29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

las condenó al fracaso desde el primer momento. No sólo nacieron aisladas de las masas, sino<br />

que no se hizo nada para superar esa anomalía. Esta es una falla que debe ser radicalmente vencida<br />

si no se quiere la repetición de grandes descalabros en la lucha guerrillera.<br />

2) Lucha continental. No puede ser una justificación el argumento de que Ñancahuazú era<br />

un simple eslabón de un plan continental: instalar focos guerrilleros en la mayor parte de los<br />

países latinoamericanos, moviéndose bajo la dirección cubana, para facilitar la lucha contra el<br />

imperialismo y las dictaduras criollas. Si se observa desde este plano, la aparición de nuevas<br />

guerrillas constituye un hecho de importancia enorme porque coadyuva al movimiento continental;<br />

sin embargo, su aislamiento, su falta de ligazón con las masas se transformará, a la larga,<br />

en una de las causas de su progresivo debilitamiento. La revolución latinoamericana comenzará<br />

incorporándose dentro de las fronteras de un país y luego se proyectará al plano continental.<br />

La subversión simultánea en todos los países no es más que una utopía.<br />

Los <strong>boliviano</strong>s observan la conducta de los partidos que en estos momentos actúan dentro<br />

de las fronteras nacionales y son objeto de su crítica, así buscan a su propia dirección. Las<br />

guerrillas, a fin de no reducirse a una dispersión inútil de energías, deberían apuntalar al partido<br />

obrero que pugne por incorporarse y no aparecer como una otra dirección más, pues así<br />

llegaría a fortalecerse a sí misma. En el futuro debe evitarse el error de promover o acentuar el<br />

aislamiento o el antagonismo entre el partido obrero y las guerrillas. Puede ser que una banda<br />

armada posea una elevada politización, pero por su acción diaria se presenta como interesada<br />

únicamente en las operaciones bélicas, al margen de todo plan de orientación política. Si nos<br />

abandonáramos al control exclusivo de las guerrillas no habría más que conformarse a que las<br />

masas se muevan sin dirección alguna. La política y las acciones multitudinarias irrumpen por<br />

un lado y las guerrillas por otro. La virtual carencia de la dirección política obstaculiza, siempre<br />

que no impida del todo la coordinación y fusión de ambos factores.<br />

Tenemos plena conciencia de que constituiría una torpeza limitar la lucha revolucionaria dentro<br />

de los estrechos marcos del nacionalismo chovinista, pues necesariamente debe adquirir dimensiones<br />

internacionales. Pero, el internacionalismo no puede consistir en que se impongan desde<br />

afuera ciertas formas de lucha con absoluta prescindencia de las necesidades reales y grado de organización<br />

de los movimientos nacionales, en que se intente dar vida a guerrillas trasplantadas desde<br />

el exterior y que nada tienen que ver con las masas. Si se opera así quiere decir que<br />

deliberadamente se ha escogido el camino de la segura liquidación de todo movimiento revolucionario.<br />

Coordinación internacional (una de las debilidades del movimiento revolucionario latinoamericano<br />

radica en su inexistencia) es cosa diferente al servil sometimiento a una dirección<br />

foránea. Desgraciadamente la OLAS no cumple las funciones técnicas para las que fue creada.<br />

La lucha revolucionaria en general y consiguientemente las guerrillas, tienen necesariamente<br />

que cumplirse en escala continental y esto porque tienen en el imperialismo, una fuerza internacional,<br />

a su peor enemigo. La represión del movimiento guerrillero ha pasado a ser una operación<br />

dirigida por el Pentágono, la CIA y el FBI norteamericanos. Las dependencias de los gobiernos nacionales<br />

se limitan a moverse bajo las órdenes de los instructores yanquis. Por otra parte, el imperialismo<br />

ejecuta esas tareas no únicamente en Latinoamérica, sino en todo el mundo.<br />

----<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!