08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

limpieza, es g<strong>en</strong>eroso y ama la g<strong>en</strong>erosidad, es hospitalario y ama la hospitalidad.<br />

Mant<strong>en</strong>ed, pues, vuestras casas y patios limpios..."[l03]<br />

Artefactos r<strong>el</strong>acionados con la vida lujosa y <strong>el</strong> paganismo<br />

El musulmán puede adornar su casa con varias clases de flores, tejidos decorados y<br />

otros objetos ornam<strong>en</strong>tales: "Di: '¿Quién ha prohibido los adornos que Dios ha<br />

producido para Sus siervos Y las cosas bu<strong>en</strong>as de que os ha provisto? ..."' (7:32).<br />

El musulmán es libre de desear la b<strong>el</strong>leza <strong>en</strong> su hogar y la <strong>el</strong>egancia <strong>en</strong> su vestim<strong>en</strong>ta,<br />

calzado y otros artículos r<strong>el</strong>acionados con su apari<strong>en</strong>cia personal.<br />

El Profeta (B y P) dijo una vez: "Cualquiera con una pizca de orgullo <strong>en</strong> su corazón no<br />

<strong>en</strong>trará <strong>en</strong> <strong>el</strong> Paraíso". Un hombre preguntó <strong>en</strong>tonces: "¿Qué hay de aquél que gusta<br />

vestir una vestim<strong>en</strong>ta atractiva y bu<strong>en</strong>os calzados?" El Profeta (B y P) replicó:<br />

"Ciertam<strong>en</strong>te que Dios es b<strong>el</strong>lo y ama la b<strong>el</strong>leza» [104].<br />

En otra versión de este hadiz, un hombre muy bi<strong>en</strong> parecido vino al Profeta (B y P)<br />

dici<strong>en</strong>do: "Amo la b<strong>el</strong>leza y se me ha dado un poco de <strong>el</strong>la, como ves, al extremo que<br />

me incomoda que algui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ga un mejor par de sandalias que <strong>el</strong> mío. ¡M<strong>en</strong>sajero de<br />

Dios! ¿Es esto vanidad?". El Profeta (B y P) respondió: "No, vanidad es rechazar la<br />

verdad y mirar a los demás con m<strong>en</strong>os precio" [105].<br />

Sin embargo, <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> desaprueba <strong>el</strong> exceso; y <strong>el</strong> Profeta (B y P) rechazaba que los<br />

musulmanes ll<strong>en</strong><strong>en</strong> sus casas con artículos de lujo y extravagancia, cualidades<br />

cond<strong>en</strong>adas <strong>por</strong> <strong>el</strong> Corán, o con artículos r<strong>el</strong>acionados al paganismo, aqu<strong>el</strong>la ideología<br />

contra la que la r<strong>el</strong>igión de la Unicidad Divina combate con todas las armas.<br />

Ut<strong>en</strong>silios de oro y plata<br />

En este mismo s<strong>en</strong>tido, vemos que <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> prohíbe <strong>el</strong> uso de ut<strong>en</strong>silios de oro y plata y<br />

<strong>el</strong> uso de ropas de cama de pura seda <strong>en</strong> las casas musulmanas. El Profeta (B y P)<br />

advirtió que cualquiera que se desvíe de esta s<strong>en</strong>da t<strong>en</strong>drá un severo castigo <strong>en</strong> la Otra<br />

Vida. De un r<strong>el</strong>ato de Umm Salama, Muslim citó <strong>en</strong> su "Sahih" las palabras d<strong>el</strong> Profeta<br />

(B y P): "Qui<strong>en</strong> come o bebe de ut<strong>en</strong>silios de oro o plata está, ciertam<strong>en</strong>te, ll<strong>en</strong>ando su<br />

vi<strong>en</strong>tre con fuego d<strong>el</strong> Infierno"[106].<br />

<strong>Al</strong> Bujari citó <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de <strong>Al</strong> Hudhaifa, que: "El M<strong>en</strong>sajero de Dios (B y P) nos<br />

prohibió comer o beber de vajillas de oro o plata y usar ropas de seda; dijo: `Son para<br />

<strong>el</strong>los (los incrédulos) <strong>en</strong> esta vida y para nosotros <strong>en</strong> la Otra" [107].<br />

<strong>Lo</strong> que no se puede usar tampoco se puede regalar ni conservar como un adorno.<br />

Estas prohibiciones concerni<strong>en</strong>tes a los ut<strong>en</strong>silios, mant<strong>el</strong>es y otros artículos similares<br />

se aplican a los hombres y las mujeres, pues <strong>el</strong> propósito de esta prohibición es librar a<br />

la casa de los artículos excesivam<strong>en</strong>te lujosos. Ibn Qudama expresa esta idea <strong>en</strong><br />

términos muy claros:<br />

"<strong>Lo</strong>s hombres y las mujeres son iguales <strong>en</strong> este contexto <strong>por</strong>que <strong>el</strong> hadiz es g<strong>en</strong>eral y<br />

<strong>por</strong>que la razón de esta prohibición es la exhibición de extravagancia y vanidad, <strong>por</strong> un<br />

lado, y <strong>el</strong> herir los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos de los pobres <strong>por</strong> <strong>el</strong> otro. El uso de oro y seda está<br />

permitido para las mujeres a fin de que se emb<strong>el</strong>lezcan para sus esposos; esta es una<br />

excepción que no favorece a los demás usos. Si se dice: `Si la razón que habéis dado es<br />

correcta; <strong>en</strong>tonces los ut<strong>en</strong>silios hechos de rubíes y otros materiales preciosos serían<br />

también prohibidos pues son más caros (que <strong>el</strong> oro y la plata)' A esto respondemos:<br />

`<strong>Lo</strong>s pobres no están familiarizados con estas cosas y sus s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos no serán<br />

lastimados aunque vean a los ricos usándolos. Más aún; la rareza de tales cosas <strong>por</strong> sí<br />

misma hace su uso prohibitivo; <strong>por</strong> <strong>el</strong>lo, la necesidad de prohibirlas <strong>por</strong> extravagantes<br />

se vu<strong>el</strong>ve superflua"[108]<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!