09.05.2013 Views

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2. Vocabulario básico 51<br />

provocar errores). A propósito de esto, <strong>en</strong> el apartado 5.2 se amplían estas<br />

recom<strong>en</strong>daciones.<br />

El l<strong>en</strong>guaje permite también dotar a los id<strong>en</strong>tificadores predefinidos con un<br />

nuevo significado; sin embargo, este cambio es <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral poco recom<strong>en</strong>dable,<br />

por lo que no consideraremos esta posibilidad.<br />

Símbolos especiales<br />

Son similares a los signos de puntuación de las oraciones:<br />

+ - * / := . , ; : = < > = <br />

( ) [ ] (* *) { } (. .) ..<br />

Los que están formados por varios caracteres deb<strong>en</strong> escribirse sin espacios <strong>en</strong><br />

blanco <strong>en</strong>tre ellos.<br />

Literales<br />

En el curso de un programa, con frecu<strong>en</strong>cia necesitamos escribir directam<strong>en</strong>te<br />

elem<strong>en</strong>tos del dominio de un tipo básico para expresar cantidades numéricas<br />

<strong>en</strong>teras (como365) o reales (como3.141592), caracteres (como’&’) o cad<strong>en</strong>as de<br />

caracteres (como ’1 a~no = 365 días’, <strong>en</strong> las que es posible intercalar espacios<br />

<strong>en</strong> blanco, así como el carácter ~n, las vocales ac<strong>en</strong>tuadas y otros símbolos, pero<br />

sin poderse partir una cad<strong>en</strong>a <strong>en</strong>tre más de una línea). Esos valores escritos<br />

directam<strong>en</strong>te se llaman literales.<br />

Entre los tipos básicos, los valores extremos del dominio de integer no<br />

se suel<strong>en</strong> expresar directam<strong>en</strong>te con literales, sino mediante id<strong>en</strong>tificadores con<br />

un valor constante (por ejemplo MaxInt). Por otra parte, los literales que expresan<br />

cad<strong>en</strong>as de caracteres no pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> obviam<strong>en</strong>te a ninguno de los tipos<br />

básicos, aunque existe la posibilidad de construir objetos apropiados (véanse los<br />

capítulos 11 y sigui<strong>en</strong>tes), y su uso es tan frecu<strong>en</strong>te que algunas versiones concretas<br />

de <strong>Pascal</strong> proporcionan ese tipo ya predefinido (véase el apéndice B sobre<br />

Turbo <strong>Pascal</strong>).<br />

Com<strong>en</strong>tarios<br />

Para facilitar la lectura de los programas, es una bu<strong>en</strong>a costumbre intercalar<br />

com<strong>en</strong>tarios <strong>en</strong> castellano. Se distingu<strong>en</strong> del texto <strong>en</strong> <strong>Pascal</strong> por los delimitadores<br />

{ y }, o bi<strong>en</strong> (* y *). Por ejemplo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!