29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

Marcelo Quiroga Santa Cruz:<br />

Un estampido que nos despierta a la realidad<br />

N<br />

o es fácil detectar el pensamiento de Marcelo Quiroga Santa Cruz sobre la guerrilla de<br />

1967, dado que no existen muchos escritos suyos al respecto.<br />

Sin embargo, no resulta aventurado afirmar que el líder socialista, asesinado en 1980,<br />

sintió el fuerte impacto de Ñancahuazú y de la personalidad heroica del Che. Quizá inclusive<br />

esta influencia fue determinante para su adhesión a las ideas revolucionarias y para<br />

la fundación del Partido Socialista en 1970.<br />

En 1966 Marcelo fue elegido diputado, aunque independiente, en las listas de FSB. Ya antes<br />

había descollado en su labor periodística a través del periódico "El Sol" que salía bajo su<br />

dirección y por la publicación de la novela : "Los deshabitados".<br />

Su gestión parlamentaria, particularmente desde 1967, se encaminó a denunciar la injerencia<br />

norteamericana y defender los recursos naturales, en forma coincidente con los planteamientos<br />

de Sergio Almaraz. Ante el escándalo protagonizado por Antonio Arguedas con la<br />

cuestión de el Diario del Che, inició junto con el diputado José Ortiz Mercado, una demanda<br />

de Juicio de Responsabilidades al presidente Barrientos y al propio Arguedas, por "haber permitido<br />

y coadyuvado al sometimiento del gobierno y de la nación al control de un servicio de<br />

espionaje y represión de un país extranjero, como es la Agencia Central de Inteligencia de los<br />

Estados Unidos..." El asunto concluyó con el desafuero de ambos diputados y su confinamiento<br />

a Alto Madidi lo mismo que muchos otros dirigentes sindicales y estudiantiles de la época.<br />

En 1967 Quiroga Santa Cruz, escribió en el diario "Presencia" una serie de cinco artículos<br />

bajo el título genérico de "Lo que no debemos callar..." en los que hace un agudo aná-<br />

----<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!