09.05.2013 Views

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

Algoritmos y Programación en Pascal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 Capítulo 5. Primeros programas completos<br />

razón para que los programas sean claros es que un programa se escribe una vez,<br />

pero se lee muchas, bi<strong>en</strong> para depurar sus posibles errores o para efectuar <strong>en</strong><br />

él modificaciones. Se ha dicho que un programa bi<strong>en</strong> escrito debe poderse leer<br />

tan fácilm<strong>en</strong>te como una novela y, aunque esto puede resultar excesivo a veces,<br />

convi<strong>en</strong>e esmerarse desde el principio <strong>en</strong> int<strong>en</strong>tarlo antes incluso que perseguir<br />

la efici<strong>en</strong>cia.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, convi<strong>en</strong>e indicar que, de cara a mejorar la legibilidad de un<br />

programa, también es es<strong>en</strong>cial una bu<strong>en</strong>a estructuración y organización de las<br />

acciones que lo compon<strong>en</strong>, como se explica <strong>en</strong> los capítulos 6 y 7.<br />

En la docum<strong>en</strong>tación de un programa se pued<strong>en</strong> observar, <strong>en</strong>tre otros, los<br />

aspectos sigui<strong>en</strong>tes:<br />

• El sangrado o <strong>en</strong>columnado, 1 facilitando la id<strong>en</strong>tificación de fragm<strong>en</strong>tos<br />

con distinto cometido o subordinados a otros, etc.<br />

• Los com<strong>en</strong>tarios, aclarando los sigui<strong>en</strong>tes detalles:<br />

– El cometido de los objetos introducidos.<br />

– El funcionami<strong>en</strong>to del programa.<br />

– Las condiciones requeridas o garantizadas <strong>en</strong> un determinado punto<br />

del programa. A este respecto, véase el apartado 5.4.<br />

• La elección adecuada de id<strong>en</strong>tificadores, de forma que reflej<strong>en</strong> su cont<strong>en</strong>ido.<br />

Las sigui<strong>en</strong>tes indicaciones contribuy<strong>en</strong> a su rápida interpretación:<br />

– Como las constantes, variables y funciones repres<strong>en</strong>tan objetos, suel<strong>en</strong><br />

nombrarse con sustantivos (Pi, x, sucesor) o sintagmas nominales<br />

(MaxInt máximo <strong>en</strong>tero), excepto cuando repres<strong>en</strong>tan valores<br />

lógicos, <strong>en</strong> que desempeñan el papel de s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias (esPrimo es<br />

primo), posiblem<strong>en</strong>te abreviadas (primo, Odd, ok, EoLn).<br />

– Los procedimi<strong>en</strong>tos repres<strong>en</strong>tan acciones, por lo que se les suele nombrar<br />

con verbos <strong>en</strong> infinitivo (Escribir, Write)<br />

Por otra parte, no debe escatimarse la longitud de los id<strong>en</strong>tificadores (aunque<br />

tampoco debe abusarse), cuando ello aclare el objeto id<strong>en</strong>tificado<br />

(AreaTotal, PagaExtra, DistTierraSol) incluso usando varias palabras<br />

para ello. En este caso, resulta aconsejable escribir con mayúscula la inicial<br />

de cada palabra. Esta recom<strong>en</strong>dación es válida para los id<strong>en</strong>tificadores<br />

predefinidos (WriteLn, SqRt).<br />

1 En algunos manuales puede leerse “ind<strong>en</strong>tado”, palabra que no existe <strong>en</strong> castellano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!