09.05.2013 Views

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.6. Ejercicios 117<br />

6.5.3 Inversión de funciones<br />

Una aplicación del cálculo de ceros de funciones consiste <strong>en</strong> la inversión puntual<br />

de funciones, esto es, dada una función g y un punto a <strong>en</strong> su dominio calcular<br />

g −1 (a).<br />

Un ejemplo <strong>en</strong> el que se da esta necesidad podría ser el sigui<strong>en</strong>te: Supóngase<br />

que se quiere poner <strong>en</strong> órbita un satélite de comunicaciones a una altura de<br />

25 kilómetros, supóngase también que se conoce h(t), la altura de la lanzadera<br />

espacial <strong>en</strong> metros <strong>en</strong> cada instante de tiempo t, <strong>en</strong>tonces, el instante de tiempo<br />

preciso t0 <strong>en</strong> el que se debe soltar el satélite de la lanzadera es tal que h(t0) =<br />

25000, esto es, t0 = h −1 (25000).<br />

La inversión puntual de funciones consiste simplem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un pequeño ardid<br />

que permite expresar la inversa puntual como el cero de cierta función: el método<br />

se basa <strong>en</strong> que calcular un valor 8 de g −1 (a) equivale a hallar un cero de la función<br />

f definida como f(x) = g(x) − a.<br />

6.6 Ejercicios<br />

1. Escriba un programa apropiado para cada una de las sigui<strong>en</strong>tes tareas:<br />

(a) Pedir los dos términos de una fracción y dar el valor de la división correspondi<strong>en</strong>te,<br />

a no ser que sea nulo el hipotético d<strong>en</strong>ominador, <strong>en</strong> cuyo caso se<br />

avisará del error.<br />

(b) Pedir los coefici<strong>en</strong>tes de una ecuación de segundo grado y dar las dos soluciones<br />

correspondi<strong>en</strong>tes, comprobando previam<strong>en</strong>te si el discriminante es<br />

positivo o no.<br />

(c) Pedir los coefici<strong>en</strong>tes de la recta ax + by + c = 0 y dar su p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te y su<br />

ord<strong>en</strong>ada <strong>en</strong> el orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> caso de que existan, o el m<strong>en</strong>saje apropiado <strong>en</strong> otro<br />

caso.<br />

(d) Pedir un número natural n y dar sus divisores.<br />

2. (a) Escriba un programa que estudie la naturaleza de las soluciones del sistema<br />

de ecuaciones sigui<strong>en</strong>te:<br />

a1x + b1y = c1<br />

a2x + b2y = c2<br />

y lo resuelva <strong>en</strong> el caso de ser compatible determinado.<br />

(b) Aplíquelo a los sigui<strong>en</strong>tes sistemas:<br />

2x + 3y = 5<br />

<br />

6x + 3y = 12<br />

3x − 2y = 1 2x + y = 1<br />

8 Pues puede haber varios.<br />

<br />

4x + 2y = 8<br />

6x + 3y = 12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!