to de divorcio.<br />

<strong>Lo</strong>s juram<strong>en</strong>tos de Divorcio<br />

No es permitido que un musulmán haga un juram<strong>en</strong>to de divorcio jurando que si tal o<br />

cual cosa no ocurre su mujer será divorciada, o am<strong>en</strong>azándola que si hace tal o cual cosa<br />

será divorciada.<br />

En <strong>el</strong> <strong>Islam</strong>, los juram<strong>en</strong>tos se expresan <strong>en</strong> una sola forma específica: Sólo <strong>en</strong> <strong>el</strong> nombre<br />

de <strong>Al</strong>lah. Aparte de este, ningún otro juram<strong>en</strong>to es permitido. El Profeta (B y P) dijo:<br />

"Qui<strong>en</strong> jure <strong>por</strong> algo aparte de <strong>Al</strong>lah ha cometido Shirk"[103] y añadió: "Qui<strong>en</strong> haga<br />

un juram<strong>en</strong>to, que lo haga <strong>por</strong> <strong>Al</strong>lah o que se quede callado"[104]<br />

Donde reside la mujer divorciada durante <strong>el</strong> periodo de espera<br />

La Sharía Islámica requiere que la mujer divorciada se mant<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> su casa, es decir, <strong>en</strong><br />

la casa que compartía con su ex - esposo, durante la 'idda (periodo de espera post<br />

divorcio). No es permitido que <strong>el</strong>la se mude a otra casa ni es permitido que <strong>el</strong> esposo la<br />

expulse sin una causa justa. Este requisito deja <strong>el</strong> camino abierto, durante la 'idda que<br />

sucede al primer o <strong>el</strong> segundo pronunciami<strong>en</strong>to de divorcio,[105] para que <strong>el</strong> esposo<br />

pueda reconciliarse con su mujer sin necesidad de un nuevo casami<strong>en</strong>to. Su pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

la misma casa con él hace muy posible que la simpatía mutua y <strong>el</strong> amor que compart<strong>en</strong><br />

sea revivida.<br />

Y si <strong>el</strong>la esta embarazada, <strong>el</strong> paso de los meses evid<strong>en</strong>ciará su embarazo, lo cual<br />

posiblem<strong>en</strong>te lo inducirá también a cambiar su decisión.<br />

En todo caso, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mucho tiempo <strong>por</strong> d<strong>el</strong>ante para reconsiderar la situación. Con <strong>el</strong><br />

b<strong>en</strong>igno efecto d<strong>el</strong> tiempo, los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos de antipatía pued<strong>en</strong> dar lugar al afecto, la<br />

reconciliación y la revitalización de su amor puede suscitarse. "¡Profeta! Cuando<br />

repudiáis a las mujeres, ¡hacedlo al terminar su periodo de espera! ¡Contad bi<strong>en</strong> los<br />

días de ese periodo y temed a <strong>Al</strong>lah, vuestro Señor! ¡No las expulséis de sus casas ni<br />

<strong>el</strong>las salgan, a m<strong>en</strong>os que sean culpables de deshonestidad manifiesta! Esas son las<br />

leyes de <strong>Al</strong>lah. Y qui<strong>en</strong> viola las leyes de <strong>Al</strong>lah es injusto consigo mismo. Tu no<br />

Sabes...Quizá <strong>Al</strong>lah, <strong>en</strong>tre tanto, suscite algún previsto..." (65:1)<br />

Y si deb<strong>en</strong> separarse, se lo debe hacer con dignidad y afecto; sin abuso mutuo, sin<br />

herirse, recriminarse o violar los derechos. <strong>Al</strong>lah dice: "Cuando llegu<strong>en</strong> a su término,<br />

ret<strong>en</strong>edlas decorosam<strong>en</strong>te o separaos de <strong>el</strong>las decorosam<strong>en</strong>te, Y Requerid de<br />

testimonio de dos personas justas de los vuestros y atestiguad ante <strong>Al</strong>lah. A esto se<br />

exhorta a qui<strong>en</strong> cree <strong>en</strong> <strong>Al</strong>lah <strong>en</strong> <strong>el</strong> último Día. A qui<strong>en</strong> teme a <strong>Al</strong>lah, El le da una<br />

salida" (65:2) "...ret<strong>en</strong>edlas como se debe o dejadlas <strong>en</strong> libertad como se debe..."<br />

(2:231) "Hay que proveer a las divorciadas como se debe. Esto constituye un deber<br />

para los temerosos de <strong>Al</strong>lah" (2:241).<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!