19.08.2021 Views

Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Generalidades 7

Con la fórmula precedente solo se obtiene el gasto energético basal, pero

hay que considerar además el grado de catabolismo asociado con la enfermedad

de base o lesión, obteniéndose de esta forma el gasto energético total.

Fórmula de Rutten

Esta fórmula es poco segura, ya que no refleja de manera adecuada la participación

de la actividad física de los pacientes, ni el incremento ante las situaciones

de estrés:

GET = GEB x 1,75

Fórmula de Long

GET = GEB x factor actividad x factor estrés

El factor actividad se corresponde con el grado de movilización del individuo;

en los enfermos graves se considera 1,20 en los encamados y 1,30 en los

que se levantan del lecho. Hay autores que utilizan como promedio 1,25 para

todas las situaciones.

El factor estrés o agresión es la corrección del GE para los diferentes

estados afectados; se obtiene a partir de tablas que se han creado al efecto

(Tabla 2.1).

Tabla 2.1. Cálculo del factor estrés

Estado patológico

Factor agresión

Ayuno moderado 0,85-1,00

Postoperatorio no complicado 1,00-1,05

Fiebre (el incremento es por cada grado centígrado por

encima de 37 ºC, mantenido durante 24 h) 1,10-1,15

Peritonitis 1,05-1,25

SDRA 1,20

Fractura de huesos largos 1,15-2,30

Infección ligera 1,20

Infección moderada 1,30

Infección severa 1,50-1,60

Traumatismo craneal 1,60

Quemaduras de 10 a 30 % de superficie corporal 1,50

Quemaduras de 30 a 50 % de superficie corporal 1,75

Quemaduras de más de 50 % de superficie corporal 2,0

Fórmula de Ireton-Jones (1992)

Fue expresada en el año 1992: 1,925 - (10 x edad) + (5x peso) + (282 si

hombre) + (292 si trauma) + (85 si quemado).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!