29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

en las minas de Catavi y Siglo XX. Gracias a todo ello Barrientos logró decapitar temporalmente<br />

el movimiento sindical, aunque no aniquiló realmente su poder potencial: la radicalización<br />

del movimiento obrero <strong>boliviano</strong>, que databa de los años cuarenta, garantizaba<br />

que la serie de reiteradas intervenciones y supresiones de los sucesivos gobiernos militares.<br />

A partir de 1964 no lograría destruirlo. Sin embargo, el constante recurso a las tropas<br />

en las minas logró aislar y controlar temporalmente por primera vez desde 1952 el antes<br />

todopoderoso movimiento obrero.<br />

Al mismo tiempo, la orientación capitalista pro extranjera del nuevo régimen militar, junto<br />

con las reformas a largo plazo iniciadas por el MNR, por fin comenzaban a dar como resultado<br />

una revitalización de la economía nacional. La combinación del aumento de los precios<br />

del estaño en el mercado internacional, de las grandes inversiones de capital externo y de<br />

la forzada reclusión de la fuerza laboral y de los salarios, dieron por fin los primeros beneficios<br />

a COMIBOL en 1966... También en el sector minero privado se iniciaron en este momento<br />

cambios fundamentales. Contando con el pleno aliento de todos los gobiernos del<br />

MNR mediante subvenciones especiales y otras ayudas, los sectores mineros mediano y pequeño<br />

también incrementaron la producción, siendo especialmente salientes las minas de<br />

importancia mediana, que a fines de los años sesenta totalizaban alrededor de un tercio de<br />

la producción global del grupo estañífero. Así pues, no sólo COMIBOL crecía, sino toda la<br />

industria, que se hacía más compleja, con un nuevo grupo de propietarios mineros de tamaño<br />

mediano, que surgía como una fuerza poderosa en la empresa privada...<br />

Mientras por un lado Barrientos reprimía los grupos obreros y de izquierda, por otro<br />

alentaba activamente a la nueva élite económica que iba surgiendo en los sectores minero<br />

y urbano. Para las elecciones presidenciales<br />

de 1966 Barrientos pudo reunir<br />

un poderoso partido de coalición de<br />

campesinos, de los nuevos grupos enriquecidos,<br />

de los políticos conservadores<br />

de falange y de la burocracia<br />

gubernamental. A pesar de la imponente<br />

victoria y de la aparente desintegración<br />

de la oposición formal de<br />

izquierda, la hostilidad obrera contra el<br />

régimen no cesó y, por primera vez desde<br />

1952, el gobierno de La Paz tuvo que<br />

enfrentarse con un problema de rebelión<br />

armada.<br />

Aunque durante el período de Barrientos<br />

comenzaron a actuar muchos<br />

grupos guerrilleros pequeños, por lo general<br />

de bases intelectuales urbanas, el<br />

caso particular más importante de re-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!