19.08.2021 Views

Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

68 Medicina intensiva. Nutrición del paciente crítico

folículos en forma de coloide para después ser liberadas al torrente circulatorio

para ejercer sus funciones.

Una vez en sangre ellas van a estimular la transcripción del DNA, así como

la formación de RNA de transferencia y ribosomal con la consiguiente síntesis

proteica, sobre todo de enzimas que estimulan procesos orgánicos con aumento

del metabolismo basal, que puede llegar a incrementarse, aproximadamente,

desde 100 a 600 veces su valor normal si fuese necesario.

La acción de estas hormonas son las responsables de las modificaciones

metabólicas de los diferentes órganos y sistemas. A nivel celular las hormonas

tiroideas estimulan la actividad de las mitocondrias produciendo aumento en

número y función. Además favorecen el transporte de los iones al interior de

las células potenciando la acción de la bomba sodio-potasio dependiente de

ATPasa.

Etiología

– Hipertiroidismo endógeno.

– Enfermedad de Graves.

– Bocio multinodular tóxico.

– Nodo autónomo tóxico.

– Tiroiditis (tirotoxicosis transitoria, tiroiditis aguda bacteriana), tiroiditis aguda

(granulo matosa, tiroiditis posparto, tiroiditis crónica (Hashimoto, tiroiditis

de Riedel).

– Estruma ovari (función tiroidea autónoma en un teratoma).

– Hipertiroidismo inducido por yodo (tumores pituitarios, resistencia pituitaria a

la TSH).

– Hipertiroidismo inducido por TSH.

– Cáncer metastásico tiroideo folicular.

– Tirotoxicosis iatrogénica.

– Ficticia al uso de hormona tiroideas.

– Suplemento dietético que contengan hormona tiroidea.

La tormenta tiroidea es la complicación más temida del hipertiroidismo, que

puede aparecer de forma súbita, como un cuadro de hipermetabolismo no regulado,

más frecuente en la mujer y de aparición más frecuente entre la tercera

y cuarta décadas de vida. La mortalidad varía desde 10 a 50 %, según diferentes

series.

La progresión de la tirotoxicosis a la tormenta tiroidea involucra una

disfunción severa de la termorregulación, evidenciada por fiebre elevada;

cambios en el estado mental; y evidencia de disfunción orgánica múltiple, incluyendo

crisis adrenérgica (taquicardia, hipertensión) e hipermotilidad gastroin-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!