29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

combatiente de la Sierra Maestra, de Masaya, El Salvador, Zimbawe, Palestina o Ñancahuazú. No<br />

en vano se dice que Bolívar es el poeta de la liberación de América del Sur, porque escribió las<br />

páginas más bellas de la historia del Continente.<br />

El Che es, en este plano, y con justicia, el “maestro del Gay Saber” de la lucha por nuestra<br />

segunda independencia. Por ser el paladín de una gesta que no acabó en la quebrada<br />

del Yuro. Y los combatientes que junto a él deflagraron esa metáfora de luz y valentía, conmueven<br />

como lo harían Amaru, Katari, Lira, que subvierten nuestras venas, aun antes de<br />

entregarnos el mensaje preciso que hará identificar la formación social que destruimos y<br />

la que construiremos sobre sus ruinas. No es la exhaustiva abstracción científica que nos<br />

hace adherirnos a su causa, sino el sacudimiento pleno de los músculos e ideas, de convicción<br />

y entusiasmo, de razón y de locura para imaginar, para desear, irresistiblemente,<br />

culminar el poético objetivo de la alegría y la belleza para todos, después de conquistar el<br />

pan y la libertad, o al hacerlo precisamente. Y no estamos aquí analizando el pensamiento<br />

político del Che, que en su aporte a la teoría de la revolución, de la conciencia socialista,<br />

enriquece al marxismo. Hablamos de su acción como el discurrir poético de la<br />

humanidad, entendiendo por poesía no sólo el registro gráfico, la canción estructurada,<br />

sino el despliegue de la realidad en alas de la emoción y la pureza, que son el instrumento<br />

que permite descubrir el mundo en una versión que jamás logrará la economía política,<br />

porque es la imagen estética de la realidad.<br />

Pero el Che, no solamente despliega poesía con la gesta de su vida y de su muerte, sino<br />

que él mismo es un cantor. Como lo fueran Ho Chi Minh, Martí, Mao, Agostinho Netto,<br />

para decir algunos nombres. Es que toda gesta tiene su cantor, y si éste es el mismo<br />

conductor, le da a la revolución la magia poética de la creación en la plenitud del término.<br />

Ejemplo actual es Nicaragua, donde la “Revolución es el hecho cultural más importante<br />

de nuestra historia”. Por eso los poetas no sólo testimonian ese proceso, sino que lo viven<br />

intensamente, lo construyen y lo defienden, porque también lo conquistaron con las<br />

armas en la mano.<br />

La poesía del Che, no es pues solamente su acción, sino su verbo. Téngase en cuenta,<br />

como ejemplo, su hermoso “Canto a Fidel” escrito en 1956, donde premonitoriamente<br />

decía: “Y si en nuestro camino se interpone el hierro, / pedimos un sudario de cubanas<br />

lagrimas/ para que se cubran los guerrilleros huesos/ en el tránsito a la historia americana./<br />

Nada más”. O los poemas escritos en Ñancahuazú, entre los fragores del combate y<br />

la desigual lucha contra la naturaleza, que exigía todas las fibras de resistencia para no<br />

detenerse un solo instante. O la extraordinaria sensibilidad que le hacía coleccionar versos<br />

que luego cayeron junto a su sangre en la Higuera y que el “guerrillero heroico” obsequiara<br />

al capitán Niño de Guzmán que le procuró tabaco para su última pipa. En ese<br />

cuaderno, cariñosamente, navegando en la escritura ceñida y rápida del Che, Neruda, Guillén,<br />

León Felipe, le hablaban como compañeros de ruta, conversaban con el poeta que<br />

estremecería con su muerte a los hombres de este tiempo, más que con todos los poemas<br />

combatientes.<br />

Por todo ello, es exacta la definición del poeta cubano Miguel Barnet:<br />

----<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!