19.08.2021 Views

Medicina intensiva. Nutricion del paciente critico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56 Medicina intensiva. Nutrición del paciente crítico

Tabla 9.1. Monitoreo y cuidados generales durante la administración de la NP

Monitoreo

Conducta o cuidados durante la administración de la NP

Hiperglucemia: mayor o igual que – Evaluar la velocidad de infusión o el aporte de

10 mmol/L o glucosuria positiva glucosa, o de ambos (ver rótulo de la bolsa o

concentración utilizada)

– Administrar insulina según protocolo del servicio

– Evaluar otras causas de hiperglucemia (diabetes

previa, administración de corticoides, presencia

de injuria o infección, etc.)

– Consultar con el médico actuante las conductas

posteriores

Hipoglucemia: menor o igual que – Comprobar glucemia con tira reactiva o glucómetro

3,3 mmol/L o sintomatología sugestiva – Administrar glucosa hipertónica por vía intravenosa

(sudoración, frialdad, desorientación, (10 o 25 %)

taquicardia)

– Evaluar si hubo suspensión brusca o disminución

de la infusión de la NP

– Evaluar si se administró insulina, la dosis y la vía de

administración de esta

– Avisar de inmediato al médico tratante si fuese necesario

Déficit o sobrecarga hídrica

– Controlar todos los ingresos de líquidos: NP, otros

fluidos EV, por sondas entérales y por vía oral

– Controlar los egresos de líquidos: diuresis, SNG,

drenajes, pérdidas insensibles (cutáneas,

respiratorias)

– Calcular el balance de ingreso-egreso de líquidos

– Evaluar signos de sobrecarga hídrica: edemas,

hipertensión, taquicardia, taquipnea, disnea

– Evaluar signos de depleción hídrica: oliguria,

hipotensión, taquicardia, piel y mucosas

secas, sed

– Cuando sea posible, registrar el peso del paciente en

forma periódica

Temperatura axilar mayor o igual – Observar signos inflamatorios en el sitio de inserción

que 38 ºC del catéter: dolor, inflamación o induración local, o

supuración del sitio de entrada

– Evaluar si hubo maniobras sobre focos sépticos o

potencialmente infectados (curaciones, cambio de

sonda vesical, etc.)

– Si el paciente presenta bacteriemia (escalofríos, con

o sin alteraciones de la TA, del pulso o de la temperatura

corporal, o de ambos), suspender en forma escalonada,

temporalmente, la infusión de la NP y dar

urgente aviso al médico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!