08.05.2013 Views

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

Lo lícito e ilícito en el Islam (por Dr. Yusuf Al-Qaradawy)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Lo</strong> <strong>lícito</strong> e i<strong>lícito</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Islam</strong> (<strong>por</strong> <strong>Dr</strong>. <strong>Yusuf</strong> <strong>Al</strong>-<strong>Qaradawy</strong>)<br />

decirle "¿Dime <strong>por</strong>qué, si <strong>Al</strong>lah reti<strong>en</strong>e los frutos, te apropiarás d<strong>el</strong> dinero de tu<br />

hermano?".<br />

Yo personalm<strong>en</strong>te he pres<strong>en</strong>ciado cómo ciertos cultivos de algodón fueron azotados <strong>por</strong><br />

una oruga llamada "duda" hasta que no quedó nada sino ramas secas. Aún así, los<br />

dueños de la tierra demandaron la r<strong>en</strong>ta y los agricultores no tuvieron otra opción que<br />

pagarla, obligados <strong>por</strong> las condiciones de los contratos que habían firmado bajo grave<br />

necesidad. ¿Dónde, pues está la igualdad y la justicia tan ansiosam<strong>en</strong>te procurada <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

<strong>Islam</strong>?.<br />

En resum<strong>en</strong>, no se puede negar que la justicia no se puede hacer realidad sino a través<br />

de la "cosecha compartida" <strong>en</strong> bases de pro<strong>por</strong>ción y <strong>por</strong>c<strong>en</strong>taje, según las cuales la<br />

ganancia o la pérdida se reparte <strong>en</strong>tre ambas partes <strong>por</strong> igual [6].<br />

Aunque Ibn Taimía considera que <strong>el</strong> arr<strong>en</strong>dami<strong>en</strong>to de tierras es permitido, considera<br />

asimismo que la cosecha compartida va más acorde a la justicia de la Sharía y de sus<br />

principios; dice: "La cosecha compartida es preferible al arrep<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to y está mas<br />

cerca a la justicia de la Sharía, pues <strong>en</strong> ese caso ambas partes compart<strong>en</strong> las ganancia y<br />

las pérdidas, a difer<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> arr<strong>en</strong>dami<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> <strong>el</strong> cual <strong>el</strong> propietario recibe su r<strong>en</strong>ta,<br />

mi<strong>en</strong>tras que <strong>el</strong> agricultor puede que no reciba la cosecha [7].<br />

Otro gran p<strong>en</strong>sador, Ibn <strong>Al</strong> Qaiim, al com<strong>en</strong>tar la opresión perpetrada <strong>por</strong> los<br />

gobernantes y los militares contra los campesinos <strong>en</strong> su época, decía: "Si los soldados y<br />

los gobernantes de basaran <strong>en</strong> lo que <strong>Al</strong>lah y su M<strong>en</strong>sajero (B y P) han legislado y<br />

hubies<strong>en</strong> seguido la práctica d<strong>el</strong> M<strong>en</strong>sajero (B y P) y de los Califas bi<strong>en</strong> guiados <strong>en</strong> sus<br />

tratos con los agricultores. <strong>Al</strong>lah les había hecho llover Sus b<strong>en</strong>diciones d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o y de<br />

la tierra; recibirían <strong>el</strong> alim<strong>en</strong>to de sobre sus cabezas y bajo sus pies; y de aqu<strong>el</strong> 25% de<br />

la cosecha compartida hubies<strong>en</strong> recibido mucha veces más de lo que recib<strong>en</strong> con la<br />

opresión y la tiranía. Pero su ignorancia y su ambición han evitado que hagan algo más<br />

que cometer opresión e injusticia, y <strong>por</strong> <strong>el</strong>lo <strong>Al</strong>lah retuvo Su b<strong>en</strong>dición y Su provisión y<br />

no se las otorgó. Además de verse privados de la provisión de <strong>Al</strong>lah <strong>en</strong> esta vida,<br />

recibirán su castigo <strong>en</strong> la otra. Y si se pregunta ¿Cuál es la legislación de <strong>Al</strong>lah, su<br />

M<strong>en</strong>sajero (B y P) y la práctica de los sahabis <strong>en</strong> este caso, para poder seguirla? La<br />

respuesta es la sigui<strong>en</strong>te: La forma justa de cosecha compartida es aqu<strong>el</strong>la <strong>en</strong> la que <strong>el</strong><br />

propietario y <strong>el</strong> agricultor están <strong>en</strong> igualdad de condiciones, sin que alguno de los dos<br />

goce de esos privilegios sobre los cuales no ha rev<strong>el</strong>ado autoridad alguna.<br />

Estas costumbres que han introducido (los soldados y gobernantes) están arruinando al<br />

país, corrompi<strong>en</strong>do a la g<strong>en</strong>te y alejando la ayuda y b<strong>en</strong>diciones de <strong>Al</strong>lah. Muchos de<br />

los gobernantes y soldados están consumi<strong>en</strong>do de lo que es i<strong>lícito</strong> (haram); y si <strong>el</strong><br />

cuerpo se alim<strong>en</strong>ta con lo que es haram, <strong>el</strong> fuego es su destino posterior. Aqu<strong>el</strong>la forma<br />

equitativa de cosecha compartida fue la práctica de los musulmanes <strong>en</strong> la época de<br />

Profeta (B y P) y durante la época de loa Califas bi<strong>en</strong> guiados. Tal era la práctica de las<br />

familias y los desc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de Abu Bakr, Omar, Othmán, <strong>Al</strong>í y de las familias de otros<br />

emigrantes (muhayirím). Grandes sahabis d<strong>el</strong> Profeta (B y P) como Ibn Mas'ud, Ubai<br />

bin Ka'ab, Zaid bin Thábit y otros expresaron sus opiniones favorables al respecto; y<br />

ésta era también la opinión de los juristas de la g<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Hadiz, como Ahmad bin<br />

Hanbal, Ishaq bin Rahauai, Muhammad bin Isma'il al Bujari, Daúd bin <strong>Al</strong>í, Muhammad<br />

bin Ishaq bin Juzaima y Abu Bakr bin Nasr <strong>Al</strong> Maruzi. Otros grandes eruditos<br />

musulmanes como <strong>Al</strong> Laith bin Sa'd, Ibn Abu Laila, Abu <strong>Yusuf</strong>, Muhammad bin <strong>Al</strong><br />

Hasan y otros, han expresado todos la misma opinión. El profeta (B y P) hizo un<br />

acuerdo con la g<strong>en</strong>te de Jáibar: que <strong>el</strong>los trabajarían la tierra d<strong>el</strong> Estado a cambio de la<br />

mitad de la producción de granos y frutas, gastando su propio dinero para la<br />

preparación de la tierra y <strong>por</strong> la semilla. Este acuerdo quedó vig<strong>en</strong>te durante su vida y<br />

después hasta que Omar los exilió de Jaibar. Así también, los eruditos que opinan que<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!