29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

presas de la independencia. Hace pocos años, su novela Juan de la Rosa, que había ya traspasado<br />

las fronteras hacia la Argentina, ha formado también su hogar en Cuba, en una edición de<br />

la Casa de las Américas; pues bien, este mismo Nataniel Aguirre fue seguramente el primer poeta<br />

<strong>boliviano</strong> que en oportunidad del Grito de Yara, cantó en ritmo y rima a Cuba, de cuyo poema<br />

recojo sólo tres estrofas que tienen algo de presagio. Dicen ellas:<br />

A CUBA<br />

"Confías en tu fuerza; la esperanza<br />

de libertad no deja<br />

a tu pecho de indómita pujanza<br />

que nunca exhale una cobarde queja.<br />

...................................................<br />

¡Independencia, libertad o muerte!<br />

tu grito es incesante,<br />

en la victoria y en la adversa suerte,<br />

desde el primero hasta el postrer instante".<br />

y por último:<br />

“El mundo admirará tu inmensa gloria,<br />

llamando soberana<br />

a la nación que escribe en nuestra historia<br />

la página más bella americana”.<br />

Las dos facetas del heroísmo<br />

En las buenas épocas, cuando en las escuelas bolivianas se solía destinar una materia especial<br />

a la “Educación Moral y Cívica”, a pesar de todas las distorsiones y eclecticismos, nuestros<br />

maestros solían por lo menos instruirnos acerca de los diversos modos de expresión del<br />

valor espiritual y del heroísmo, y entre ellos de los dos más importantes: el civil y el militar.<br />

Hubo tiempos en que los relatos históricos estaban formados casi exclusivamente de hazañas<br />

militares, de caídas en campos de combate, etc. Entre el hombre común, la palabra héroe<br />

evoca exclusivamente al héroe militar. En Bolivia lucen ese carácter Alonso de Ibáñez y Tupaj<br />

Katari, Bolívar y Sucre, Abaroa y Zárate Willka y desde luego el Che.<br />

Pero hay también quienes observan la otra faceta del heroísmo, al héroe civil, sea bajo la<br />

imagen del estadista, el escritor, el científico, el maestro, el obrero, el filántropo,etc.<br />

Es cierto que sólo un razonamiento elemental y metafísico podría considerar incompatibles estas<br />

dos formas de heroísmo. Pero su compatibilidad no siempre es equipotente en todos los casos.<br />

En las grandes sucesiones históricas, la gloria inicial y el papel pionero parece corresponder<br />

casi siempre al héroe militar, porque casi siempre, lo primero que hay que hacer es destruir por la<br />

fuerza las barreras que se oponen al progreso, y esas ba-rreras suelen estar defendidas por hombres<br />

muy bien armados. Pero luego viene la silenciosa fase de la construcción del orden nuevo.<br />

----<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!