09.05.2013 Views

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18 Capítulo 1. Problemas, algoritmos y programas<br />

En la práctica, el seudocódigo se usa como un medio expresivo de camino<br />

hacia un l<strong>en</strong>guaje de programación concreto. Por tanto, es lógico que los algoritmos<br />

seudocodificados t<strong>en</strong>gan un parecido notorio con los programas escritos <strong>en</strong><br />

ese l<strong>en</strong>guaje. En concreto, compárese por ejemplo el seudocódigo anterior con el<br />

programa sigui<strong>en</strong>te, escrito <strong>en</strong> <strong>Pascal</strong>:<br />

Program SumaL<strong>en</strong>ta (input, output);<br />

{Se suman dos <strong>en</strong>teros, pasando unidades de uno a otro}<br />

{PreC.: input = [m n], <strong>en</strong>teros}<br />

var<br />

a, b: integer;<br />

begin<br />

ReadLn (a, b);<br />

{Inv.: a + b = m + n}<br />

while a 0 do begin<br />

a:= a-1;<br />

b:= b+1<br />

<strong>en</strong>d; {while}<br />

WriteLn(b)<br />

<strong>en</strong>d. {SumaL<strong>en</strong>ta}<br />

1.5 Desarrollo sistemático de programas<br />

En los últimos años, las aplicaciones comerciales se han hecho cada vez más<br />

grandes y complejas y, por tanto, su desarrollo resulta cada vez más caro, l<strong>en</strong>to<br />

y sujeto a numerosos errores. Este problema fue trem<strong>en</strong>dam<strong>en</strong>te importante<br />

hacia los años ses<strong>en</strong>ta (se hablaba <strong>en</strong>tonces de “crisis del software”), y para<br />

tratar de solucionarlo surgió <strong>en</strong>tonces la Ing<strong>en</strong>iería del software, que considera<br />

el desarrollo de programas y aplicaciones como un proceso productivo donde se<br />

aplican técnicas de ing<strong>en</strong>iería. El desarrollo del software se organiza <strong>en</strong> fases,<br />

que <strong>en</strong> conjunto se conoc<strong>en</strong> como el ciclo de vida. 7 Son las sigui<strong>en</strong>tes:<br />

Planificación: En esta fase inicial hay que constatar la verdadera necesidad del<br />

producto que se va a desarrollar y valorar los recursos humanos y técnicos<br />

que precisa su desarrollo. Esta valoración se traduce <strong>en</strong> coste económico y<br />

tiempo de elaboración. Si se aprueba el proyecto, se pasa a la fase sigui<strong>en</strong>te.<br />

7 La organización de estas fases da lugar a diversas variantes del ciclo de vida, si<strong>en</strong>do uno de<br />

los más aplicados el conocido como ciclo de vida clásico. Exist<strong>en</strong> críticas importantes a éste,<br />

básicam<strong>en</strong>te por su carácter secu<strong>en</strong>cial y por la dificultad de establecer inicialm<strong>en</strong>te todas las<br />

especificaciones. En respuesta a estas críticas se han creado otros modelos de desarrollo como son<br />

la utilización de prototipos y de l<strong>en</strong>guajes de cuarta g<strong>en</strong>eración (4GL) y el llamado modelo <strong>en</strong><br />

espiral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!