19.08.2021 Views

Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prólogo

Este texto ha sido redactado por especialistas de la Sociedad Cubana de

Nutrición Clínica y Metabolismo, como un valioso instrumento de ayuda y

consulta en situaciones que requieren de intervención nutricional y metabólica

en enfermos que atraviesan eventos críticos de salud; y también para el

autoestudio y la formación de recursos humanos.

La salida de este libro ha sido una vieja aspiración de la mencionada sociedad

desde su fundación en 1999. Numerosas causas han postergado su aparición

hasta ahora, entre otras, porque un esfuerzo editorial como este requiere de

tiempo para organizar, decantar y madurar las ideas, opiniones y experiencias

de los autores, así como de la presencia de un editor técnico conocedor del

tema, y con las dotes requeridas para impartirle un estilo único a la obra.

El doctor David León Pérez fue responsabilizado por esa institución para

sacar adelante este proyecto, y el resultado final de su actuación nos ha

dejado satisfechos. Estructurado en 35 capítulos, el presente texto abarca

temas trascendentales en la práctica médica de enfermos graves o críticos,

en los que el apoyo nutricional se hace indispensable para lograr el éxito,

tales como: la ventilación mecánica, la sepsis y los grandes dramas abdominales

quirúrgicos, entre otros. En cada capítulo se expone el estado corriente

de la temática, junto con recomendaciones sobre cómo actuar, trazables

hasta los resultados acotados recientemente en la literatura disponible, y la

propia experiencia personal de los autores en su área de desempeño, que

destaco, es lo que distingue a este manual.

La aparición de este título constituye la culminación de un ciclo de desarrollo

y madurez de la Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo. A

este producto editorial deben seguirle otros para, de esta manera, constituir

una base de conocimientos y experiencias propias que aporte al crecimiento

de las especialidades Nutrición Clínica y Hospitalaria, Nutrición Artificial y

Apoyo Nutricional, en Cuba.

Como toda obra humana, esta deberá ser perfeccionada en sucesivas ediciones

que hagan de ella una muestra del continuo crecimiento de los especialistas

y nutricionistas cubanos. Exhorto, entonces, a los autores del texto,

al autor principal y al editor técnico de la obra, el doctor León Pérez, a que

continúen trabajando en esta importante tarea editorial.

Dr. Aldo Álvarez Rodríguez

Presidente de la Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!