29.08.2015 Views

Pensamiento boliviano

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

El Che en Bolivia. Documentos y Testimonios. Tomo 5 ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Pensamiento</strong> <strong>boliviano</strong><br />

--------------------------------------------------------<br />

Carlos D. Mesa:<br />

La guerrilla influyó en toda una generación<br />

Uno de los más difundidos manuales de historia de Bolivia es el de los autores Humberto<br />

Vázquez Machicado, José de Mesa y Teresa Gisbert, publicado en 1958. Para la segunda<br />

edición de 1983, se incorporó un nuevo capítulo titulado "La Revolución Nacional", escrito<br />

por el conocido periodista y ex presidente de la república Carlos D. Mesa Gisbert. De allí extraemos<br />

los dos acápites escuetos que se refieren al tema de esta recopilación.<br />

La guerrilla de Ernesto Che Guevara<br />

Entre Octubre de 1966, llegada de Ernesto Guevara a La Paz con otra identidad, y octubre<br />

de 1967 a su muerte, se desarrolla un movimiento guerrillero de corte castrista que estalló<br />

en los primeros enfrentamientos con el ejército <strong>boliviano</strong> en Marzo de 1967.<br />

Ernesto “Che” Guevara, prominente líder de la Revolución Cubana (que tomó el poder en 1959<br />

tras tres años de lucha guerrillera en Sierra Maestra), había sido combatiente en la guerrilla, presidente<br />

del Banco Central y ministro de Industria de Cuba. Distanciado de Fidel Castro, dejó la isla,<br />

combatió en movimientos independendistas del Africa y llegó a Bolivia. En su juventud (era médico<br />

de profesión, aunque nunca ejerció) visitó Bolivia en ocasión de la Revolución de 1952, luego estuvo<br />

en varios países de Latinoamérica. En México trabó amistad con Fidel Castro.<br />

La idea básica del “Che”, más que la toma del poder, era la creación de un foco de irradiación<br />

continental, una especie de nuevo Vietnam contra el imperialismo. Siguió el modelo foquista<br />

(de la guerrilla rural) de la experiencia cubana. No contó con un apoyo del Partido<br />

Comunista <strong>boliviano</strong> que le retiró la ayuda, no logró reclutar campesinos <strong>boliviano</strong>s en su campaña.<br />

La izquierda boliviana, con pocas excepciones, criticó la guerrilla.<br />

----<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!