29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

Es en esa búsqueda de los “atajos” que el Che descubre que algunas “vanguardias” tradicionales<br />

en el Continente se han convertido en una suerte de instituciones subsumidas en el<br />

sistema vigente y formula ideas que no son la negación de la necesidad del Partido y mucho<br />

menos de las masas, como han querido presentar estas búsquedas sus detractores, desde la derecha,<br />

como desde la izquierda.<br />

Está planteando un tema realmente polémico que ya Gramsci, en los años veinte de este<br />

siglo descubriera como aporte a la concepción leninista del Partido: que éste se construye permanentemente,<br />

adecuándose a las necesidades históricas de la lucha. Puede ser hoy el destacamento<br />

selecto de conspiradores (como lo afirmara Lenin) mañana el instrumento de masas,<br />

portador de la hegemonía, del consenso.<br />

Pero, sobre todo, Guevara toma en cuenta la realidad, es decir la de los partidos que<br />

existen en el escenario donde ha de desplegarse la estrategia revolucionaria. Y evidentemente,<br />

no encuentra idoneidad, en ese momento, en quienes se proclaman vanguardias.<br />

Por ello buscará suplir esta falencia en el destacamento guerrillero. La justeza de tal apreciación<br />

sólo puede ser juzgada en base a la experiencia. Véase como ejemplo Nicaragua,<br />

donde el PSN, que se autodenomina vanguardia del proletariado, portador de la ideología<br />

socialista, estuvo al margen y lo está todavía de la gesta del pueblo de Sandino y donde<br />

la lucha, el enfrentamiento concreto al enemigo del pueblo, fue forjando su propia<br />

vanguardia, con todos los errores, con todas las insuficiencias que la propia lucha se encargó<br />

de superar.<br />

El Che había experimentado el proceso de construcción de la vanguardia en la Revolución<br />

Cubana y por ello no podía discriminar el germen de la verdadera vanguardia, en clara conexión<br />

con aquella máxima leninista de que “no es suficiente proclamarse vanguardia, sino conquistar<br />

este sitial en la lucha”.<br />

3. La estrategia revolucionaria del Che<br />

Para no empezar haciendo consideraciones a priori, veamos cómo definía el Che la estrategia<br />

guerrillera:<br />

“Suele criticarse a aquellos que quieren hacer la guerra de guerrillas, olvidando, ... la lucha de<br />

masas, casi como si fueran métodos contrapuestos. Nosotros rechazamos el concepto que encierra<br />

esa posición; la guerra de guerrillas es una guerra del pueblo, es una lucha de masas. Pretender realizar<br />

este tipo de guerra sin el apoyo de la población, es el preludio de un desastre inevitable. La guerrilla<br />

es la vanguardia combativa del pueblo... apoyada por las masas campesinas y obreras de la zona<br />

y de todo el territorio de que se trate. Sin esas premisas no se puede admitir la guerra de guerrillas”.<br />

De esta suerte, la estrategia del Che no era ni mucho menos aquella visión reduccionista de quienes<br />

lo acusan de voluntarismo confundiendo la concepción global de la guerra, con el papel del “foco”<br />

guerrillero, que es en Guevara una fase de la construcción de la vanguardia, llamada a “desbloquear”<br />

los factores que se interponían entre las masas y la revolución, a desarrollar la conciencia de las masas<br />

en torno a la posibilidad del cambio revolucionario, mostrando que el enemigo no es imbatible<br />

y que puede ser enfrentado en todos los terrones, específicamente en el de la fuerza, para organizar<br />

y movilizar a las masas que son las protagonistas de la revolución.<br />

----<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!