29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

tureros, pusieron todo su coraje, su valor, su capacidad y su vida misma para garantizar la libertad<br />

de los <strong>boliviano</strong>s; su sistema de vivir y de luchar y sobre todo para garantizar un proceso<br />

de liberación con libertad y con soberanía que protagoniza el pueblo de Bolivia.<br />

En efecto todos saben que en Bolivia se realiza un proceso de cambios estructurales socioeconómicos;<br />

nadie ignora que día a día, minuto a minuto, el Gobierno, la Nación y todas sus<br />

instituciones están decidida y honestamente empeñados en lograr la incorporación de los campesinos<br />

a la vida civilizada, a la vida nacional, mediante el esfuerzo y la promoción humana, mediante<br />

la formación de sus comunidades. Nadie ignora que en Bolivia existe un proceso de<br />

industrialización de las minas, industrialización en el sector del petróleo y el gas. Todos saben<br />

que hay un proceso dinámico en el agro, en la ganadería, en la vertebración de nuestro territorio.<br />

Todos conocen las obras que se realizan en Abapó e Izozog; todos saben que se está proyectando<br />

y ejecutando las obras de riego de aguas subterráneas en el Altiplano. Todos éstos son<br />

hitos y son pruebas y hechos que fisonomizan un grande y firme y sistemático y consiente proceso<br />

de desarrollo, de lo que llamamos la liberación. Todos en Bolivia conocen nuestros esfuerzos,<br />

de todos los <strong>boliviano</strong>s por realizar un cambio en el viejo esquema de la educación.<br />

Cuando no hay recursos propios estamos en una política progresista de atracción de empresas,<br />

para dinamizar nuestra economía, para crear la riqueza y distribuir y lograr la felicidad, el avance y el<br />

progreso del pueblo <strong>boliviano</strong>. Y todo esto se llama proceso de liberación, ¿y quién hubiera pensado<br />

que precisamente, cuando nosotros estamos enfrentados en esta gran lucha de los grandes cambios,<br />

aparece un grupo de mercenarios, recluta otro grupo de aventureros y levantan la bandera de<br />

la liberación y con ese propósito realizan una macabra obra de destrucción en nuestro país?<br />

Liberación... liberación era la que estaban realizando justamente las FF.AA. que hace dos años<br />

y medio habían empezado a avanzar desde la plaza de Vallegrande, atravesando selvas y montañas<br />

hacia Masicurí, para después cruzar, no matando, pero luchando en Río Grande; penetrar en<br />

la quebrada de Ñancahuazú, extender ese camino para rehabilitar tierras donde puedan asentarse<br />

nuevas poblaciones que dinamicen los recursos del territorio; y llegar a Lagunillas, proseguir<br />

a Monteagudo, a Muyupampa y a todos los sectores del Sud para vertebrar de esta manera asentar<br />

y jalonar ese proceso de desarrollo. Pero la liberación de la que tanto hablan con tanta euforia,<br />

con tanta irresponsabilidad los que creen que la liberación es una aventura ¿acaso la liberación<br />

es un ensayo con la vida de los pueblos y los hombres, acaso la liberación es una forma de divertirse<br />

de aquellos que están hastiados de las diversiones clásicas, divertirse con el sufrimiento<br />

del pueblo, empantanar al pueblo? Cinco finalidades se propone, lo que se llama en el fenómeno<br />

guerrillero en la forma de entender de Castro, de sus teóricos y de sus aventureros, que no<br />

coinciden de ninguna manera con la problemática de nuestros pueblos: la primera finalidad es<br />

desequilibrar la economía con mayor rapidez cuando se trata de pueblos empobrecidos; segunda<br />

finalidad: es lograr la conmoción social; la tercera finalidad: es desalentar la empresa, el trabajo;<br />

la cuarta finalidad: desalentar a los intelectuales, a los estudiantes, a los jóvenes ávidos de la<br />

moda; la quinta finalidad es desprestigiar las instituciones nacionales. Si estos pilares son derrumbados<br />

por estas aventuras ¿no es cierto que se derrumba toda la esperanza, todo el aliciente,<br />

todo el impulso de los hombres y de los pueblos? Si no habríamos tenido una institución armada,<br />

¿quién hubiera podido impedir este proceso de destrucción, que ellos llaman liberación? Fueron<br />

----<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!