29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

Se confirman al parecer las afirmaciones de Soriano<br />

en lo referente a la temática guerrillera. Queda, sin embargo<br />

—y esto es lo importante— una actitud rebelde extraordinaria.<br />

Los acontecimientos de 1967 han dado<br />

madurez y razón a la preocupación social y a la rebeldía,<br />

despojándolas de sus impulsos intuitivos, panfletarios en<br />

unos casos y dubitativos en otros. A partir de 1967, la actitud<br />

de los nuevos narradores manifiesta compromiso auténtico<br />

y denuncia la realidad de su sociedad empleando<br />

las armas netamente literarias. Aunque la guerrilla del 67<br />

propiamente haya sido frustrada, no ha dejado de despertar<br />

la conciencia de gran parte del país hacia su propia miseria,<br />

hacia el cambio social. Los jóvenes escritores adoptaron<br />

una actitud analítica, de observación y crítica,<br />

cambiando las fuentes ficticias de la fabulación por las escenas<br />

cotidianas de la sociedad, como el medio efectivo y cierto<br />

de descubrir a sus semejantes y a sí mismos.<br />

No se puede negar, pues, que los hechos de 1967 dieron<br />

origen a la evolución de un nuevo pensamiento nacional.<br />

Y el respaldo a ese pensamiento en el caso de los narradores<br />

que me ocupan es la honestidad. Es cierto que<br />

la literatura de estos escritores no da aún el testimonio<br />

total del hombre <strong>boliviano</strong> actual y su medio, pero la tarea<br />

está comenzada. La función social de la literatura es<br />

evidente, más aún en los países subdesarrollados. “Para<br />

comprender una época, para juzgarla, no hay nada tan eficaz como considerar la imagen que<br />

esa época se ha formado del hombre. En ninguna parte tal imagen aparece con tanta claridad<br />

como en las letras y en las artes, y a menudo es en estos dominios donde aparece bajo un aspecto<br />

nuevo antes de propagarse a las otras esferas de la cultura” (3) .<br />

Testimonio y sugerencia<br />

Debo afirmar necesariamente que los nuevos narradores, no obstante su interés por reflejar<br />

situaciones propias de la sociedad boliviana, no se empeñan por realizar una narrativa<br />

social.<br />

Si bien es cierto que acuden a los datos testimoniales para sustentar sus expresiones, desechan<br />

los recursos del realismo crítico social. El testimonio recogido del medio circundante generalmente<br />

está encerrado en un arte vigorosamente sugerente y conmovedor.<br />

(3) Wladimir Weidlé, Ensayo sobre el destino actual de las artes y las letras, Emecé Editores, Buenos Aires, 1951, p. 69.<br />

----<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!