29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pensamiento <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

Debray:<br />

Fracaso imprevisto de un proyecto viable<br />

E<br />

l teórico de lo que pretendió ser una nueva versión marxista de la revolución latinoamericana,<br />

de alguna manera estuvo vinculado a la preparación de la guerrilla en Bolivia.<br />

Regis Debray llegó al campamento de Ñancahuazú en marzo de 1967. Luego de<br />

entrevistarse con él, Che escribió en su diario: "El francés...viene a quedarse pero yo le pedí<br />

que volviera a organizar una red de ayuda en Francia y de paso fuera a Cuba, cosa que<br />

coincide con sus deseos de casarse y tener un hijo con su compañera" (anotación del 21 de<br />

marzo). Posteriormente, luego de desatadas las acciones bélicas e individualizada Tania, la<br />

salida de Debray y de Ciro Roberto Bustos (argentino) se hizo más dificultosa, "...me dio la<br />

impresión de que no le hizo ninguna gracia a Dantón cuando se lo dije", anota Che en su<br />

Diario el 27 de marzo. Al día siguiente escribe: "El francés planteó con demasiada vehemencia<br />

lo útil que podría ser fuera".<br />

Para dar oportunidad de salir a Debray y Bustos, la guerrilla llegó hasta las proximidades de<br />

Muyupampa, lugar donde ambos fueron apresados el 19 de abril junto con el fotógrafo inglés Andrew<br />

Roth que casualmente logró llegar a la columna guerrillera. Este movimiento separó al Che<br />

de su grupo de retaguardia comandado por Joaquín, con el que nunca más logró contactarse.<br />

A Debray y Bustos, junto con algunos desertores y prisioneros, se les siguió un aparatoso<br />

juicio militar en Camiri en el que ellos recibieron la máxima pena: 30 años Fueron liberados<br />

tres años más tarde, durante el gobierno del Gral. Juan José Torres.<br />

"La guerrilla del Che" es el libro que publicó Debray en 1974 y que ha tenido numerosas<br />

ediciones en diferentes idiomas. Trascribimos un fragmento esencial de esta obra, texto en<br />

los que aparecen mejor sintetizadas sus reflexiones sobre lo ocurrido.<br />

----<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!