19.08.2021 Views

Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

200 Medicina intensiva. Nutrición del paciente crítico

Capítulo 35

Diarreas en el paciente crítico

Dra. Caridad Soler Morejón

En condiciones fisiológicas, la defecación ocurre con una frecuencia que

varía de una a tres veces al día, hasta dos a tres veces por semana, y guarda

relación directa con los hábitos de vida y de alimentación. Cuando se producen

alteraciones en la frecuencia, consistencia de las heces, volumen o composición

de estas, se está en presencia de un trastorno de la defecación que

puede obedecer a causas fisiológicas o funcionales.

De forma general, el contenido de agua de las heces es de 60 a 90 % y la

cantidad total en 24 h oscila entre 200 y 300 g al día en los adultos sanos. Este

volumen guarda relación con la ingesta de fibra dietética no absorbible. Cuando

la cantidad de heces excede de 300 g al día se habla de diarrea.

Básicamente, la diarrea se produce por un exceso de agua en las heces.

Sus causas pueden ser variadas, pero desde el punto de vista patogénico se

identifican cuatro mecanismos fundamentales (Tabla 35.1).

Tabla 35.1. Clasificación etiopatogénica de la diarrea

Tipo de diarrea Mecanismo Ejemplos

Diarrea osmótica Existencia de solutos no Intolerancia a la lactosa

absorbibles en el intestino Sorbitol

Lactulosa

Diarrea secretora Secreción de electrolitos Secretagogos (cólera,

y agua mayor que la

Clostridium difficile,

absorción

quinidina)

Diarrea de causa Inflamación o ulceración Enfermedad de Crohn,

inflamatoria de la mucosa, o ambas colitis ulcerativa, TB, etc.

Diarrea por disminución Reducción del volumen Resección del intestino

del tiempo de absorción del quimo delgado o grueso,

Aumento de la peristalsis piloroplastia, serotonina,

prostaglandinas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!