29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pensamiento <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

La guerrilla se halló pues en una situación contradictoria: si evitaba la población campesina<br />

para no ser detectada, perdía toda posibilidad de obtener el apoyo que tanto necesitaba; si<br />

se le acercaba era delatada y localizada por el ejército.<br />

Además, siguiendo atentamente el Diario del Che, se puede uno cerciorar de que para la<br />

obtención de información política y militar, el Che estaba a expensas de los comunicados oficiales<br />

que eran diariamente transmitidos por las emisoras locales. Aparte de alguna que otra información<br />

sin importancia que recibió por radio desde La Habana.<br />

4. Mala selección en el reclutamiento de los combatientes <strong>boliviano</strong>s,<br />

especialmente en el caso del grupo de Moisés Guevara<br />

En el análisis del mes de Marzo el Che anota:<br />

“Lenta etapa de desarrollo con la incorporación de algunos elementos de Cuba que no<br />

parecen malos y los de Guevara que han resultado con un nivel general muy pobre (2 desertores<br />

( Vicente Rocabado y Pastor Barrera), 1 prisionero hablador (Salustio Choque), 3<br />

rajados, 2 flojos)”.<br />

El reclutamiento del grupo de Moisés Guevara se había efectuado sin el más mínimo criterio<br />

selectivo, por lo menos así lo demuestran las anotaciones siguientes:<br />

"Pese al hecho de que no hemos tenido contacto con Guevara, nos hemos formado una opinión<br />

de él en base a sus informes, las cosas que averiguamos mediante Sánchez y otros. Ciertamente esta<br />

opinión no es un juicio profundo, una materia que esperamos resuelva el francés (Debray).<br />

(Diario de Pombo, Septiembre 1ro.)<br />

“En cuanto al mensaje de Pacho: 1. No estamos completamente seguros de Guevara.<br />

Estamos colaborando solamente sin compromisos. No se preocupen por las relaciones políticas<br />

entre nosotros, Estanislao y Guevara... abrazos a todos Ramón. Fin.” (Mensaje enviado por<br />

el Che a Ricardo y transcrito en el Diario de Pombo el 4 de octubre)<br />

Por otra parte, Moisés Guevara, que fue sin duda una de las excepciones de su grupo, había cometido<br />

una serie de errores. En su afán de completar el número de 20 hombres que había ofrecido<br />

al Che, tuvo que recurrir a falsas promesas de becas, viajes a los países socialistas, etc. etc, llegando incluso<br />

a cometer la infidencia de hacer conocer la presencia del Che en la guerrilla.<br />

Recordemos finalmente que el 6 de septiembre Pombo había escrito: “El problema más complicado<br />

es nuestra relación con el Partido ahora que hemos decidido organizar las cosas con<br />

Guevara (Moisés) y teniendo órdenes de cortar prácticamente nuestras relaciones con el Partido,<br />

al menos temporalmente”. Todo esto por las nuevas instrucciones que Pacho había traído<br />

el 3 de Septiembre. Pero el 26 de enero, al entrevistarse Moisés Guevara con el Che, en<br />

Ñancahuazú, le hizo conocer que su grupo se integraría del 4 al 14 de febrero ya que “sus hombres<br />

se rajaban ahora por los carnavales”.<br />

5. La enfermedad del Che<br />

Después de que los guerrilleros tomaron el pueblo de Samaipata el Che escribió: “En el orden<br />

de los abastecimientos la acción fue un fracaso... no se compró nada de provecho y<br />

en las medicinas, ninguna de las necesarias para mí, aunque sí las más imprescindibles para la<br />

----<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!