29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

la muerte del guerrillero. Es un pasaje extraño que había leído cientos de veces en distintas versiones<br />

impresas del diario del Che. Hay muchas cosas en esta página que permiten entrever el<br />

trágico final de los guerrilleros, especialmente por las referencias a la anciana, que luego los<br />

denunciaría. En todo caso, no pude encontrar nada más que me ayudara a comprender los últimos<br />

momentos de la vida del Che.<br />

Más confusión<br />

Por ello es tan útil la recopilación de documentos hecha por Carlos Soria Galvarro en su último<br />

libro, en el que podemos encontrar tan distintas versiones de la muerte del Che y de<br />

casi todos sus compañeros [ver tomo 3 de esta serie]. Sin embargo, la lectura de esta obra no<br />

ha hecho sino confundirme aún más. Las piezas del rompecabezas están incompletas, distorsionadas<br />

y rotas. Las versiones de los militares, con algunas honrosas excepciones, han sido escritas<br />

con la única finalidad de destacar el propio heroísmo, ocultándose casi siempre todos<br />

aquellos oscuros acontecimientos en los que estuvieron implicados los oficiales de mayor rango:<br />

las pertenencias del Che fueron repartidas como botín de guerra, los diarios de los combatientes<br />

fueron depositados en el departamento segundo de Inteligencia y hoy, 26 años después<br />

de la muerte del comandante guerrillero, nadie puede acceder a ellos. Y, lo que es aún peor,<br />

diarios, fotografías, comunicados, libretas y vestimentas han sido vendidos a revistas o cineastas<br />

europeos por algunos oficiales con muy poco sentido de la honestidad.<br />

Pero hay otros puntos de vista, por supuesto. Félix Rodríguez uno de los agentes de la CIA<br />

que operaban en Bolivia en 1967, ha difundido una versión totalmente trastocada de los hechos.<br />

Algunos soldados, como lo demuestra Soria Galvarro, han comenzado a ejercer también su derecho<br />

a la memoria. Los propios pobladores de La Higuera han transmitido datos que han dado<br />

pautas a algunos periodistas para tejer versiones muy próximas al pensamiento mágico y finalmente<br />

nuestros novelistas y también algunos de otras partes del mundo, entre los cuales está en<br />

mismo Regis Debray han decidido crear una verdad literaria sobre Ñancahuazú, posiblemente mucho<br />

más próxima a la realidad que esa otra que han querido hacernos creer los protagonistas.<br />

Un Cristo moderno<br />

Pronto el imaginario popular se apoderó de la figura del guerrillero muerto hasta convertirla<br />

casi en un mito religioso. Ernesto Guevara se convirtió en santo y la imagen de un Che<br />

para siempre joven, con el pelo desgreñado, la barba larga y los ojos abiertos, pasó a ser un símbolo<br />

de rebelión contra lo establecido. Entre las muchas fotografías que han aparecido en estos<br />

últimos años, descubrí un día sorprendido una en la que el Che aparece muerto, todavía<br />

en La Higuera, pero con los ojos cerrados.<br />

La respuesta la encontré después en las declaraciones del oficial Totty Aguilera, quien afirmaba<br />

que el agente Félix Rodríguez colocó palitos de fósforo entre los párpados del Che para<br />

poder fotografiarlo después con los ojos abiertos, de modo que pudiera ser mejor identificado.<br />

Así comenzaba pues a construirse el mito de un Che siempre vivo.<br />

La imagen del Che pronto se convirtió en icono revolucionario. A los pocos días de su ejecución,<br />

un sacerdote argentino, Hernán Benítez, escandalizó en Buenos Aires a sus compatriotas<br />

----<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!