29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

falso en lo más mínimo si quería cumplir sus planes de llegar a septiembre de 1967, sin presentar<br />

combate y sin dar señales de vida hasta verse bien fortalecido.<br />

Al equivocarse, fundamentalmente con el primer campesino que encontró, cometió un gran<br />

error, cosa que no le hubiera ocurrido en Cuba, donde guerrilleros y soldados, excepto él, pertenecían<br />

al mismo país. Es extraño que un conductor de esa talla, se hubiera equivocado tanto,<br />

pero la historia no se equivoca al legarnos esta realidad.<br />

A la postre, la información que llevó el campesino Algarañáz al Ejército, había de resultar<br />

fundamental, ya que debido a esto, el gobierno tomó las precauciones necesarias para cualquier<br />

eventualidad, e izando la bandera santa de la soberanía nacional, movilizó al Ejército y al pueblo<br />

contra la invasión.<br />

Con esto entramos a la fase histórica, narrando y detallando lo ocurrido en Bolivia durante<br />

el proceso de la guerrilla, el año 1967 en Ñancahuazú.<br />

El doctor Ernesto Guevara La Serna yace bajo tierra en suelo <strong>boliviano</strong> esto es una verdad<br />

incuestionable y no vamos a detenernos en detalles. Lo que deseo explicar es la forma en que<br />

llegó, luchó y murió.<br />

Para el “Che” ingresar a Bolivia fue una aventura, porque paulatinamente se desplazó hasta<br />

la zona donde había que actuar. Escribió en su diario de campaña el 7 de noviembre de 1966:<br />

“Hoy comienza una nueva etapa. Por la noche llegamos a la finca. El viaje fue bastante bueno.<br />

Luego de entrar convenientemente disfrazados por Cochabamba. Pachungo y yo hicimos contacto<br />

y viajamos en jeep en dos días y dos vehículos”.<br />

A partir de esta fecha, permaneció en Ñancahuazú organizando su base de operaciones,<br />

mientras sus enlaces trabajaban febrilmente reclutando gente en las ciudades. En esta época,<br />

es posible que él meditara en sus errores del pasado inmediato, porque no pudo cristalizar en<br />

el Congo su afán de pelear por algo que él consideraba supremo y verse al mismo tiempo triunfante<br />

como en la Sierra Maestra.<br />

Algo evidente y axiomático, es que al “Che” lo engañaron desde lejos y desde cerca, porque<br />

llegó a Bolivia y se ubicó en lo que prácticamente es el corazón del Continente sud, con la<br />

idea fija, clavada, de irradiar sus guerrillas hacia los países del Cono Sur.<br />

Observando un mapa, es fácil comprobar la evidencia de lo que significaría para su gente,<br />

desplazarse a lo largo de cientos de kilómetros, en un territorio casi deshabitado, operando en<br />

un ambiente desconocido y hostil, aun cuando la fase de la preparación de la guerrilla en sí,<br />

hubiera sido ejecutada hasta el más mínimo detalle.<br />

Sin embargo, el “Che” llegó hasta su base de operaciones ubicada en el lugar llamado “El<br />

Pincal” en noviembre de 1966, en compañía de uno de sus lugartenientes preferidos. Este hombre<br />

que más tarde fue muerto en el combate del “Piraí” y que partió hacia la nada, emboscado<br />

dos veces, una en el monte y otra en su nombre de combate era“Tuma”. Esta muerte le afectó<br />

tremendamente y escribió en su diario: “me acompañó durante doce años... Lo encontré en<br />

Sierra Maestra, había quedado huérfano de padre y llegó a nuestro campamento armado con<br />

una vieja escopeta: ágil de mente y cuerpo: lo adopté como se adopta un hijo”.<br />

El Comandante Guevara era un hombre inteligente, eso nadie lo podría negar. Comprendió<br />

de entrada que su base de operaciones se hallaba sobre un volcán, y paulatinamente des-<br />

----<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!