29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

Pero además, sobre todo para que la guerrilla fuera derrotada tan rápidamente, a mi juicio,<br />

influyó la falta de infraestructura en las ciudades para el aprovisionamiento de alimentos y medicinas.<br />

Se veían obligados a salir a los pueblitos en busca de esos elementos, haciéndose muy<br />

vulnerables por las huellas que iban dejando. Si bien los guerrilleros tenían ventaja frente a las<br />

tropas regulares por su capacidad de desplazarse en el monte, al final, las evidencias que dejaban<br />

permitieron al ejército irlos detectando y cercando.<br />

También, por la traición de algunos delatores, sus depósitos con reservas de esas provisiones<br />

cayeron en poder del ejército complicándoles más la situación. Hay que suponer lo que significaba<br />

para un asmático como el Che, la falta de sus medicamentos, es algo increíble...Y la traición,<br />

como es el caso del grupo de Joaquín donde había un grupo muy experimentado de<br />

guerrilleros cubanos que fue llevado a la emboscada de Masicurí.<br />

Finalmente, hay que tomar en cuenta que la guerrilla se dividió y nunca se pudieron volver a contactar<br />

los dos grupos. Esto les perjudicó grandemente, se debilitaron y no tenían como formar columnas<br />

de vanguardia y retaguardia para protegerse, para proteger al núcleo central donde estaba el Che.<br />

El principal efecto es que se levantó un gran sentimiento de admiración, no sólo de los jóvenes,<br />

sino también de los mayores, y hasta de los grupos contrarios al Che. No se puede desconocer<br />

que fue una acción heroica que, a pesar de su fracaso, dejó en la mente de muchos el<br />

reconocimiento de que la lucha armada es el único camino para liberar a un pueblo. Hasta ahora<br />

muchos grupos piensan así, sólo que no existen las condiciones objetivas y subjetivas para<br />

desarrollar por el momento ese tipo de lucha.<br />

Se generó una gran corriente de simpatía con el Che y los guerrilleros, la misma que ha perdurado<br />

a través del tiempo y se expresa nuevamente con la llegada de Fidel el año pasado. Los sentimientos<br />

de simpatía por las luchas de liberación nacional perviven en la conciencia del pueblo.<br />

Una de las cosas más admirables de la personalidad del Che es su renuncia al poder para<br />

incorporarse a la lucha de liberación. Muy pocos en el mundo son capaces de dejar el poder<br />

para lanzarse a la luchas como lo hizo el Che. Con lo poco que he leído desde luego, no conozco<br />

otro caso similar en la historia, de una persona que abandone el poder para empezar<br />

con las armas una lucha de liberación, arriesgando su propia vida. Antes de venir a Bolivia él<br />

estuvo también en el África donde acudió a combatir en apoyo de los movimientos de liberación,<br />

pese a los consejos que le dio su amigo Gamal Abdel Nasser cuando estuvo en Egipto.<br />

Nasser le había dicho que no vaya “pues los negros no confían en los blancos”.<br />

Y los otros combatientes que lucharon con él, son igualmente admirables. Ellos sabían que<br />

se iban a enfrentar a fuerzas mucho más poderosas, con recursos superiores, con armamento<br />

moderno y sofisticado, pero no vacilaron en escoger ese camino de lucha.<br />

Lo más rescatable y permanente para los tiempos actuales me parece que es el valor y los<br />

objetivos por los que lucharon los guerrilleros. Ahora más que antes esos objetivos están vigentes,<br />

porque ahora sí todo el pueblo conoce lo que es el imperialismo norteamericano. En<br />

aquella época todavía mucha agente aplaudía la “ayuda americana”. Hoy en día en todos los<br />

sectores se repudia el intervencionismo de los Estados Unidos, el pueblo sabe que el enemigo<br />

principal de nuestros países es el imperialismo norteamericano.<br />

----<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!