29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

(a quién liberaron a cambio de los rehenes alemanes capturados a mediados de 1970). Con todo,<br />

el grupo de Joaquín, que durante varios meses intentó en vano reunirse con el Ché, aceptó<br />

la oferta que le hizo un campesino llamado Honorato Rojas, a quién conocía de previos<br />

encuentros, de guiarlos por el Río Grande hasta un lugar conocido como el Vado del Yeso. La<br />

hacienda de Rojas había sido acantonada con soldados vestidos de campesinos y él había fijado<br />

con el capitán Mario Vargas Salinas, el punto donde cruzarían el río. Al atardecer del 31 Rojas<br />

guió a 10 hombres que componían el grupo de Joaquín, incluyendo a la ahora deprimidísima<br />

Tania, hasta una emboscada de la que era imposible escapar. Todos fueron muertos inmediatamente<br />

o una vez que fueron interrogados. Tres días después, el grupo del Ché atravesó el<br />

mismo lugar, habían estado tan sólo a unas horas de marcha de distancia de ellos.<br />

El grupo de 17 hombres que quedaba se dirigió al oeste en un esfuerzo más por romper el<br />

apretado cerco. El 22 de septiembre ingresaron al poblado de Alto Seco, donde participaron en<br />

una fiesta y sus integrantes ofrecieron disertaciones<br />

políticas. Un campesino quiso unírseles, pero uno de<br />

los combatientes <strong>boliviano</strong>s lo disuadió con estas palabras:<br />

“...no seas tonto, estamos acabados... no sabemos<br />

cómo vamos a salir de aquí...” (20) Ya no<br />

pudieron ocultar su posición por mucho tiempo; cuatro<br />

días después la Cuarta División había determinado<br />

con precisión que estaban caminando al pueblo de<br />

La Higuera. A medio día del 26, la vanguardia al mando<br />

de Coco Peredo fue interceptada y eliminada, pero<br />

se requirió del despliegue de las rangers durante<br />

Barrientos demuestra a la prensa<br />

identidad del Che.<br />

las siguientes dos semanas, para establecer con exactitud<br />

la situación de Guevara.<br />

No muy lejos de La Higuera, el operativo dirigido<br />

por el capitán Prado en que se capturó al líder guerrillero<br />

no fue el último evento en esa aislada y desorientada guerra. Un grupo encabezado<br />

por Inti Peredo, enviado en una misión más bien suicida para detener el ataque más importante<br />

del Ejército, en la Quebrada del Yuro, se las arregló -contra toda probabilidad- para escapar.<br />

De estos 10 hombres, cuatro murieron el 14 de octubre a unos 32 Kms. de La Higuera<br />

y uno (el <strong>boliviano</strong> Ñato) fue capturado y ejecutado cuando estaba prácticamente fuera de la<br />

zona, en El Mataral. De toda la fuerza, un total de cinco hombres escaparon; tres cubanos<br />

que cruzaron la frontera chilena en febrero de 1968 y que fueron escoltados por Salvador Allende<br />

hasta Tahití, desde donde viajaron a Praga y La Habana; y dos <strong>boliviano</strong>s -Inti Peredo y Darío<br />

(David Adriázola Veizaga)- que llegaron a Santa Cruz, tomaron un avión a Cochabamba y<br />

allí se ocultaron. En tardía represalia, el reconstituido ELN y sus amigos extranjeros en 1969<br />

mataron al campesino traidor Rojas que vivía bajo protección militar en Santa Cruz; el oficial<br />

de inteligencia de Zenteno, coronel Quintanilla fue muerto en Hamburgo en 1971. En mayo<br />

de 1976 el propio Zenteno fue asesinado en las calles de París y, aunque el régimen del en-<br />

(20) González y Sánchez Salazar, p. 179.<br />

----<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!