19.08.2021 Views

Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 Medicina intensiva. Nutrición del paciente crítico

– Describir métodos de administración de los nutrientes.

– Describir precauciones generales con los nutrientes.

– Identificar las complicaciones de la NE.

Vías de acceso para la nutrición enteral

– Técnicas no invasivas a corto plazo (cuatro a seis semanas):

• Sonda naso/orogástrica.

• Sonda naso/oroyeyunal.

– Técnicas invasivas a largo plazo (más de seis semanas):

• Gastrostomía.

• Yeyunostomía.

– Técnicas con riesgo de broncoaspiración

• Acceso prepilórico.

• Sonda naso/orogástrica.

• Gastrostomías.

– Técnicas sin riesgo de broncoaspiración:

• Acceso postpilórico.

• Sonda naso/oroyeyunal.

Para colocar la sonda nasogástrica se debe proceder de la forma siguiente:

– Explicar a pacientes y familiares acerca del procedimiento.

– Acomodar al paciente en posición fowler, semifowler o sentado.

– Lavado de manos.

– Colocación de guantes estériles.

– Estimar la longitud midiendo la distancia del lóbulo de la oreja a la punta de la

nariz y de ahí al apéndice xifoides. Marque con cinta adhesiva.

– Lubricar la punta de la sonda.

– Introducir la sonda suavemente, pidiéndole al paciente que trague sorbos de

agua y respire profundo hasta que la marca de la sonda llegue a la narina.

– Verificar la ubicación de la sonda:

• Inyección de 30 mL de aire a través de la sonda. Auscultar

simultáneamente a nivel del epigastrio.

• Aspirar el contenido gástrico. Determinar el PH con cinta reactiva.

• En caso de duda, solicitar fluoroscopía o radiografía simple.

– Fijar la sonda de manera adecuada para evitar su retiro accidental y lesiones

locales importantes.

– Anotar en la historia clínica del paciente la instalación del proceder y cualquier

incidencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!