29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

---------------------------------<br />

despiadada, con el propósito que no se hable de él hasta<br />

que decidiera un camino, y al mismo tiempo observar<br />

las modalidades de otras luchas armadas. Luego<br />

vienen los hechos en Bolivia. Antes de ello, todas las policías<br />

del continente, especialmente el CIA, buscan encarnizadamente<br />

los rastros del guerrillero argentino. Y<br />

la leyenda de la personalidad del Che se enriquece, porque<br />

como fantasma que corre América Latina está en todas<br />

partes.<br />

¿Por qué eligió Bolivia?<br />

Sería estúpido creer que el Che, jugando todo su prestigio,<br />

reactualizado por la Conferencia pronunciada por<br />

Fidel de la organización OLAS, realizada este año en La<br />

Habana, exponiendo su vida, como lo hizo, haya elegido<br />

Bolivia sin ningún criterio selectivo. Podía haber elegido Venezuela o Colombia donde existen<br />

brotes guerrilleros. O la Argentina, que se sobreentiende debía haber conocido bastante.<br />

Dentro de las concepciones del Che, expresadas públicamente, de que un foco guerrillero<br />

desarrollaba las condiciones objetivas de la explosión insurreccional, Bolivia le pudo parecer<br />

lo más aproximado para concretar su esquema. Existe también la idea muy difundida en los<br />

latinoamericanos, de que Bolivia es un barril de pólvora siempre propenso a estallar. Los mineros<br />

han cobrado fama de guerreros irreductibles. Pero esa visión externa no condice con los<br />

ciclos de ascenso y descenso de las luchas sociales que se dan en todas las naciones. Por supuesto,<br />

Bolivia pasa por esos períodos, posiblemente más agudos que en otros países cuando<br />

se trata de manifestaciones de malestar colectivo. Pero esto último no implica que el barril esté<br />

permanentemente por estallar.<br />

Debray, el teórico de la guerrilla, juzgado en Camiri por las FF.AA., en reciente declaración<br />

a la agencia France Press, hablando de las causas del fracaso de la guerrilla en Bolivia, se refiere<br />

a la inclemencia de la selva, sin agua ni víveres, complementando con una falta total de contacto<br />

con el exterior o con las fuentes de aprovisionamiento. Alguien los abandonó y los dejó<br />

librados a su suerte. Y para concluir el análisis, Debray menciona que hubo engaño político. Esta<br />

última afirmación hace claro el concepto de abandono por los que seguramente se habían<br />

comprometido a sostenerlos. El tiempo aclarará cuándo comenzó el engaño: ¿en la etapa de<br />

preparación? ¿Pintando una realidad distinta? ¿Quiénes llevaron al Che a una situación sin salida,<br />

dando fin a la leyenda en las quebradas del Yuro?<br />

----<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!