29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pensamiento <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

guerrilla” (6) . Y dos días más tarde: “Si Paulino no ha cumplido su misión tendremos que retornar<br />

al Ñancahuazú a buscar medicamentos para mi asma”.<br />

Y el día 7 de agosto: “mi asma sigue sin variantes, pero las medicinas se acaban. Mañana<br />

tomaré una decisión sobre el envío de un grupo al Ñancahuazú”.<br />

Para agregar al día siguiente: “Designé un grupo de 8 hombres para cumplir la siguiente<br />

misión: Salen mañana de aquí, caminando todo el día; al día siguiente Camba retorna con las<br />

noticias de lo que hay; al otro día, retornan Pablito y Darío con las noticias de ese día; los 5 restantes<br />

siguen hasta la casa de Vargas y allí retornan Coco y Aniceto con la noticia de cómo está<br />

la cosa; Benigno, Julio y el Ñato siguen el Ñancahuazú para buscar medicinas mías”.<br />

Sería Benigno quien recorrería los 200 Km. hasta los depósitos de Ñancahuazú, en busca de las<br />

medicinas para el Che. Los depósitos habían sido descubiertos poco antes y la misión fue en vano.<br />

Se puede tener así una idea más clara del estado crítico de salud en el que se encontraba el Che<br />

y de la influencia que tuvo sobre la moral de la tropa.<br />

Con relación a esto es el mismo Diario del Che que nos proporciona dos anotaciones importantes:<br />

“Por la noche reuní a todo el mundo haciéndole la siguiente descarga: Estamos<br />

es una situación difícil; el Pacho se recupera pero yo soy una piltrafa humana y el episodio<br />

de la yegüita prueba que en algunos momentos he llegado a perder el control; eso se<br />

modificará pero la situación debe pesar exactamente sobre todos y quien no se sienta capaz de<br />

sobrellevarla debe decirlo”. (Agosto 8)<br />

La otra extraída del análisis del mes de agosto que dice:<br />

“Mi enfermedad sembró la incertidumbre en varios más y todo esto se reflejó<br />

en nuestro único encuentro, en que debíamos haber causado varias bajas al enemigo y sólo<br />

le hicimos un herido”.<br />

6. Abandono en la aplicación de las medidas de seguridad<br />

Ya antes de haber empezado las acciones armadas propiamente dichas, la organización guerrillera<br />

había incurrido en una serie de fallas relacionadas con su resguardo y seguridad. Citaremos<br />

entre ellas sólo aquellas que posteriormente tuvieron consecuencias desfavorables:<br />

-La existencia de un vasto e innecesario material fotográfico dejado por la guerrilla en las<br />

cuevas de Ñancahuazú, que incautadas por el ejército le sirvieron para identificar a los integrantes<br />

de la organización, tanto en la ciudad como en el monte.<br />

Recordemos que Tania, siendo la encargada de Inteligencia de la red urbana, se había hecho<br />

sacar varias fotografías junto al Che y los otros combatientes. Por esas fotografías fueron<br />

identificados y capturados: Loyola Guzmán y Julio Dagnino P.<br />

-La inclinación indiscriminada a la elaboración de Diarios (7) :<br />

“A las 13:00 la posta nos trajo un presente griego: un periodista inglés de apellido Roth...<br />

Contó que había estado en el campamento y le habían mostrado un diario de Braulio donde contaba<br />

sus experiencias y viajes. La indisciplina y la irresponsabilidad dirigiendo todo”. Diario del Che, Abril 19.<br />

(6) Diario del Che, julio 6.<br />

(7) Se sabe de la existencia de los Diarios de Pombo, Rolando, Braulio, Muganga y Joaquín.<br />

----<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!