09.05.2013 Views

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106 Capítulo 6. Instrucciones estructuradas<br />

var<br />

n: integer;<br />

...<br />

ReadLn(n);<br />

repeat<br />

WriteLn(n);<br />

n:= n - 2<br />

until n = 0<br />

Obviam<strong>en</strong>te, este programa sólo termina <strong>en</strong> el caso de que el valor proporcionado<br />

para n sea par y positivo, dando n/2 “vueltas”, y no termina <strong>en</strong> caso contrario.<br />

6.4.3 Uso correcto de instrucciones estructuradas<br />

No basta con construir un programa para desempeñar una tarea determinada,<br />

hay que conv<strong>en</strong>cerse de que el programa que se ha escrito resuelve correctam<strong>en</strong>te<br />

el problema. El análisis de la corrección de un programa puede hacerse a posteriori,<br />

como se explicó <strong>en</strong> el apartado 5.4, aplicando la llamada verificación<br />

de programas. Sin embargo, es mucho más recom<strong>en</strong>dable usar una técnica de<br />

programación que permita asegurar que el programa construido es correcto.<br />

En este apartado se indica cómo probar la corrección de un fragm<strong>en</strong>to de<br />

código <strong>en</strong> el que aparec<strong>en</strong> instrucciones estructuradas. El estudio de la secu<strong>en</strong>cia,<br />

la selección y la iteración se realiza por separado <strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes apartados.<br />

En g<strong>en</strong>eral, se expresa un fragm<strong>en</strong>to de programa mediante<br />

Precondición<br />

Instrucciones<br />

Postcondición<br />

para expresar que, si la precondición es cierta al comi<strong>en</strong>zo de las instrucciones,<br />

<strong>en</strong>tonces a su término la postcondición se verifica.<br />

La precondición (abreviadam<strong>en</strong>te PreC.) repres<strong>en</strong>ta los requisitos para que<br />

trabaj<strong>en</strong> las instrucciones, y la postcondición (abreviadam<strong>en</strong>te PostC.) repres<strong>en</strong>ta<br />

los efectos producidos por las mismas. Así pues, decir que las instrucciones<br />

son correctas equivale a decir que, si <strong>en</strong> su comi<strong>en</strong>zo se verifican sus requisitos,<br />

a su término se han logrado sus objetivos; <strong>en</strong> suma, cumpl<strong>en</strong> correctam<strong>en</strong>te con<br />

su cometido.<br />

Uso correcto de una secu<strong>en</strong>cia de instrucciones<br />

Para estudiar la corrección de una secu<strong>en</strong>cia de instrucciones se incluy<strong>en</strong> aserciones<br />

<strong>en</strong>tre ellas y se analiza la corrección de cada instrucción individualm<strong>en</strong>te.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!